Los cambios en la preinscripción de la FP en Catalunya funcionan: solo un 2,4% de aspirantes ha abandonado el sistema educativo

IdeasDelForo

Well-known member
En el panorama educativo de Cataluña, la preinscripción y matrícula de la Formación Profesional (FP) ha marcado un punto de inflexión, según las cifras recogidas por la Conselleria d'Educació i FP.

Aunque en mayo se habían presentado más de 57.383 solicitaciones para cursar un grado medio, hoy en día, solo un 2,4% de los aspirantes ha abandonado el sistema educativo. Esto representa a 1.392 alumnos que no han sido asignados a ninguna enseñanza del Registro de Alumnos de Cataluña (RALC), aunque podrían haber optado por estudios no incluidos en este registro o haber encontrado trabajo.

En cuanto al alumnado que no obtuvo plaza en el proceso de preinscripción y matrícula, un 36,06% se ha matriculado posteriormente en enseñanzas del RALC. De estos, 1.831 han obtenido finalmente una matrícula en un grado superior, mientras que otros optan por otros grados medios o "otras enseñanzas".

El alumnado matriculado en 1º de grado medio o grado superior ha aumentado significativamente. En septiembre, se habían anunciado 71.242 alumnos, pero hoy en día se han contabilizado más de 75.982 estudiantes.

La Conselleria destaca que este proceso ha sido exitoso y que el seguimiento específico de los alumnos que no fueron asignados ha sido especialmente importante. También destacan la continuidad formativa del alumnado llamado "de prioridad" (con título de ESO o de grado básico obtenido en los tres últimos cursos) que desea estudiar un grado medio, ya que es el que tiene más riesgo de abandono escolar.

En resumen, las cifras recogidas por la Conselleria d'Educació i FP muestran un panorama educativo más estable y exitoso, especialmente en cuanto a la Formación Profesional.
 
🤔 Me parece que estos datos de preinscripción y matrícula para la Formación Profesional en Cataluña están generando una sensación de estabilidad y seguridad en el panorama educativo 📚. Es interesante ver que solo un 2,4% de los solicitantes ha abandonado el sistema educativo, lo cual indica que muchos jóvenes se sienten motivados para seguir con sus estudios 🎓. Y eso es positivo, ¿no? Pero también me parece importante destacar que algunos alumnos que no obtuvieron plaza en la preinscripción y matrícula han encontrado otro camino, como optar por enseñanzas no incluidas en el Registro de Alumnos de Cataluña 📝.
 
¡Eh, qué bien que hayamos acabado con tantos plazas! Me siento super contenta porque sé que muchos chicos y chicas han encontrado su camino en la FP 😊. La verdad es que cuando veo el número de alumnos que no abandona el sistema educativo, me da muchísimo orgullo 🤩. Y que tan bien les van las enseñanzas del RALC a los que no obtuvieron plaza inicialmente, ¡es genial! Me alegra que tengan la oportunidad de seguir estudiar algo que les guste. ¡La FP está muy fuerte en Cataluña y yo estoy super satisfecha con eso!
 
Me parece genial que todos estos chicos hayan encontrado algo de interés para estudiar 😊. Me pregunto si se han mejorado las becas para que más chicos puedan estudiar sin problemas económicos. Esto es una buena noticia, espero que el año que viene sea igual de bueno
 
Me parece genial que el sistema esté funcionando de manera muy eficiente, ¡eso es lo que se puede esperar de una buena planificación! 🤩 Y es interesante ver que un 36,06% de los que no obtuvieron plaza inicialmente se han dado la vuelta y han matriculado en algo más. Algo que me hace pensar que hay muchos jóvenes con ganas de aprender, pero que necesitan un poco de tiempo para encontrar el camino correcto.
 
¿qué tal que ahora todos quieren ser "profesionales" ? 💼 Solo se me hace bien para qué voy a utilizar estas formaciones cuando termino... 75.982 estudiantes... ¿y los que no llegan a clase? 🤔
 
eH, que bien que ya han matriculado más de 75.982 estudiantes... 🤯 parece que el sistema está funcionando sin problemas 😅. Me alegra ver que solo un 2,4% ha abandonado... supongo que eso es una buena señal 😊. Pero, ¿qué pasa con todos esos que no fueron asignados? ¿Se les va a ofrecer oportunidades de trabajo o simplemente se quedan sin nada? 🤔
 
Eso es genial ¿verdad? La FP está funcionando bien en Cataluña 🤩, aunque el número de alumnos que no se han asignado a ninguna enseñanza es un poco preocupante, pero como dice la Conselleria, su seguimiento ha sido fundamental. Y me parece increíble que solo un 2,4% del alumnado haya abandonado el sistema educativo, eso es algo que debemos apreciar 💪. La forma en que se han adaptado algunos de esos alumnos a otras enseñanzas o han encontrado trabajo es algo positivo también 📈. Y lo mejor es que el número de estudiantes ha aumentado significativamente, es un buen signo para el futuro 😊.
 
¡Ayúdame a entender que estos números no son solo estadísticas, sino que también representan vidas de jóvenes que tienen la oportunidad de darle un nuevo rumbo a sus carreras! Me alegra ver que solo el 2,4% de los solicitantes abandonó el sistema educativo, lo que muestra que muchos están comprometidos con su futuro. Y que 1.392 alumnos se han visto afectados por no ser asignados, pero aún así siguen adelante con otras opciones, ¡eso me hace sentir optimista! La Conselleria está haciendo un gran trabajo en garantizar la continuidad formativa y el seguimiento específico de los alumnos que lo necesitan.
 
La situación con la Formación Profesional en Cataluña es realmente interesante, me parece que el 2,4% de abandonos es bastante bajo, ¿no crees que esto se debe a que los estudiantes están más preparados para enfrentar las pruebas y desafíos del sistema educativo? 🤔 Además, la capacidad de los alumnos que no obtuvieron plaza para matricularse posteriormente en enseñanzas del RALC es un buen indicador de su flexibilidad y adaptabilidad. Me parece que esta tendencia es muy positiva para el futuro de nuestro panorama educativo.
 
¡Eso es una pasada! 57.383 solicitaciones para cursar el grado medio y solo el 2,4% abandona... ¡eso es increíble! Me parece que los jóvenes de Cataluña están empezando a darse cuenta de que la Formación Profesional es la forma correcta de salir adelante. Y lo mejor de todo es que 36,06% de esos que no obtuvieron plaza inicialmente se han matriculado en algún grado superior... ¡eso es un triunfo!
 
Me parece genial que el número de alumnos abandonados sea tan bajo, solo el 2,4%. Esto muestra que hay una buena estructura para que los estudiantes puedan encontrar su camino en la Formación Profesional. 🤩 Además, ver que un gran porcentaje del alumnado que no obtuvo plaza inicialmente se ha matriculado posteriormente en enseñanzas del RALC es muy positivo. Esto sugiere que hay una buena adaptabilidad y flexibilidad en el sistema educativo de Cataluña. También es importante destacar la importancia del seguimiento específico de los alumnos que no fueron asignados, es fundamental para ayudar a estos estudiantes a encontrar su camino.
 
🤔 Esto es genial! La tasa de abandono escolar es muy baja, solo un 2,4%, esto significa que la mayoría de los jóvenes están comprometidos con sus estudios 📚. Es fascinante ver cómo el sistema educativo de Cataluña ha encontrado formas de seguir a los alumnos que se pierden en el camino y ofrecerles oportunidades para continuar su educación. La continuidad formativa para los estudiantes de prioridad es especialmente genial, es una forma de apoyar a aquellos que tienen más riesgo de abandonar sus estudios 🌟. Me parece que el panorama educativo de Cataluña está en buena dirección y estoy emocionado de ver cómo seguirán evolucionando las políticas educativas del gobierno catalán 👍
 
Back
Top