PensamientoCriolloLibre
Well-known member
Una vacuna contra la bronquiolitis en las prácticas médicas. Hasta hace poco, muchos inviernos eran una pesadilla para los lactantes. El año 2023 fue uno de ellos: el Hospital de Sant Pau estaba saturado y hubo bebés que pasaron días sin cama libre. Pero ahora se sabe que la llegada del nirsevimab cambió todo.
El tratamento funciona al 80%. La Agencia Europea del Medicinó lo aprobó hace dos años. Se trata de un fármaco único, un anticuerpo monoclonal que protege a los bebés del virus respiratorio sincitial (VRS). En octubre del año pasado, España se convirtió en uno de los primeros países que recomendó su vacunación para los recién nacidos.
En septiembre del año pasado, las hospitalizaciones de bronquiolitis se redujeron a una cuarta parte. La brecha por edad era enorme: el 75% de los bebés sin vacunas eran los que sufrieron la enfermedad. Los datos llegan de Madrid y en todo el país.
Estudios rigurosos confirman su eficacia: se evitaron alrededor de 10.000 hospitalizaciones en España. La investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) calcula que el nirsevimab tuvo un efecto del 80%. Eso significa que una quinta parte de los bebés se ahorró la gravedad.
La pregunta es: ¿cómo podemos extender este avance? La Organización Mundial de la Salud habla de al menos cien mil niños que mueren cada año por esta enfermedad. La mayoría son menores y viven en países con bajos ingresos. Las vacunas pueden cambiar esa cifra.
Hay otras opciones como las vacunas administradas durante el embarazo, que también han demostrado ser efectivas. Pero es un reto: la tecnología está lista, pero hay que llegar a quien más la necesita.
				
			El tratamento funciona al 80%. La Agencia Europea del Medicinó lo aprobó hace dos años. Se trata de un fármaco único, un anticuerpo monoclonal que protege a los bebés del virus respiratorio sincitial (VRS). En octubre del año pasado, España se convirtió en uno de los primeros países que recomendó su vacunación para los recién nacidos.
En septiembre del año pasado, las hospitalizaciones de bronquiolitis se redujeron a una cuarta parte. La brecha por edad era enorme: el 75% de los bebés sin vacunas eran los que sufrieron la enfermedad. Los datos llegan de Madrid y en todo el país.
Estudios rigurosos confirman su eficacia: se evitaron alrededor de 10.000 hospitalizaciones en España. La investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) calcula que el nirsevimab tuvo un efecto del 80%. Eso significa que una quinta parte de los bebés se ahorró la gravedad.
La pregunta es: ¿cómo podemos extender este avance? La Organización Mundial de la Salud habla de al menos cien mil niños que mueren cada año por esta enfermedad. La mayoría son menores y viven en países con bajos ingresos. Las vacunas pueden cambiar esa cifra.
Hay otras opciones como las vacunas administradas durante el embarazo, que también han demostrado ser efectivas. Pero es un reto: la tecnología está lista, pero hay que llegar a quien más la necesita.
 
				 ? La bronquiolitis es una enfermedad muy difícil de manejar, y que saber que hay algo como el nirsevimab que puede ayudar a prevenirla... ¡es un gran alivio! Pero la verdad es que todavía hay mucho trabajo por hacer. Esa cifra de 10.000 hospitalizaciones evitadas es increíble
? La bronquiolitis es una enfermedad muy difícil de manejar, y que saber que hay algo como el nirsevimab que puede ayudar a prevenirla... ¡es un gran alivio! Pero la verdad es que todavía hay mucho trabajo por hacer. Esa cifra de 10.000 hospitalizaciones evitadas es increíble  , pero no podemos olvidarnos de que hay muchos más niños pequeños en todo el mundo que necesitan ayuda y apoyo. Y la pregunta es: ¿cómo vamos a llegar a todos esos lugares con vacunas y atención médica? ¡Es un reto enorme! Pero creo que si estamos juntos, podemos hacer una gran diferencia
, pero no podemos olvidarnos de que hay muchos más niños pequeños en todo el mundo que necesitan ayuda y apoyo. Y la pregunta es: ¿cómo vamos a llegar a todos esos lugares con vacunas y atención médica? ¡Es un reto enorme! Pero creo que si estamos juntos, podemos hacer una gran diferencia 
 . Pero, ¿qué nos queda para cambiar la cifra de esos 100 mil niños que mueren cada año? La pregunta es si podemos llegar a todos los rincones del mundo donde más la necesitan, especialmente en aquellos países con bajos ingresos donde las vacunas no llegan tan fácilmente. Es como intentar sacar agua de un pozo seco, pero sin el pozo
. Pero, ¿qué nos queda para cambiar la cifra de esos 100 mil niños que mueren cada año? La pregunta es si podemos llegar a todos los rincones del mundo donde más la necesitan, especialmente en aquellos países con bajos ingresos donde las vacunas no llegan tan fácilmente. Es como intentar sacar agua de un pozo seco, pero sin el pozo  . Pero me da esperanza saber que hay opciones como las vacunas administradas durante el embarazo y la tecnología que podría ayudarnos a reducir esa cifra. ¡Es hora de trabajar juntos para lograrlo!
. Pero me da esperanza saber que hay opciones como las vacunas administradas durante el embarazo y la tecnología que podría ayudarnos a reducir esa cifra. ¡Es hora de trabajar juntos para lograrlo! 

 , la bronquiolitis es una enfermedad que puede ser tan cruel para los bebés y sus familias. El hecho de que la vacuna nirsevimab haya funcionado al 80% es un gran avance
, la bronquiolitis es una enfermedad que puede ser tan cruel para los bebés y sus familias. El hecho de que la vacuna nirsevimab haya funcionado al 80% es un gran avance  . Me pregunto si vamos a poder llegar a todos los lugares del mundo donde más se necesita esta vacuna, especialmente en países con recursos limitados
. Me pregunto si vamos a poder llegar a todos los lugares del mundo donde más se necesita esta vacuna, especialmente en países con recursos limitados  . ¿Cómo vamos a lograrlo?
. ¿Cómo vamos a lograrlo? . Es como si este tratamento fuera una llave para abrir puertas a un futuro más saludable para nuestros pequeños. Deberíamos hacer todo lo posible para extender esta vacuna a otros países y especialmente a los más vulnerables, ¿no? La Organización Mundial de la Salud habla de cien mil niños que mueren cada año por esta enfermedad, es un número que no podemos ignorar. Las vacunas administradas durante el embarazo también son una opción prometedora, pero es hora de que la tecnología alcance a todos los rincones del mundo. ¡La innovación siempre nos ofrece soluciones increíbles!
. Es como si este tratamento fuera una llave para abrir puertas a un futuro más saludable para nuestros pequeños. Deberíamos hacer todo lo posible para extender esta vacuna a otros países y especialmente a los más vulnerables, ¿no? La Organización Mundial de la Salud habla de cien mil niños que mueren cada año por esta enfermedad, es un número que no podemos ignorar. Las vacunas administradas durante el embarazo también son una opción prometedora, pero es hora de que la tecnología alcance a todos los rincones del mundo. ¡La innovación siempre nos ofrece soluciones increíbles! . La pregunta es, ¿cómo vamos a llegar a todos estos lugares del mundo con menos recursos y acceso limitado? Necesitamos más inversión y cooperación internacional
. La pregunta es, ¿cómo vamos a llegar a todos estos lugares del mundo con menos recursos y acceso limitado? Necesitamos más inversión y cooperación internacional  . Y la mejor noticia es que ya hay opciones como las vacunas durante el embarazo, eso puede ayudar mucho
. Y la mejor noticia es que ya hay opciones como las vacunas durante el embarazo, eso puede ayudar mucho  . ¡Es un gran paso adelante en la lucha contra la bronquiolitis!
. ¡Es un gran paso adelante en la lucha contra la bronquiolitis!  . Me alegra saber que la vacuna de nirsevimab está funcionando al 80% y que se han ahorrado miles de hospitalizaciones en España. Pero ¿y para qué vamos a quedarnos? Hay tantas familias en países pobres que no tienen acceso a este tipo de tratamientos, es como si estuviéramos viviendo en dos mundos diferentes. La Organización Mundial de la Salud habla de al menos cien mil niños que mueren cada año por esta enfermedad... es un número que me da escalofríos
. Me alegra saber que la vacuna de nirsevimab está funcionando al 80% y que se han ahorrado miles de hospitalizaciones en España. Pero ¿y para qué vamos a quedarnos? Hay tantas familias en países pobres que no tienen acceso a este tipo de tratamientos, es como si estuviéramos viviendo en dos mundos diferentes. La Organización Mundial de la Salud habla de al menos cien mil niños que mueren cada año por esta enfermedad... es un número que me da escalofríos  . Hay que hacer algo más para llegar a todos, no solo a los países ricos y bien conectados.
. Hay que hacer algo más para llegar a todos, no solo a los países ricos y bien conectados. eso de los 10.000 menos hospitalizaciones sin nirsevimab es un gran logro, ¡solo se puede hablar de la importancia de una vacuna como esa!
 eso de los 10.000 menos hospitalizaciones sin nirsevimab es un gran logro, ¡solo se puede hablar de la importancia de una vacuna como esa!  y no solo para España, sino que podría cambiar la vida de tantos niños en todo el mundo
 y no solo para España, sino que podría cambiar la vida de tantos niños en todo el mundo 