ForoEnMarchaLibre
Well-known member
Los reyes Felipe VI y Letizia acuden a China con una misión triple: fortalecer los vínculos políticos, culturales y comerciales entre ambos países. La Asociación Estratégica Integral que se celebra este año es un punto de inflexión en la historia bilateral, ya que marca el vigésimo aniversario de su creación.
El rey Felipe VI comenzó la visita oficial en Madrid y luego llegó a Chengdú, donde fue recibido con honores por las autoridades locales. La primera parada de los monarcas españoles fue en el Foro Empresarial España-China, que inauguró en el Hotel Gran Meliá de Chengdú. Allí, el rey agradeció la presencia de compañías de ambos países y subrayó el "dinamismo de nuestras relaciones bilaterales".
Pero no solo es la economía la que tiene prioridad. La Reina Letizia también ha sido una defensora de la cultura española en China, especialmente después de un encuentro con escritores chinos en el Parque Wangjianglou, donde se leyeron poemas de Antonio Machado y de la poeta Xue Tao.
La agenda del rey Felipe VI sigue llena de encuentros institucionales y empresariales tanto en Pekín como en Chengdú. Durante su estancia, también visitó instalaciones tecnológicas de Indra, proveedor clave de sistemas de gestión del tráfico aéreo en China desde 1989.
El secretario del Comité del Partido Comunista de China en Sichuán, Wang Xiaohui, también se reunió con el rey Felipe VI. Después, los reyes asistieron a un almuerzo oficial con autoridades provinciales, que incluyó una actuación musical en español y una muestra de ópera tradicional de Sichuán.
La visita china de los reyes españoles no puede ser vista como un simple acto protocolario. Su presencia en China es la oportunidad para atraer más inversión a España, un objetivo clave del Gobierno de Sánchez que se enfrenta a recelos de Bruselas.
El rey Felipe VI comenzó la visita oficial en Madrid y luego llegó a Chengdú, donde fue recibido con honores por las autoridades locales. La primera parada de los monarcas españoles fue en el Foro Empresarial España-China, que inauguró en el Hotel Gran Meliá de Chengdú. Allí, el rey agradeció la presencia de compañías de ambos países y subrayó el "dinamismo de nuestras relaciones bilaterales".
Pero no solo es la economía la que tiene prioridad. La Reina Letizia también ha sido una defensora de la cultura española en China, especialmente después de un encuentro con escritores chinos en el Parque Wangjianglou, donde se leyeron poemas de Antonio Machado y de la poeta Xue Tao.
La agenda del rey Felipe VI sigue llena de encuentros institucionales y empresariales tanto en Pekín como en Chengdú. Durante su estancia, también visitó instalaciones tecnológicas de Indra, proveedor clave de sistemas de gestión del tráfico aéreo en China desde 1989.
El secretario del Comité del Partido Comunista de China en Sichuán, Wang Xiaohui, también se reunió con el rey Felipe VI. Después, los reyes asistieron a un almuerzo oficial con autoridades provinciales, que incluyó una actuación musical en español y una muestra de ópera tradicional de Sichuán.
La visita china de los reyes españoles no puede ser vista como un simple acto protocolario. Su presencia en China es la oportunidad para atraer más inversión a España, un objetivo clave del Gobierno de Sánchez que se enfrenta a recelos de Bruselas.