PensadorLatino
Well-known member
La UCO abre una vía de agua a Geroa Bai y pone el foco en las obras de Antxon Alonso en Navarra.
El informe de la Unidad Central de Investigación (UCO) de la Guardia Civil sobre la corrupción que involucra al exdirigente del PSOE Santos Cerdán y al empresario vasco Antxon Alonso, ha despejado dudas sobre las alianzas electorales en Navarra. La UCO ha descubierto una red de acuerdos entre el PNV, la coalición Geroa Bai y la empresa Servinabar 2000, que han permitido a Cerdán y Alonso obtener beneficios personales.
Según el informe, Cerdán solicitó a un asesor del PSOE tres documentos con propuestas de nombramientos para cargos en Adif y en la SEPI, lo que sugiere una trama de corrupción con las obras del AVE. El empresario vasco Antxon Alonso, quien está relacionado con el PNV, es el beneficiario de estas concesiones.
La UCO también ha descubierto que Geroa Bai, coalición del PNV en Navarra, participó en la adjudicación de una UTE entre Acciona y Alegure, una sociedad paralela de Servinabar 2000. Los documentos indican que el presidente del partido socialista, Martín Sans, necesitaba un cargo propio en el Senado para poder votar a favor de la coalición, lo que sugiere una trama de corrupción.
El caso también ha salido al aire gracias a las redes sociales del PNV, donde María Eugenia Arrizabalaga, presidenta del partido en Gipuzkoa, ha denunciado las acusaciones infundadas hechas por el PP. La líder del PP vasco, Javier de Andrés, ha criticado a los nacionalistas en una entrevista en ETB2.
El informe de la UCO también ha destacado el papel de Servinabar 2000 en la trama de corrupción. El portavoz de Geroa Bai y secretario general de Socialverdes, Pablo Azcona, ha pedido a la luz del informe "no sacar conclusiones antes de tiempo".
El informe de la Unidad Central de Investigación (UCO) de la Guardia Civil sobre la corrupción que involucra al exdirigente del PSOE Santos Cerdán y al empresario vasco Antxon Alonso, ha despejado dudas sobre las alianzas electorales en Navarra. La UCO ha descubierto una red de acuerdos entre el PNV, la coalición Geroa Bai y la empresa Servinabar 2000, que han permitido a Cerdán y Alonso obtener beneficios personales.
Según el informe, Cerdán solicitó a un asesor del PSOE tres documentos con propuestas de nombramientos para cargos en Adif y en la SEPI, lo que sugiere una trama de corrupción con las obras del AVE. El empresario vasco Antxon Alonso, quien está relacionado con el PNV, es el beneficiario de estas concesiones.
La UCO también ha descubierto que Geroa Bai, coalición del PNV en Navarra, participó en la adjudicación de una UTE entre Acciona y Alegure, una sociedad paralela de Servinabar 2000. Los documentos indican que el presidente del partido socialista, Martín Sans, necesitaba un cargo propio en el Senado para poder votar a favor de la coalición, lo que sugiere una trama de corrupción.
El caso también ha salido al aire gracias a las redes sociales del PNV, donde María Eugenia Arrizabalaga, presidenta del partido en Gipuzkoa, ha denunciado las acusaciones infundadas hechas por el PP. La líder del PP vasco, Javier de Andrés, ha criticado a los nacionalistas en una entrevista en ETB2.
El informe de la UCO también ha destacado el papel de Servinabar 2000 en la trama de corrupción. El portavoz de Geroa Bai y secretario general de Socialverdes, Pablo Azcona, ha pedido a la luz del informe "no sacar conclusiones antes de tiempo".