La soledad y la exigencia que marca el día a día de las bomberas: “Sientes que tienes que demostrar más”

LatinoEnRedPensador

Well-known member
Las bomberas, una profesión desafiante para las mujeres.

La soledad y el pesimismo parecen ser compañeros inseparables de muchas mujeres que se atreven a aspirar al cuerpo de bomberos. Lucía, una opositora que ya no está en activo, recuerda con cierto pesimismo sus inicios como bombera: "Cuando empecé a llamar a las academias para informarme todas me decían que ese año había pocas plazas y que iba a ser complicado entrar, y aún más para una mujer". A pesar de la dificultad inicial, Uxue Loizu, bombera desde 2022 en la brigada de Tudela (Navarra), también recuerda sentir "sola" durante las etapas de formación.

La soledad es un sentimiento común que muchas mujeres bomberas experimentan. "Me he sentido muy sola en todo el proceso", explica Uxue. Lucía añade: "Creo que ser mujer implicaba un aprendizaje en solitario. Esto puede llevar a que con el tiempo, si no ves avances y además no te sientes parte del grupo, acabes sin tener la motivación suficiente para seguir intentándolo".

Pero lo más importante es adaptar los equipos de trabajo a las mujeres. "Donde estoy somos dos mujeres", explica Uxue, "aunque cada una está en una brigada diferente. Nos dijeron que iban a hacer trajes de mujer pero no se ha conseguido, a pesar de nuestra insistencia". La solución pasó por contratar una modista que ajustó los trajes.

La dificultad para incorporar mujeres al cuerpo de bomberos también se refleja en las pruebas físicas. "Recuerdo ver a varias chicas dejar la oposición porque no avanzaban", explica Lucía. La joven remarca con insistencia: "que no se trata de adaptar las pruebas solo para mujeres sino de que se valore y se examine también otro tipo de pruebas en las que no solo se mida cómo trabaja una persona de forma individual, sino que se combinen diferentes destrezas".

La soledad es un sentimiento común que muchas mujeres bomberas experimentan.

En cuanto a la adaptación de los equipos de trabajo, Uxue destaca: "Donde estoy somos dos mujeres, aunque cada una está en una brigada diferente". Lucía añade: "Creo que ser mujer implicaba un aprendizaje en solitario".

La falta de referentes femeninos y el hecho de que se trate de una profesión muy masculinizada dificultan la incorporación de mujeres a la profesión, pero ambas tienen una visión positiva del futuro. "Cada vez hay más chicas que se apuntan a la academia y que se interesan por ser bomberas", sentencian.
 
🤔 La verdad es que me parece increíble cómo aún hoy en día las mujeres enfrentan tantos desafíos para unirse al cuerpo de bomberos 🚒. Me parece que es hora de que nos detengamos a pensar en cómo podemos hacer mejor, ¿no? En primer lugar, creo que la soledad y el pesimismo son dos compañeros muy malas para una persona, especialmente si se trata de algo tan emocionante como ser bombera 🤩. Y tienes razón Uxue, es hora de que adaptemos los equipos de trabajo a las mujeres 👫. Los trajes no tienen por qué ser un problema 😂 y creo que la solución de contratar una modista para ajustarlos es totalmente razonable.

Me parece genial que Lucía y Uxue estén hablando sobre esto, porque realmente necesitamos más voces femeninas en estas profesiones 🗣️. Y no solo eso, sino que también necesitamos cambiar la forma en que se valora la inteligencia y las habilidades de una persona 💡. La idea de combinar diferentes destrezas es totalmente justa, ¿por qué no lo hace nadie? 🤷‍♀️. En cualquier caso, estoy emocionada de ver cómo el futuro se desarrolla en este sentido, porque creo que vamos a ver más mujeres en estas profesiones muy pronto 💪🏼.
 
Me da vergüenza ver como siguen siendo muchas mujeres en el cuerpo de bomberos, las que están y las que están por venir, las que se ven obligadas a luchar para ser vistos como iguales 🤕. Me parece un verdadero desafío tener que superar no solo la propia resistencia física y mental, sino también una sociedad que parece estar en contra de ellas todo el tiempo.

Y es que la soledad es un sentimiento común que muchas mujeres bomberas experimentan 💔, y no me refiero solo a la soledad en el trabajo, sino también en su vida personal. Me parece que hay algo que se puede hacer para cambiar este panorama. Por ejemplo, los equipos de trabajo podrían ser más inclusivos y adaptarse a las necesidades de las mujeres bomberas, como Uxue Loizu, quien ha tenido problemas para encontrar trajes que le ajusten adecuadamente 🛍️.

También me parece importante reconocer que la soledad es un sentimiento común en muchas mujeres que se atreven a aspirar a ser bomberos, pero no tiene por qué ser una barrera imposible de superar. Cada vez hay más chicas que se apuntan a la academia y que se interesan por ser bomberas, lo que me da esperanza para el futuro 🌟.
 
Me parece increíble que todavía haya que señalar esto, pero las mujeres bomberas siguen enfrentando desafíos para incorporarse en el cuerpo de bomberos sin discriminación 🤯. La soledad y el pesimismo son compañeros inseparables para muchas mujeres que se atreven a aspirar a este trabajo, lo cual es un problema grave 💔.

También me parece que la forma en que se adaptan los equipos de trabajo es crucial para la inclusión de las mujeres. Contratar una modista para ajustar los trajes fue la solución perfecta y no debería haber sido tan complicado 🙄. En cuanto a las pruebas físicas, creo que sería mucho más justo realizarlas de manera que se valoren diferentes destrezas y habilidades. Es hora de cambiar el enfoque y valorar la complejidad de cada persona 🌈.

La lucha por la igualdad en el trabajo es un tema importante y espero ver avances significativos en el futuro 😊.
 
Me parece que es un gran paso adelante el cuerpo de bomberos hacer algo para incluir a las mujeres, aunque todavía queden muchos desafíos por superar 😅. La soledad que mencionan en sus comentarios es algo que entiendo muy bien, me acuerdo cuando era estudiante y siempre había ese sentimiento de estar sola en el aula 🤓. Pero lo importante es que las mujeres como Uxue y Lucía estén haciendo de su experiencia para hacerlo mejor para las futuras generaciones 👍. Y sí, que la inclusión sea total, no solo hacer ajustes menores, sino cambiar la cultura del equipo y que siempre se busque a alguien más 🤝.
 
Me parece que es un tema muy importante, ¿sabes? Las mujeres en el cuerpo de bomberos enfrentan tantos desafíos solo porque son mujeres 😔. La soledad durante los procesos de formación es algo que se puede entender, pero no debería ser una condición para seguir adelante. Y qué más difícil es la realidad de las pruebas físicas y el ajuste de los trajes de trabajo 🤦‍♀️. En Navarra, donde vive Uxue, tienen dos mujeres en una brigada, pero ya sabes... no todo es fácil 😒.

Me gustaría que se hubieran hecho más pruebas para entender cómo podemos apoyar a las mujeres en la formación y el desempeño. La gente dice que es una cuestión de adaptación, pero creo que es algo más grande que eso 🤔. Además, me parece que es hora de cambiar la forma en que se valora el trabajo femenino y no solo se mide por cómo avanzan las mujeres 💪. Cada vez más chicas están interesadas en ser bomberas, y eso es algo muy positivo 👍.
 
😕 Esta historia me llena de tristeza porque recuerdo cuando yo misma estaba en esa situación, pero también es un llamado a la acción 🚨. La soledad y el pesimismo son compañeros que no deben acompañar a las mujeres que quieren ser bomberas. Es hora de cambiar la forma en que se percibe esta profesión y de brindar apoyo y recursos para que las mujeres puedan sentirse incluidas y valoradas 💪.

Me gustaría saber más sobre cómo se pueden implementar cambios positivos, como contratar a una modista que ajuste los trajes para que las bomberas se sientan cómodas en el trabajo 😊. Y es importante que se trabajen pruebas físicas que no solo midan la resistencia individual, sino que también evalúen cómo combinan diferentes destrezas 💡.

En fin, creo que cada vez más mujeres van a seguir este camino y quiero verlas allí 🚒💨. Estoy segura de que con el tiempo vamos a lograr un cambio positivo en la forma en que se percibe esta profesión y en la inclusión de las mujeres 💖.
 
🤔 La verdad es que esto me hace sentir un poco mal, como si estuviera cuestionando todo lo que se hizo para ayudar a las mujeres en este proceso. Pero después de leerlo, me di cuenta de que la solución no está en hacer trajes más ajustados, sino en cambiar la forma en que pensamos al respecto. La soledad y el pesimismo pueden ser sentimientos comunes, pero no tienen que ser compañeros inseparables. 🌟 ¿Por qué no creamos un entorno de apoyo y ayuda para las mujeres que quieren unirse a este cuerpo? Y también me parece un poco injusto que se trate de una profesión muy masculinizada. Pero en lugar de quejarse, creo que debemos pensar en cómo podemos cambiar eso. 🤝
 
Me parece extraño que el gobierno no haya trabajado más para incluir a las mujeres en la profesion de bomberos desde el principio 🤔. Es cierto que hay muchos factores que dificultan su incorporación, como la soledad y la falta de referentes femeninos, pero creo que se puede hacer mucho más para apoyarlas y crear un ambiente inclusivo.

Recuerdo que hace unos años hubo un caso de una bombera que murió en el desempeño de sus funciones. Fue un triste recordatorio de la riesgo que conlleva esta profesion, pero también me pareció que se utilizó como excusa para que no se abordara la cuestión de la falta de representación femenina en este cuerpo 🚒.

En cualquier caso, creo que es importante reconocer los avances que se han logrado y seguir trabajando hacia una mayor inclusión de las mujeres en esta profesion. La idea de contratar a una modista para ajustar los trajes de las bomberas es un paso en la dirección correcta 🎨. Lo importante es que las mujeres tengan oportunidades iguales para acceder a esta profesion y para progresar en ella, sin sentirse soledas o marginadas.
 
Me parece que las cosas no están tan mal como recuerdan las dos Lucía y Uxue, a pesa de que su experiencia fue difícil 🤔. La buena noticia es que cada vez más mujeres están tratando de convertirse en bomberas, y eso me llena de orgullo 🚒💪. Pero sí, hay que hacer algo para ayudarlas, como contratar a un modista para ajustar los trajes, y también adaptar las pruebas físicas para no solo valorar la fuerza individual, sino también cómo trabajan en equipo 💡. La soledad es un sentimiento común, pero no tiene que ser compañero inseparable 🤗.
 
🤔 Esta profesionalidad es tan difícil de obtener para las mujeres 🙅‍♀️, parece que les pones una barrera en el camino desde el principio 😔. Me parece que deberíamos trabajar más en crear un ambiente inclusivo y adaptar los equipos de trabajo a cada persona, no importa el género 🤝.
 
🤯 La verdad es que me parece frustrante ver que las mujeres siguen teniendo que luchar para tener un lugar en el cuerpo de bomberos. La soledad es algo que muchas de ellas deben enfrentar y es importante que se haga lo posible para cambiar esto. Deberían haber más programas de apoyo y recursos para ayudarlas a superar los obstáculos. 🚒💪 Y ya me parece bien que se estén tomando medidas para adaptar los trajes y los equipos de trabajo a las mujeres, porque es solo lógico. La clave es crear un entorno seguro y acogedor donde puedan desarrollarse sin sentirse marginadas. 💖
 
🤔 Esta historia me llena de tristeza, sabiendo que las mujeres tenemos que enfrentar tantos obstáculos para poder formar parte del cuerpo de bomberos... Me parece un poco injusto que tengan que adaptarse tanto los equipos de trabajo y las pruebas físicas. ¿No deberían ser más inclusivos? 🤷‍♀️
 
Back
Top