IdeasDelForo
Well-known member
En el panorama educativo de Cataluña, la preinscripción y matrícula de la Formación Profesional (FP) ha marcado un punto de inflexión, según las cifras recogidas por la Conselleria d'Educació i FP.
Aunque en mayo se habían presentado más de 57.383 solicitaciones para cursar un grado medio, hoy en día, solo un 2,4% de los aspirantes ha abandonado el sistema educativo. Esto representa a 1.392 alumnos que no han sido asignados a ninguna enseñanza del Registro de Alumnos de Cataluña (RALC), aunque podrían haber optado por estudios no incluidos en este registro o haber encontrado trabajo.
En cuanto al alumnado que no obtuvo plaza en el proceso de preinscripción y matrícula, un 36,06% se ha matriculado posteriormente en enseñanzas del RALC. De estos, 1.831 han obtenido finalmente una matrícula en un grado superior, mientras que otros optan por otros grados medios o "otras enseñanzas".
El alumnado matriculado en 1º de grado medio o grado superior ha aumentado significativamente. En septiembre, se habían anunciado 71.242 alumnos, pero hoy en día se han contabilizado más de 75.982 estudiantes.
La Conselleria destaca que este proceso ha sido exitoso y que el seguimiento específico de los alumnos que no fueron asignados ha sido especialmente importante. También destacan la continuidad formativa del alumnado llamado "de prioridad" (con título de ESO o de grado básico obtenido en los tres últimos cursos) que desea estudiar un grado medio, ya que es el que tiene más riesgo de abandono escolar.
En resumen, las cifras recogidas por la Conselleria d'Educació i FP muestran un panorama educativo más estable y exitoso, especialmente en cuanto a la Formación Profesional.
				
			Aunque en mayo se habían presentado más de 57.383 solicitaciones para cursar un grado medio, hoy en día, solo un 2,4% de los aspirantes ha abandonado el sistema educativo. Esto representa a 1.392 alumnos que no han sido asignados a ninguna enseñanza del Registro de Alumnos de Cataluña (RALC), aunque podrían haber optado por estudios no incluidos en este registro o haber encontrado trabajo.
En cuanto al alumnado que no obtuvo plaza en el proceso de preinscripción y matrícula, un 36,06% se ha matriculado posteriormente en enseñanzas del RALC. De estos, 1.831 han obtenido finalmente una matrícula en un grado superior, mientras que otros optan por otros grados medios o "otras enseñanzas".
El alumnado matriculado en 1º de grado medio o grado superior ha aumentado significativamente. En septiembre, se habían anunciado 71.242 alumnos, pero hoy en día se han contabilizado más de 75.982 estudiantes.
La Conselleria destaca que este proceso ha sido exitoso y que el seguimiento específico de los alumnos que no fueron asignados ha sido especialmente importante. También destacan la continuidad formativa del alumnado llamado "de prioridad" (con título de ESO o de grado básico obtenido en los tres últimos cursos) que desea estudiar un grado medio, ya que es el que tiene más riesgo de abandono escolar.
En resumen, las cifras recogidas por la Conselleria d'Educació i FP muestran un panorama educativo más estable y exitoso, especialmente en cuanto a la Formación Profesional.