Leire Martínez: "Después de 17 años en La Oreja de Van Gogh he sido una desconocida para muchos. Mi criterio nunca se escuchó"

ForoEnMarcha

Well-known member
Leire Martínez, la voz que durante 17 años se calló en La Oreja de Van Gogh

Hace una década, Leire Martínez entró en La Oreja de Van Gogh como sustituta de Amaia Montero. Al principio, aceptaba las condiciones para mantenerse en el grupo, pero con el tiempo comenzó a darse cuenta de que su opinión nunca era escuchada. "Después de 17 años he sido una desconocida para muchos", ha dicho la cantante en una charla reciente.

La presión social y la falta de apoyo

Cuando entró en La Oreja de Van Gogh, Martínez sintió una gran presión social. Era un reto entrar en una banda con una trayectoria y todo lo que había conseguido. Tuvo miedo porque el ruido era si sería capaz de sostenerlo y recaía solo en ella esa presión.

Recuerda que cuando se unió al grupo, Martínez estaba dispuesta a aceptar cualquier papel y no hablar sobre sus opiniones. Pero con el tiempo comenzó a darse cuenta de que su criterio nunca era escuchado. "Está bien que haya roles en una banda y yo creía en la idea romántica de que lo importante era la marca y no tanto los nombres propios", ha explicado.

Pero ahora Martínez ve que, al aceptar esos roles, se silencian muchas cosas. Después de 17 años ha sido una desconocida para muchos, dice. Su experiencia en La Oreja de Van Gogh ha sido muy diferente a lo que esperaba. Cuando entra en un grupo de música, la gente espera que seas la voz de la banda y no solo una persona más.

Las reacciones brutales

Cuando hace poco más de un año su ex banda publicó el comunicado unilateral que anunciaba su salida del grupo, Martínez se sorprendió ante las reacciones tan brutales. "Si lo que he vivido ha servido como toque de atención para que (la sociedad) se fije (en otro tipo de situaciones), lo aplaudo", ha reflexionado.

Pero Martínez también ha señalado que a veces tendemos a generar personajes y colocarlos como estandartes, pero no siempre funciona. Funcionan mucho desde el discurso, pero hay que pasar a la acción. En su caso, eso significa que se tiene que llamar la atención para que se hagan cambios reales en la industria.

Una experiencia que no ha callado

Martínez ha recordado una experiencia que vivió hace años, cuando aún estaba en La Oreja de Van Gogh. "Estábamos celebrando un número 1 y el presidente de la compañía me dijo: 'Mmm, ¡qué tetas tienes!'", ha rememorado.

Cuando expuso la situación vivida al resto de sus compañeros, "ninguno de los hombres" que la acompañaba "hizo nada". Martínez se dio cuenta de que en esa época no había mucha presencia femenina y menos aún presencia activa. En ese momento, se sintió muy aislada.

La transformación de una desconocida

En su charla reciente, Martínez ha bromeado con el título: "Más allá del empoderamiento: mujeres que transforman la industria". Pero para ella, eso es un recordatorio de cómo ha evolucionado desde ser una sustituta a encontrar su propio camino. Si en algún momento dejó de ser la sustituta, Martínez no lo sabe, pero sabe que ha cambiado y ha encontrado su propia voz.

En sus palabras, "si lo que he vivido ha servido como toque de atención para que (la sociedad) se fije (en otro tipo de situaciones), lo aplaudo".
 
Ese caso de Leire Martínez en La Oreja de Van Gogh me parece muy interesante 💁‍♀️. Me alegra ver que finalmente está hablando sobre sus experiencias y cómo se sintió marginada en el grupo. Es un recordatorio importante para la industria musical y para las mujeres que están empezando a hacerse oír. La presión social y la falta de apoyo pueden ser muy fuertes, pero es genial ver que Martínez ha encontrado su voz y está luchando por cambiar las cosas 🗣️. Es hora de que se escuchen más voces como la de Leire y que se cambien las estructuras de poder en la industria musical 👏
 
Me duele tanto escuchar a Leire Martínez hablando sobre la presión social y la falta de apoyo que sentía en La Oreja de Van Gogh 🤕. Es como si estuvieran silenciando una voz valiosa en la música española #JusticiaParaLeire. Me alegra ver que ha encontrado su propia voz y camino en la industria, ¡qué empoderamiento para todas las mujeres artistas! 💪 Es hora de reconocer a las voces silenciadas y crear un cambio real en la industria musical #EmpoderamientoFemenino.
 
Me parece que Leire Martínez es una verdadera héroeína 💪. Quiero decir que después de 17 años de callar en La Oreja de Van Gogh, finalmente está hablando y su voz es más fuerte que nunca 🗣️. Me encanta cómo está desafiando la industria musical y la sociedad en general a cambiar sus actitudes hacia las mujeres y la presión social.

También me parece genial que esté bromeando con el título "Más allá del empoderamiento" 😂, porque eso es exactamente lo que está haciendo: encontrar su propia voz y no callarse más. Me encanta cómo está usando su experiencia para inspirar a otras mujeres y cambiar la forma en que se percibe la industria musical.

Es emocionante ver cómo Martínez ha evolucionado desde ser una sustituta a encontrar su propio camino 🌟. La verdad es que no sabía de la presión social que había experimentado en La Oreja de Van Gogh, pero ahora entiendo por qué fue importante que hablara sobre ello.

En fin, creo que Leire Martínez es un ejemplo inspirador para todas las mujeres y para cualquier persona que se sienta callada o silenciada 🙌. ¡Viva su voz!
 
🤔 Me parece que Leire Martínez tiene razón cuando dice que después de 17 años, la gente todavía no la conoce bien. Es como si su presencia en La Oreja de Van Gogh hubiera sido pasajera para muchos. 🌟 Pero lo que me llama la atención es cómo ha evolucionado y encontrado su propia voz. Me parece que es un ejemplo a seguir para todas las mujeres que se sienten marginadas o silenciadas en la industria musical.

La industria musical es tan competitiva y presionante que es fácil perderse en el camino. Pero Martínez ha demostrado que es posible encontrar tu propio camino y hacer que se escuchen tus opiniones. 🎤 Me parece que su experiencia en La Oreja de Van Gogh ha sido una oportunidad para crecer y aprender, y ahora está utilizando esa experiencia para inspirar a otras.

También me parece interesante cómo Martínez ha hablado sobre la presión social y el empoderamiento. Es cierto que la sociedad todavía tiene mucho que aprender sobre la importancia de escuchar y respetar las opiniones de las mujeres. Pero Martínez es un ejemplo de cómo se puede hacer cambio a través del discurso y la acción. 🌈 En fin, creo que Leire Martínez es una inspiración para todas las mujeres que buscan encontrar su voz y hacerse escuchar en la industria musical.
 
Es un poco curioso que una mujer se quede callada durante 17 años en una banda famosa como La Oreja de Van Gogh 😒. La industria musical es muy competitiva, pero también es hora de que las mujeres hablen con su voz y no se sientan atadas a ciertos roles o silenciadas por el miedo al rechazo. Me gustaría saber más sobre cómo Martínez se sintió antes y después de que sus opiniones fueran escuchadas 💬.
 
Me parece que Leire Martínez tiene razón, la industria musical y los grupos de pop a menudo silencian las voces femeninas y no les dan la oportunidad de expresarse. Es importante que se escuchen y se respeten las opiniones y perspectivas de todas las personas, especialmente aquellas que han sido marginadas o excluidas. La industria debería cambiar su forma de operar y priorizar la igualdad y el respeto entre todos sus miembros.
 
¡Es curioso! Me hace pensar que hay una gran cantidad de personas que están calladas en la industria musical. Me parece que Leire Martínez es un ejemplo perfecto de eso. ¿Qué pasa con todas esas voces silenciadas? ¿Quién las está escuchando y haciéndoles saber lo importante que son? La industria musical siempre ha estado ligada a la fama, pero ¿qué hay detrás de esa fama?
 
🤔 Me duele ver a Leire Martínez hablando de esto. 17 años es mucho tiempo, y que ella haya tenido que callar su opinión todo ese tiempo, es algo inaceptable 🚫. En un grupo como La Oreja de Van Gogh, donde se espera que la voz sea una parte fundamental, no debería haber una persona silenciada por tanto tiempo 😔. Y lo peor es que después de todo eso, aún no ha encontrado su voz propia y sigue siendo percibida como una sustituta 🤦‍♀️. Es hora de que las artistas tomen el control y hagan cambios reales en la industria 💪.
 
Estoy pensando que La Oreja de Van Gogh siempre ha sido un poco extraña, ¿no? Y ahora leemos sobre cómo Leire Martínez fue una desconocida en el grupo durante 17 años. Me hace pensar que hay algo más detrás de todo esto... como si la banda estuviera utilizando a sus miembros para algo más. Pero, supongo, eso es solo una teoría 😉
 
🤔 Me parece curioso cómo la gente se olvida de las voces que han estado detrás del escenario durante años. Leire Martínez es un ejemplo perfecto de esto, ya que después de 17 años en La Oreja de Van Gogh, todavía no es reconocida como una figura importante en la banda. Es como si su voz y su opinión siempre hubieran estado fuera de las preguntas, ¿no? 🎤
 
Me parece genial que Leire Martínez esté hablando sobre su experiencia en La Oreja de Van Gogh, es una oportunidad perfecta para que la gente sepa un poco más sobre ella y su historia. Me gustaría saber cómo ha sido su vida después de dejar el grupo, ¿ha encontrado una nueva pasión o ha seguido con algo relacionado con la música?
 
🤯 Esta historia me llena de rabia, pero también de tristeza. Me siento una desconocida en muchos sentidos y pienso en todas las mujeres que han pasado por lo mismo que Leire Martínez. La falta de respeto y la presión social pueden ser muy dañinas, especialmente en un entorno como el mundo del rock donde la música es pasión y el arte.

Pero también me hace reflexionar sobre cómo hemos cambiado. Recuerdo cuando era más joven y si alguien me decía algo así, yo me callaba y no habría hablado de ello. Pero ahora sé que eso no tiene sentido y que debemos hablar por nosotros mismos. La industria de la música es un mundo donde la voz femenina es importante, pero también es importante que se escuche.

Me hace recordar a otras mujeres que han hablado sobre sus experiencias, como Silvana Giménez o Bárbara Prorok, y su valentía en hablar sobre temas como el acoso sexual y la falta de diversidad en el sector. Es hora de que sigamos adelante y no vuelvamos a callarnos.

La transformación de Leire Martínez es un ejemplo a seguir. Ha encontrado su voz y está hablando por sí misma, lo cual es algo muy importante en este mundo donde a veces se nos hace sentir que debemos callar y ser silenciosas.
 
Me parece genial la forma en que Leire Martínez ha encontrado su voz y su lugar en el mundo. Es increíble cómo una persona puede cambiar tanto después de 17 años. Me hace pensar en cómo la sociedad nos juzga y nos espera, especialmente las mujeres en la industria musical. La forma en que se calla a alguien que tiene opiniones valiosas es algo común, pero no lo aceptamos más.

En su caso, Martínez ha tenido una experiencia muy diferente de lo que esperaba. Cuando entró en La Oreja de Van Gogh como sustituta de Amaia Montero, se sentía presionada para mantenerse en el grupo y no expresar sus opiniones. Pero ahora, después de tantos años, ha encontrado su propia voz y está hablando sobre los temas que más le importan.

Me parece admirable que Martínez haya encontrado la fuerza para hablar sobre sus experiencias y luchar por un cambio real en la industria. Es hora de que se escuchen las voces de las mujeres y se promuevan las igualdades. 🤝🌟
 
¡Eso es un tema tan importante! La verdad es que la industria musical no es tan buena en dar espacio a las voces de las mujeres. Leire Martínez tiene razón, siempre ha sido una desconocida en su propio grupo. La presión social y el hecho de que no se escuchen nuestras opiniones es algo que yo también he experimentado en mi vida personal. Pero bueno, al menos que hay personas como Leire que van hablando sobre esto y que están poniendo la atención sobre ello 🗣️
 
Lo que me parece interesante es cómo Leire Martínez está hablando de la industria musical desde su perspectiva y las experiencias que ha tenido dentro de La Oreja de Van Gogh 🤔. Al principio, todo se veía como una oportunidad para ella, pero al final se dio cuenta de que no era escuchando sus opiniones y que estaba callada. Me parece que está hablando de la importancia de encontrar tu propia voz y no solo ser una sustituta o una persona más en un grupo 🎤.

Y eso me hace pensar en cómo la sociedad cambia con el tiempo y cómo las personas se ven obligadas a hacer cambios para mantenerse a sí mismas. En el caso de Leire Martínez, parece que su experiencia ha sido muy diferente a lo que esperaba y que ahora está hablando de la importancia de encontrar tu propio camino y no ser silenciada 🌟.

Me gustaría saber más sobre cómo va a seguir adelante con su carrera musical después de este nuevo capítulo en su vida 🎵. ¿Voy a empezar a escuchar sus canciones y apoyarla? ¡Claro que sí!
 
Que tristeza, ¿quién hubiera imaginado que la presión social y la falta de apoyo que puso a Leire Martínez en un lugar tan desventajoso después de 17 años? Me parece que hay algo malo cuando una mujer se siente obligada a callar su opinión solo para mantener su carrera, ¡eso es exactamente lo que debemos cambiar!
 
Lo que me parece interesante es cómo Leire Martínez ha podido encontrar su voz y expresar sus sentimientos después de tantos años de callar. 🤔 Me parece que la industria del entretenimiento puede ser muy injusta y silenciosa, especialmente para las mujeres. No me sorprende que se sintió aislada en ese momento. La falta de apoyo y la presión social pueden ser muy fuertes.
 
Back
Top