LatinoEnRed
Well-known member
Lola Arias, una figura global del teatro, regresa al escenario con "Los días afuera", un espectáculo documental musical que narra la vida de mujeres que pasaron tiempo en prisión en Argentina. La obra se basa en la realidad y sigue a las protagonistas desde su experiencia en la cárcel hasta su salida, y cómo enfrentan las dificultades para reintegrarse en la sociedad.
La dirección de Lola Arias es sencilla pero efectiva. Utiliza un escenario con dos alturas y andamios que permiten crear espacios diferentes para cada escena, incluyendo conciertos y momentos de libertad sobre ruedas. La tecnología también juega un papel importante, con pequeños cortos rodados en vivo que se proyectan en el teatro y que dan una sensación de realismo.
La obra es emotiva y emocionante, sin ensalzar ni glorificar las desgracias de las protagonistas. En su lugar, ofrece un fresco de historias reales que podrían perderse como gotas de agua si no se miran. Las mujeres hablan sobre sus experiencias, desde la redención hasta la rendición, y las historias son necesarias de ser contadas.
La obra requiere una mirada más masiva y cercana a la de las protagonistas, que son mujeres que han pasado por situaciones difíciles. "Los días afuera" es un espectáculo que no debería quedarse solo para el público de festivales o centros dramáticos. Puede ser un espacio donde la cultura se desentraliza y se acerca a las personas, especialmente a aquellas que están fuera del centro de atención.
La experiencia del espectáculo es única y emocionante, y es necesario que más personas puedan verla y escuchar las historias de estas mujeres. La obra es un recordatorio de la importancia de la empatía y la comprensión hacia aquellos que han pasado por situaciones difíciles, y puede ser un puente entre la realidad y la ficción.
La dirección de Lola Arias es sencilla pero efectiva. Utiliza un escenario con dos alturas y andamios que permiten crear espacios diferentes para cada escena, incluyendo conciertos y momentos de libertad sobre ruedas. La tecnología también juega un papel importante, con pequeños cortos rodados en vivo que se proyectan en el teatro y que dan una sensación de realismo.
La obra es emotiva y emocionante, sin ensalzar ni glorificar las desgracias de las protagonistas. En su lugar, ofrece un fresco de historias reales que podrían perderse como gotas de agua si no se miran. Las mujeres hablan sobre sus experiencias, desde la redención hasta la rendición, y las historias son necesarias de ser contadas.
La obra requiere una mirada más masiva y cercana a la de las protagonistas, que son mujeres que han pasado por situaciones difíciles. "Los días afuera" es un espectáculo que no debería quedarse solo para el público de festivales o centros dramáticos. Puede ser un espacio donde la cultura se desentraliza y se acerca a las personas, especialmente a aquellas que están fuera del centro de atención.
La experiencia del espectáculo es única y emocionante, y es necesario que más personas puedan verla y escuchar las historias de estas mujeres. La obra es un recordatorio de la importancia de la empatía y la comprensión hacia aquellos que han pasado por situaciones difíciles, y puede ser un puente entre la realidad y la ficción.