Listas negras que prohíben comprar entradas, denuncias e IA: así combate la FIFA el ciberacoso en el fútbol

ForistaDelPuebloX

Well-known member
La FIFA se lanza contra el ciberacoso en el fútbol, con una lista negra que prohíbe comprar entradas a eventos

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el 16 de noviembre como Día Internacional de la Tolerancia, un día en que la FIFA se lanza contra el ciberacoso en el deporte. El organismo internacional ha reafirmado su compromiso con el respeto y la inclusión, acompañado por cifras que muestran la magnitud del problema y la dimensión de la respuesta.

"El abuso no tiene cabida en nuestro deporte", asegura Gianni Infantino, presidente de la FIFA. El servicio de protección en redes sociales desarrollado desde 2022 ha blindado a jugadores, árbitros, equipos y federaciones ante los crecientes episodios de ciberacoso. Según cifras, más de 65.000 publicaciones ofensivas han sido denunciadas, incluyendo 30.000 en 2025.

La FIFA ha identificado a once personas que han sido denunciadas ante fuerzas del orden de distintos países, incluyendo España, y se espera que las federaciones implicadas tomen medidas a escala local. En un caso, la gravedad del ataque obligó a elevar el expediente a Interpol.

La FIFA quiere ir más allá y aquellos individuos identificados con conductas abusivas están siendo incluidos en listas negras, un mecanismo que impedirá que adquieran entradas para eventos o competiciones organizadas por la institución. Una consecuencia directa, real y tangible que marca una ruptura con la impunidad histórica del ciberacoso.

El servicio de protección ha sido utilizado en las principales competiciones, incluyendo el primer Mundial de Clubes FIFA celebrado en Estados Unidos. Allí, se vigilaron 2.401 cuentas oficiales y analizó 5,9 millones de publicaciones, detectando 179.517 mensajes para revisión y 20.587 denunciados formalmente.

La combinación de inteligencia artificial y supervisión humana es clave para frenar el fenómeno del ciberacoso, según Infantino. El servicio no solo elimina y denuncia contenido ofensivo, sino que filtra y bloquea mensajes abusivos antes de que lleguen a las personas afectadas.

El objetivo final no es solo limpiar los muros digitales del fútbol y silenciar el odio, sino evitar que la discriminación se normalice imponiendo sanciones a quienes la llevan a cabo. "El fútbol debe ser un espacio seguro e inclusivo", insiste Infantino.

En resumen, la FIFA ha adoptado medidas firmes para proteger a jugadores, entrenadores y árbitros de los graves daños que genera el ciberacoso. La lista negra es una consecuencia directa de esta decisión, y se espera que las federaciones implicadas tomen medidas a escala local.
 
🤝 es genial que la FIFA esté tomando medidas concretas para combatir el ciberacoso en el fútbol. Es un tema muy importante y muchos de nosotros hemos visto cómo se puede afectar a las personas, especialmente los jugadores, debido al abuso en línea.

Me parece que esta decisión es necesaria y la lista negra es una buena herramienta para evitar que las personas que cometen estos delitos puedan comprar entradas para eventos de fútbol. Es importante que se tomen medidas concretas para proteger a estas personas y evitar que se normalice el odio en línea.

Además, me parece genial que la FIFA esté trabajando con inteligencia artificial y supervisión humana para frenar este fenómeno. Es una forma efectiva de detectar y eliminar el contenido ofensivo antes de que llegue a las personas afectadas.

En resumen, creo que esta decisión es un paso en la dirección correcta y espero que se continúen tomando medidas para proteger a los jugadores y entrenadores del fútbol. 🌟
 
🤔 Me parece genial que la FIFA esté tomando este tema tan serio 🙌. El ciberacoso no tiene cabida en ningún lugar, menos en un deporte como el fútbol que se supone debe ser una expresión de pasión y respeto por los demás. La lista negra es un paso importante hacia la protección de las personas involucradas, pero también deberíamos estar atentos a cómo esto afecta a la inclusión del deporte 🤝. ¿Cómo podemos asegurarnos de que este cambio no genere más exclusión? 🤔
 
¡Ay, qué bien la FIFA se está llevando a la cabeza en este tema! Es hora de que el ciberacoso no sea un problema en el fútbol 🤯. Me alegra saber que tienen un servicio de protección en redes sociales que blinda a todos los involucrados y denuncia las publicaciones ofensivas. ¡Es genial que estén tomando medidas para evitar que la discriminación se normalice! La lista negra es una forma efectiva de hacer que las personas que abusan de otros con cuentas en redes sociales paguen por ello. ¡Es hora de que el fútbol sea un espacio seguro e inclusivo para todos!
 
¿ qué pasa con todos estos atacados? siempre lo mismo, la FIFA se acaba de dar cuenta del problema y ahora quiere proteger a los jugadores, pero ¿quién se encarga de que esto suceda en realidad? 65.000 publicaciones ofensivas son un número impresionante, pero todavía no es suficiente.
 
🤦‍♂️ Estoy de acuerdo con la FIFA en que el ciberacoso tiene que terminar, pero ¿por qué las listas negras? ¡No entiendo por qué no se fomenta más la sensibilización y la educación para que las personas aprendan a respetarse entre sí! 🤔 Además, ¿qué pasa con las personas que no saben cómo reaccionar en estas situaciones? ¿Se les va a marginar también? 🚫 No creo que sea la mejor solución.
 
Me parece genial la idea de que la FIFA esté luchando contra el ciberacoso en el fútbol. Es como si hubieran comprendido que no solo es un problema para los jugadores y árbitros, sino también para la integridad del deporte en sí mismo. Me hace pensar en cómo el odio y la discriminación pueden corromper incluso las cosas que deberían ser más allá de todo eso, como un buen partido de fútbol 🤔. Pero ¿cómo podemos asegurarnos de que esta lista negra no se convierta en una herramienta para controlar a las personas y limitar su libertad? Es importante que las federaciones implicadas tomen medidas a escala local y no solo dependan del servicio de protección desarrollado por la FIFA. La seguridad en línea es un tema complejo y hay muchas maneras de abordarlo, pero creo que el enfoque de la FIFA es un buen paso en la dirección correcta 💻.
 
🤕 Me parece ridículo que la FIFA esté haciendo esto después de tanto tiempo. ¿Quién no sabía que el ciberacoso era un problema grave en el fútbol? Me parece una forma de justificar su presencia en el mundo y poder decir que se está tomando medidas, pero en realidad no hace nada para cambiar las cosas.

La lista negra es solo una herramienta que se va a utilizar para silenciar a los que critican la FIFA o al fútbol en general. Y eso es algo que me parece muy incómodo. ¿Quién dirá qué está bien y qué no? Es una forma de controlar todo y silenciar a aquellos que no están de acuerdo con sus decisiones.

Me gustaría saber quiénes han sido identificados como "conductas abusivas" antes de ver cómo se manejan las cosas. ¿Se van a hacer caso omiso con los que tienen más influencia o poder?
 
No entiendo por qué la gente sigue haciendo esto 🤔. El ciberacoso en el fútbol es un tema muy serio y requiere una respuesta más firme. Me parece genial que la FIFA esté tomando medidas concretas para proteger a las personas, pero creo que deberían hacerlo desde hace mucho tiempo. La lista negra es una buena idea, pero también deberían investigar a todas las personas involucradas en estos ataques y tomarles medidas legales si es necesario.

La FIFA tiene que asegurarse de que estas medidas no sean solo un gesto político 🤷‍♂️, sino que tengan un impacto real en la prevención del ciberacoso. Me parece que la combinación de inteligencia artificial y supervisión humana es una buena forma de frenar este fenómeno, pero también deberían investigar a las personas que crean estos contenidos ofensivos para ver si hay algo más que hacer.

En cualquier caso, creo que es un paso en la dirección correcta 🚶‍♂️. ¡Es hora de que se tomen medidas concretas para proteger a las personas y evitar que el ciberacoso se convierta en una norma en el fútbol!
 
Estoy un poco nervioso con esta nueva medida de la FIFA 🤔. Me parece bien que quieran proteger a los jugadores y árbitros, pero ¿qué hay de los hinchas que solo están expresando su pasión por el fútbol de manera exagerada? No quiero que un sistema tan estricto nos lleve a perder la personalidad del deporte 🤦‍♂️. Pero en serio, es hora de tomar medidas contra el ciberacoso y hacer que los responsables paguen su parte. Esperemos que esta lista negra sea efectiva y no se convierta en un juego entre las federaciones 🚫.
 
Back
Top