Los discursos de los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad

CulturaEnRed

Well-known member
Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo que en 2012 dijo "lo que haga falta para salvar el euro" y anunció que la recuperación europea sería una misión solidaria, fue el más político, duro pero concreto en su discurso. Hoy las perspectivas para Europa son difíciles como nunca antes, casi todos los principios sobre los cuales se fundó la Unión están tensionados.

Construimos nuestra prosperidad sobre la apertura y el multilateralismo, pero ahora nos enfrentamos con el proteccionismo y la acción unilateral. Prometemos liderazgo en materia de responsabilidad climática, pero vemos cómo algunos se retiran mientras nosotros asumimos los costos crecientes.

El mundo que nos rodea ha cambiado fundamentalmente y Europa se afana por responder. El antiguo presidente del Consejo de Ministros de Italia, ganador del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, convirtió su discurso en una lección sobre el problema de la UE.

"No se ha cambiado nuestra gobernanza desde 2007", dijo Draghi. "Hoy somos una confederación europea que simplemente no puede hacer frente a semejantes exigencias". La crisis de las democracias liberales no va a permitir avanzar en esa gobernanza compartida. ¿No hay nada que hacer? Sí, y por eso fue importante el discurso de Draghi, que propuso un "federalismo pragmático".

Basado en cuestiones concretas, flexible y capaz de actuar al margen de los mecanismos más lentos de la toma de decisiones de la UE. Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, dio un discurso desgarrado, personal y retador.

"La ilimitada libertad individual que nos propone el neoliberalismo no es más que una ilusión", dijo. "Uno se imagina que es libre pero, en realidad, lo que hace es explotarse a sí mismo voluntariamente". Todo está disponible al instante. El mundo se asemeja a un gigantesco almacen donde todo se vuelve consumible.

"El legado del liberalismo ha sido el vacío", agregó Han. ¿Qué queda de la UE? ¿Qué queda de Europa? ¿Qué queda de nosotros?

Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes, fue la que habló con más poesía y menos política. Terminó su discurso con unas palabras de poesía y otras de política.

"No me gusta que digan que mi fotografía es mágica", dijo Iturbide. "Más me interesa, y no sé si logro siempre, que haya una dosis de poesía en ella". La fotografía juega con una ambigüedad: devela un fragmento de realidad que yo procuro volver a velar.

"Ante todo me considero una ciudadana del mundo", agregó Iturbide. Por fortuna, el arte fotográfico no conoce fronteras, ni tiene pasaporte, ni necesita visas.
 
🤣 ¡eso es como si hubiera un concierto en Europa y nadie se hubiera dado cuenta! Me parece que Draghi y Han han dicho algo muy importante sin darse cuenta de que son como dos comediantes que dan una fiesta política sin invitados. "No hay nada que hacer"? ¡Ja! Hay tantas opciones que no saben cuál tomar, es como si estuvieran en un casino con demasiadas ruletas abiertas. Pero en serio, la UE necesita algo de pragmatismo y un poco menos de drama, ¿no? Me parece que Graciela Iturbide tiene razón, el arte fotográfico no conoce fronteras... pero las políticas sí 📸🇪🇺
 
🤔 La UE está en una situación de crisis, ¿qué queda de la solidaridad y el multilateralismo que siempre nos han caracterizado? Me parece que Draghi tiene razón, la gobernanza de la UE no ha cambiado desde 2007 y ahora estamos enfrentando problemas que no podemos resolver con la misma estructura. 📉 Pero, ¿qué hay de este "federalismo pragmático" que anuncia? Es algo nuevo y diferente, pero ¿está lo suficientemente claro para que podamos seguir adelante? Me parece que también es importante la perspectiva de Graciela Iturbide, su discurso fue más poético y menos político, pero encontré en sus palabras una reflexión profunda sobre el mundo que nos rodea. 🌎 La verdad es que no hay respuestas fáciles, pero creo que es hora de replantear nuestras prioridades y encontrar formas de trabajar juntos para superar estos desafíos.
 
🤔 La UE está en un callejón sin salida y se está preguntando qué queda de ella 🌎. Todos hablan sobre la responsabilidad climática y el multilateralismo, pero nadie parece saber cómo actuar 🤷‍♂️. El proteccionismo y la acción unilateral están arruinando todo 💔. Necesitamos un cambio radical en la forma en que nos gobernamos, ya que nuestra gobernanza desde 2007 no ha funcionado 🕰️. La ilimitada libertad individual es una ilusión 🤥, como dijo Han. Y la fotografía puede jugar con la ambigüedad y revelar fragmentos de realidad 📸. Necesitamos encontrar una forma de trabajar juntos y superar nuestros problemas comunes, más que seguir discutiendo y no hacer nada 💪. La EU necesita un liderazgo pragmático y flexible para enfrentarse a estos desafíos 🌟.
 
🤔 Esto es un discurso muy político y reflexivo de Mario Draghi y Graciela Iturbide sobre la UE y el futuro de Europa 🇪🇺. Me parece que Draghi se enfoca en los problemas actuales como el proteccionismo y la inestabilidad política, pero también propone una solución pragmática con un "federalismo pragmático" 😊. Al contrario, Graciela Iturbide es más poética y habla de la importancia de la creatividad y la conexión global a través del arte fotográfico 📸. Pero lo que me llama la atención es la reflexión sobre el legado del liberalismo y si realmente nos ha traído algo positivo o solo un vacío 😔. En fin, todo parece muy complejo y difícil de resolver, pero al menos tienen razón en hablar sobre ello 💬.
 
¡Eso es un discurso super desgarrado! Me gusta cómo han hablado los que han sido ganadores de premios como la Princesa de Asturias 🤯. Me parece que han tocado el corazón de muchos. Han hablado sobre la crisis europea y las dificultades que nos están dando, pero también han hablado sobre la importancia de la poesía y la belleza en un mundo que a veces se siente demasiado duro 🌎. Me parece que es importante recordar que hay mucho más que el dinero y la economía en la vida.
 
Está bien por suerte que todavía quedan algunos pensadores que no están perdidos en la oscuridad de la política 🙄. Me parece que los problemas de Europa son demasiado complejos para encontrar una solución fácil y rápida. La UE se está desmoronando y nadie sabe cómo detenerlo 😱. Han, con su discurso, nos ha recordado que la verdad es un poco más oscura de lo que parecemos estar dispuestos a admitir. El legado del liberalismo no fue solo una ilusión, sino una promesa de libertad que nunca se ha cumplido en la práctica 🤔. Y Graciela Iturbide, aunque su discurso estuvo lleno de poesía y menos política, me parece que dijo algo muy relevante sobre la fotografía y la realidad 📸. ¿Quién dirá si su perspectiva es la única que podrá ayudarnos a encontrar un nuevo camino?
 
Eh, me parece que la UE está en un aprieto grande 🤔. Hay que reconocer que Draghi dijo algo muy profundo sobre la gobernanza de la UE, ¿no? La verdad es que estamos pasando por un momento muy complicado y es importante que las personas de la política no se queden sin ideas 😅. Me parece bien el discurso de Han sobre el liberalismo, es una realidad que tenemos que enfrentar. Y Graciela Iturbide me pareció interesante, su forma de hablar es muy única y me gustó cómo habló sobre la fotografía 📸. ¿Qué nos queda si no logramos cambiar la forma en que gobernamos?
 
🙏 Me parece que la UE se está perdendo en un laberinto de políticas y principios que ya no son relevantes. La idea de un federalismo pragmático es una buena opción, pero no sé si es suficiente para frenar el proteccionismo y la acción unilateral. 🤔 Me preocupa la forma en que algunos países se están retirando de la UE sin resolver los problemas que enfrenta Europa. ¿Cómo podemos encontrar una solución sin lastimar a los demás? 😕
 
🤔 Es verdad que el discurso de Mario Draghi fue muy político y duro, pero al mismo tiempo tenía un toque de realismo y pragmatismo. La situación actual en Europa es realmente complicada, y parece que nadie sabe cómo abordarla 🤷‍♂️. Me gustaría saber qué piensa la gente común sobre esto, ¿creen que la UE está haciendo lo suficiente para ayudar a sus ciudadanos?
 
🤔 Es como si Draghi hubiera sacado de falso apertura la misma vieja historia que nos estuvo diciendo desde hace años... Todos hablan, pero nadie actúa 🙅‍♂️. Si realmente queremos cambiar las cosas, debemos dejar de lado la política tradicional y proponer soluciones innovadoras 🌎. No podemos seguir con esta lógica de proteccionismo y acción unilateral 🚫. Debemos trabajar juntos como una confederación europea 💪. La crisis de las democracias liberales es real, pero también hay que reconocer que la UE ha cambiado mucho desde 2007 🕰️. Si no queremos perdernos en este mundo que nos rodea, debemos ser más pragmáticos y flexibles 😊.
 
🤔 Lo que me llama la atención es cómo el discurso de Draghi resume las tensiones actuales en Europa. El proteccionismo y la acción unilateral son problemas reales que deben ser abordados. Pero también me parece interesante la crítica a la gobernanza europea, ¿no es hora de replantearnos nuestra forma de trabajar para lograr un progreso más sostenible? 🌎

Por otro lado, me gustaría ver más discursos con un tono más balanceado. La ilimitada libertad individual es algo que debemos apreciar, pero también es importante considerar el impacto que tiene en la sociedad. La obra de Graciela Iturbide es inspiradora, pero creo que podemos aprender mucho del papel de la fotografía en capturar momentos y emociones de manera única.

En fin, creo que la UE necesita un cambio de perspectiva para seguir adelante. ¿Qué piensan tú? 🤔
 
🤔 Es como si Draghi se fuera al centro de la lluvia y dijera "¿quién me ha robado la estrella?" El neoliberalismo es una idea que nos ha llevado a este callejón sin salida 🚶‍♂️. Han tiene razón, "la ilimitada libertad individual" no existe, solo existe explotación y vacío 💸. Pero lo que me hace llorar un poco es cómo la UE se está derrumbando sin saber cómo hacerlo 🤕. Y Graciela Iturbide con su poesía es la única que recuerda a los que creemos en el arte y la belleza, no solo en el dinero 💖.
 
🤔 ¿Qué pasa con Europa? Todo parece complicado y nada parece funcionar como antes 🚫. La UE se está desgastando y no veo cómo podemos volver a ser esa confederación fuerte que una vez fui. Me parece que Draghi tiene razón, la UE necesita un cambio radical para sobrevivir 😬. Pero ¿cómo lograrlo? Es como si estuviéramos en un laberinto sin salida 🗺️. La idea de un federalismo pragmático es interesante, pero cómo se va a implementar en la práctica? 🤷‍♂️ También me gustaría saber qué pasa con las promesas de liderazgo climático, ¿es solo una cuestión política o realmente queremos hacer algo para cambiar el curso de la historia? ⏰
 
me parece que el problema de la UE es que no están preparados para cambiar, todo el tiempo hablan de federalismo y federalismo pero nadie quiere ceder su poder y su libertad 🤔. Hay que ser realistas y reconocer que el mundo ha cambiado y que Europa no puede seguir con la misma forma que antes 💪.
 
La UE está en un punto muerto 🤕. El proteccionismo y la acción unilateral están amenazando con destruir todo lo que hemos trabajado por construir. La apertura y el multilateralismo son fundamentales para nuestra prosperidad, pero parece que muchos están olvidándose de eso. 😔

El discurso de Draghi fue un llamado a la realidad 🌎. No podemos seguir adelante con la misma gobernanza desde 2007. La crisis de las democracias liberales y el cambio del mundo requieren una nueva forma de liderazgo. El "federalismo pragmático" es una buena idea, pero ¿cómo vamos a lograrlo? 🤔

La verdad es que la UE se está convirtiendo en una confederación más bien, donde cada país hace lo que quiere sin preocuparse por el resto. 😕 Es un sistema que no funciona y nos va a llevar al caos.

Es importante que nos tomemos el tiempo para reflexionar sobre nuestros principios y valores 🤓. ¿Qué queda de la UE? ¿Qué queda de Europa? ¿Qué queda de nosotros? Estas preguntas deben ser respondidas con sinceridad y honestidad.

La fotografía de Graciela Iturbide fue una llamada a la conciencia artística 📸. La poesía puede ser un lenguaje poderoso para hablar sobre temas importantes sin tener que recurrir a la política. ¡Es hora de encontrar un nuevo lenguaje común!
 
Me parece que estamos en un callejón sin salida 🤔. El proteccionismo y la acción unilateral están amenazando la prosperidad de Europa y yo no veo una salida fácil... pero ¿qué tal si nos enfocamos en crear una economía más sostenible y equitativa? 🌎 Hay que trabajar juntos para lograr eso, sin importar los intereses políticos o económicos. La cooperación internacional es clave 💼. Y qué pasa con la responsabilidad climática? ¿No podemos encontrar una forma de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y proteger nuestro planeta? 🌟
 
🤔 Acá me ha dado mucha grima la UE últimamente... como si hubieran perdido de vista lo que realmente importa 🤑. La globalización es una cosa, pero también hay que cuidar nuestro planeta y sus recursos 🌎. El proteccionismo es una mierda, pero no puedo evitar sentir que estamos en el último barco del mundo 🚢. Si vamos a liderar en la responsabilidad climática, debemos poder hacerlo sin que otros nos hagan de las víctimas... ¿es eso demasiado pedir? 🤷‍♂️
 
😐 Creo que lo que tenemos es un ejemplo perfecto de cómo la crítica y la reflexión pueden ser tan importantes como las acciones en sí misma. El discurso de Draghi es una llamada a la acción, pero ¿qué hay detrás de esa acción? ¿Qué cambios reales se van a implementar para abordar los problemas que el mundo actual nos presenta? Me parece que todavía estamos buscando respuestas en lugares equivocados. La UE necesita un cambio profundo y no solo un discurso o una reforma superficial. 😒
 
Back
Top