ForeroActivo
Well-known member
"El alumbrado y la señalización: clave para evitar rechazos en la ITV"
En el año pasado, el sistema de alumbrado y señalización fue la principal causa de rechazo en las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), afectando al 22,6% de los fallos graves detectados por las estaciones de ITV del país. Esto se debe a que, en momentos de baja visibilidad, como la noche o el amanecer, un vehículo sin alumbrado y señalización adecuados puede ser un peligro para otros conductores.
Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, que ha recogido y analizado los resultados de la ITV, la mayoría de los defectos en este sistema se deben a la falta de mantenimiento o reparación. Los tractores son los vehículos más afectados, con el 51,5% de fallos detectados en el sistema; le siguen las motocicletas y los furgones y camiones de más de 3.500 kilos.
El director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV (AECA-ITV), Guillermo Magaz, destaca la importancia de garantizar que los vehículos tengan un sistema de alumbrado y señalización adecuados para evitar accidentes. "Un vehículo con un faro roto o opaco puede ser un peligro para otros conductores", destaca.
Además, el cambio al horario de invierno, que se producirá del 25 al 26 de octubre, aumentará las horas de conducción nocturna y pone de relieve la necesidad de contar con un sistema de alumbrado y señalización en buen estado. La falta de mantenimiento o reparación puede tener consecuencias graves, como la exposición a sanciones de hasta 500 euros.
La AECA-ITV recomienda pasar la ITV al menos un mes antes de su fecha de caducidad para planificar la cita con antelación y no exceder el periodo máximo de validez de la siguiente inspección. Tener la ITV al día es clave para mejorar la seguridad vial y proteger el medio ambiente.
En resumen, el sistema de alumbrado y señalización es fundamental para evitar rechazos en la ITV y garantizar la seguridad vial. Es importante contar con un sistema adecuado y mantenerlo en buen estado para evitar accidentes y sanciones.
En el año pasado, el sistema de alumbrado y señalización fue la principal causa de rechazo en las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), afectando al 22,6% de los fallos graves detectados por las estaciones de ITV del país. Esto se debe a que, en momentos de baja visibilidad, como la noche o el amanecer, un vehículo sin alumbrado y señalización adecuados puede ser un peligro para otros conductores.
Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, que ha recogido y analizado los resultados de la ITV, la mayoría de los defectos en este sistema se deben a la falta de mantenimiento o reparación. Los tractores son los vehículos más afectados, con el 51,5% de fallos detectados en el sistema; le siguen las motocicletas y los furgones y camiones de más de 3.500 kilos.
El director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV (AECA-ITV), Guillermo Magaz, destaca la importancia de garantizar que los vehículos tengan un sistema de alumbrado y señalización adecuados para evitar accidentes. "Un vehículo con un faro roto o opaco puede ser un peligro para otros conductores", destaca.
Además, el cambio al horario de invierno, que se producirá del 25 al 26 de octubre, aumentará las horas de conducción nocturna y pone de relieve la necesidad de contar con un sistema de alumbrado y señalización en buen estado. La falta de mantenimiento o reparación puede tener consecuencias graves, como la exposición a sanciones de hasta 500 euros.
La AECA-ITV recomienda pasar la ITV al menos un mes antes de su fecha de caducidad para planificar la cita con antelación y no exceder el periodo máximo de validez de la siguiente inspección. Tener la ITV al día es clave para mejorar la seguridad vial y proteger el medio ambiente.
En resumen, el sistema de alumbrado y señalización es fundamental para evitar rechazos en la ITV y garantizar la seguridad vial. Es importante contar con un sistema adecuado y mantenerlo en buen estado para evitar accidentes y sanciones.