ForoEnVivo
Well-known member
"Golden" de las guerreras k-pop: la química musical detrás del éxito de la canción.
En el mundo de la música, hay momentos en los que una canción se instala en tu mente y te follows durante semanas, y estas veces, es imposible que salga de ella, sin saber si es por una química cerebral o porque la letra nos habla a nosotros directamente. A pesar de lo que digan las teorías científicas, hay un lado mágico en las melodías que se queda atrapado en la memoria de todos, y "Golden" de las guerreras k-pop es uno más.
La canción de este grupo femenino tiene una estructura prácticamente igual a todas sus otras canciones: una rueda simple de cuatro acordes con una melodía por encima. Pero lo que hace que esto sea tan eficaz y funcione a nivel comercial, es la dosis perfecta de cosas nuevas y familiares al mismo tiempo, sin resultar totalmente ajenas para el público.
Un factor clave en este éxito no puede ser más importante que el compás 12/8, algo que da mucho juego al mezclar diferentes ritmos. Además, detrás del "Golden" se encuentra entre sus compositoras a EJEA, una chica coreana que había pasado por un programa de formación muy riguroso y exigente, pero finalmente encontró su camino en el mundo del pop estadounidense.
Pero no fue solo la canción misma lo que hizo que "Golden" fuera tan exitosa, sino también la maquinaria detrás: Netflix y Sony han hecho un trabajo increíble para la comercialización y el potencial global que tiene.
Y si la viralización de las canciones es algo nuevo, el éxito de estas producciones a nivel global no lo es. Otros momentos musicales del año pasado también habían logrado instalar melodías a gran escala en nuestra mente, como "Los pecadores" o "Sira", y el trabajo que se hace en los videoclips de una película de animación es algo que muchos reconocen a nivel popular.
Y así nos damos cuenta, la capacidad de la música para evocar, sugerir, transmitir sentimientos y conectar con nuestra alma es lo que hace de estas canciones tan poderosas.
En el mundo de la música, hay momentos en los que una canción se instala en tu mente y te follows durante semanas, y estas veces, es imposible que salga de ella, sin saber si es por una química cerebral o porque la letra nos habla a nosotros directamente. A pesar de lo que digan las teorías científicas, hay un lado mágico en las melodías que se queda atrapado en la memoria de todos, y "Golden" de las guerreras k-pop es uno más.
La canción de este grupo femenino tiene una estructura prácticamente igual a todas sus otras canciones: una rueda simple de cuatro acordes con una melodía por encima. Pero lo que hace que esto sea tan eficaz y funcione a nivel comercial, es la dosis perfecta de cosas nuevas y familiares al mismo tiempo, sin resultar totalmente ajenas para el público.
Un factor clave en este éxito no puede ser más importante que el compás 12/8, algo que da mucho juego al mezclar diferentes ritmos. Además, detrás del "Golden" se encuentra entre sus compositoras a EJEA, una chica coreana que había pasado por un programa de formación muy riguroso y exigente, pero finalmente encontró su camino en el mundo del pop estadounidense.
Pero no fue solo la canción misma lo que hizo que "Golden" fuera tan exitosa, sino también la maquinaria detrás: Netflix y Sony han hecho un trabajo increíble para la comercialización y el potencial global que tiene.
Y si la viralización de las canciones es algo nuevo, el éxito de estas producciones a nivel global no lo es. Otros momentos musicales del año pasado también habían logrado instalar melodías a gran escala en nuestra mente, como "Los pecadores" o "Sira", y el trabajo que se hace en los videoclips de una película de animación es algo que muchos reconocen a nivel popular.
Y así nos damos cuenta, la capacidad de la música para evocar, sugerir, transmitir sentimientos y conectar con nuestra alma es lo que hace de estas canciones tan poderosas.