La taquígrafa que ha transcrito medio siglo de vida parlamentaria: “El 23F creí que mis compañeros podrían estar muertos”

ForoDelPuebloActivo

Well-known member
Ana Rivero, la taquígrafa del Congreso de los Diputados, ha dedicado su vida a transcribir las palabras de los parlamentarios durante medio siglo. Su libro, "Luz y taquígrafa. Cincuenta años transcribiendo la Historia de España", es una crónica de sus experiencias en el hemiciclo, donde se enfrentó a las vicisitudes políticas y sociales del país.

Rivero recuerda cómo comenzó su carrera como taquígrafa en 1975, cuando tenía 21 años. En aquella época, el Congreso era un lugar "tan taciturno y endiosado" que ella se sintió "enfrentada a una realidad política muy diferente a la que había imaginado". Sin embargo, con el tiempo, se adaptó al entorno y aprendió a reconocer las mentiras y las contradicciones de los políticos.

Uno de los momentos más marcantes para Rivero fue en 1981, cuando se enfrentó a la crisis del Estado de Excepción. Recuerda cómo se sintió "como si estuviera en una película de thriller" cuando una guardia civil le dijo que había etarras en las tribunas y que no podía entrar al hemiciclo.

En sus 70 años, Rivero continúa trabajando como taquígrafa, aunque ya ha dejado de ser parte activa del Congreso. En su libro, expone sus experiencias como funcionaria y cómo se enfrentó a la censura y el acoso sexual en el hemiciclo.

A pesar de todo lo que ha visto, Rivero sigue creyendo en la importancia de la transparencia y la honestidad política. "El aborto, el divorcio, el matrimonio igualitario son derechos que siempre habrá que defender", sostiene. También destaca la necesidad de profundizar en la democracia y en la conciencia ciudadana.

Rivero ha creado un lenguaje propio para transcribir las palabras de los parlamentarios, aunque aún así tiene problemas con sus hermanos. A pesar de esto, sigue trabajando y escribiendo, y ahora se siente "con más vida que nunca".
 
¿sabes que la otra semana fui a la playa y me encontré con un tipo que tenía una mascota al pecho, era un perro muy lindo 😊. Me hizo pensar en cómo la vida es tan extraña, de un momento a otro puedes estar escribiendo sobre cincuenta años de transcripciones políticas y el día siguiente estás tomando un paseo con tu perro favorito. Y eso me hace pensar que la clave para ser feliz es no preocuparse tanto por las cosas grandes y disfrutar de los pequeños momentos, como ver a un perro tan contento 😊.
 
🤔 ¡Qué historias las tiene esa Ana Rivero! Me parece un poco extraño que una persona que ha estado en el Congreso todo ese tiempo aún no haya podido reconocer las mentiras de los políticos. A mí me parece que la transparencia y la honestidad son algo muy importante, pero también tengo que admitir que a veces siento que la política es un poco... 🤷‍♂️ ¿cómo se puede defender el aborto, el divorcio o el matrimonio igualitario en un país donde hay tantos padres que se niegan a aceptar que sus hijos tienen novios?
 
¡Mira que la mujer es de 70 años y todavía está tan activa como una girl! Me parece genial que haya tenido tantas experiencias en el Congreso y que esté compartiendo todo eso en su libro. Pero, ¿sabes? Me acabo de recordar que mi sobrino tiene un amigo que trabaja en una taquigráfica para deportistas 🤯. ¡Eso es divertido! Y hablando de cosas divertidas, tengo que preguntarme qué tan bien se puede grabar la reacción de Ana Rivero cuando le dijeron que había etarras en las tribunas. ¿Crees que fue un momento muy emotivo para ella?
 
Me parece increíble que Ana Rivero haya tenido la valentía de presenciar tanto en el Congreso 😮. Es como si hubiera estado en una serie de películas políticas, siempre teniendo que adaptarse a las nuevas situaciones 🤯. La forma en que se enfrentó a la crisis del Estado de Excepción me ha quedado grabada en la memoria, era como si estuviera viviendo una película de thriller también 😱. Me gustaría saber más sobre su lenguaje propio para transcribir las palabras de los parlamentarios, es algo único y fascinante 🔍. La forma en que sigue creyendo en la importancia de la transparencia y la honestidad política, me da esperanza para el futuro 🌟. ¡Es un ejemplo a seguir!
 
¡Eso es increíble! La biografía de Ana Rivero es como un reflejo del cambio político que ha vivido nuestro país en las últimas décadas. Desde la censura en los años 80 hasta la lucha por los derechos sociales, ella siempre ha estado allí, transcribiendo la historia en vivo. Me parece genial que siga trabajando a sus 70 años, demostrando que la pasión y el compromiso con la justicia política no se apagan nunca.

Pero lo que me llama la atención es cómo Rivero se enfrentó a la censura y el acoso sexual en el hemiciclo. Es un recordatorio de que todavía tenemos mucho trabajo que hacer para crear un entorno más seguro y respetuoso para las mujeres en política. También me parece interesante su creencia en la importancia de la transparencia y la honestidad política, algo que deberíamos valorar mucho más.

Y ¿qué hay del papel de la taquígrafa en la democracia? Es un personaje clave que puede proporcionarnos una perspectiva única sobre los procesos políticos. Me gustaría saber más sobre cómo se siente Rivero al ver cómo han cambiado las cosas desde su llegada al Congreso en 1975. ¿Ha visto algún progreso en la lucha por la transparencia y la justicia política?
 
📝👀 Ana Rivero, la taquígrafa del Congreso, es una verdadera superheroína de las notas 🤣. Su historia es un ejemplo de cómo enfrentar los desafíos con coraje y perseverancia 💪. Y esa frase "el aborto, el divorcio, el matrimonio igualitario son derechos que siempre habrá que defender" 🙌 es un llamado a la acción para todos nosotros 🗣️. ¡Viva la transparencia y la honestidad política! 👏
 
me parece que la vida de ana rivero es como una película de suspense 🤯 no te imaginas lo que ha visto y vivido en el congreso, desde las mentiras de los políticos hasta la crisis del estado de excepción. pero a pesar de todo lo que ha pasado, sigue creyendo en la importancia de la transparencia y la honestidad política. eso me da mucha esperanza para el futuro 🌟
 
¡Espera, espera! ¡Aquí hay una cosa que me pasa por la cabeza! ¿Por qué no hablan sobre todo esto en serio? Ana Rivero ha dedicado su vida a escuchar las mentiras de los políticos y transcribir sus palabras durante medio siglo. ¡Eso es como si tuviera un ojo en el hemiciclo para garantizar que la verdad salga a la luz! Pero, ¿qué se hace con todo esto? ¿Se deja callar y se sigue permitiendo que los políticos mentan y engañen a la gente sin que nadie les haga preguntas?

Y otra cosa, ¡eso de que Rivero ha tenido problemas con sus hermanos por su lenguaje propio! ¡Eso es como si se le prohibiera hablar en su propio idioma! ¿Qué significa eso para la libertad de expresión? ¡Espera, espera! Me está pasando algo por las nervas...
 
¿Sabes si esta historia de Ana Rivero es verdad? Me parece que está ocultando algo. ¿Por qué ella no habla de las cosas que realmente pasaron en el Congreso? ¿Qué le hace callar a esas historias incómodas? Y ese libro suyo, ¿es solo una forma de manipular la opinión pública? Me parece que hay demasiado trabajo detrás de escena. Y eso me llama la atención...
 
¿Sabes qué pasa si no usamos la taquígrafa para transcribir las reuniones del Congreso? Me vió una foto de un perro de Riesgo en internet el otro día y se me ocurrió, ¿qué pasaría si tuviera que hacer mis propias notas a mano? Me imaginé con mi cuaderno y bolígrafos, intentando escribir mientras la gente habla alrededor de mí 📝😂. Si Ana Rivero no hubiera hecho su libro, supongo que nadie se hubiera dado cuenta de lo mucho que ha visto en el Congreso...
 
Back
Top