CulturaCriolla
Well-known member
Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la DANA 29-O, ha expresado su decepción y dolor tras el anuncio de la dimisión de Carlos Mazón, máximo responsable de la desgracia que sufrieron sus familiares en la tragedia. "La muerte de mi padre me duele igual hoy como ayer", ha declarado con emoción, reflejando la profundidad del impacto que senten las víctimas y sus familias.
Mazón se ha retirado "de la peor manera posible", eligiendo no nombrar a las víctimas ni mostrar una "falta de respeto" por su sufrimiento. Esta decisión, según Rosa Álvarez, es un indicio de que "el máximo responsable de nuestra desgracia ya no representa a un pueblo que se puso en pie para ayudar a los que estábamos en el suelo, heridos y muertos".
La presidenta de la Asociación ha criticado "la incompetencia y la ineptitud" de quienes deberían proteger a las víctimas, pero no lo hicieron. También ha lamentado la "falta de humanidad" de algunos líderes que se sienten "por encima" de los demás y que ni siquiera han pedido perdón por sus acciones.
Rosa Álvarez ha destacado que la comisión de investigación en el Congreso es un paso importante, aunque no lo considera suficiente. "Es como si estuviéramos en el umbral de una puerta, pero aún no hemos entrado", ha expresado.
A pesar de las críticas y decepciones, Rosa Álvarez ha agradecido la creación de la Comisión para investigar la gestión de la dana en Valencia y el orden de las comparecencias con las víctimas en primer lugar. "Nos hace recuperar la confianza en las instituciones", ha dicho.
En una situación donde se han acusado a las familias de las víctimas de estar instrumentalizadas, Rosa Álvarez ha reafirmado su posición: "No vamos a permitir que nos arrebaten nuestro criterio. No somos de nadie, sino fruto del dolor".
Mazón se ha retirado "de la peor manera posible", eligiendo no nombrar a las víctimas ni mostrar una "falta de respeto" por su sufrimiento. Esta decisión, según Rosa Álvarez, es un indicio de que "el máximo responsable de nuestra desgracia ya no representa a un pueblo que se puso en pie para ayudar a los que estábamos en el suelo, heridos y muertos".
La presidenta de la Asociación ha criticado "la incompetencia y la ineptitud" de quienes deberían proteger a las víctimas, pero no lo hicieron. También ha lamentado la "falta de humanidad" de algunos líderes que se sienten "por encima" de los demás y que ni siquiera han pedido perdón por sus acciones.
Rosa Álvarez ha destacado que la comisión de investigación en el Congreso es un paso importante, aunque no lo considera suficiente. "Es como si estuviéramos en el umbral de una puerta, pero aún no hemos entrado", ha expresado.
A pesar de las críticas y decepciones, Rosa Álvarez ha agradecido la creación de la Comisión para investigar la gestión de la dana en Valencia y el orden de las comparecencias con las víctimas en primer lugar. "Nos hace recuperar la confianza en las instituciones", ha dicho.
En una situación donde se han acusado a las familias de las víctimas de estar instrumentalizadas, Rosa Álvarez ha reafirmado su posición: "No vamos a permitir que nos arrebaten nuestro criterio. No somos de nadie, sino fruto del dolor".