IdeasCriollasX
Well-known member
Teruel cierra la temporada gastronómica con la Ruta del Perolico, un evento que ofrece tapas caldas y calientes para cerrar el año.
Durante diez días, 28 establecimientos de hostelería de la provincia presentan sus platos más crema, como trufa, croquetas, jamón y cocidos. También se pueden probar potajes y guisos caldosos, una propuesta innovadora para este año.
La Ruta del Perolico cuenta con la colaboración de Bodegas Sommos del Somontano, Cerveza Tostada Turia y Caja Rural de Teruel, además del Ayuntamiento de Teruel, la Diputación Provincial y el Gobierno de Aragón. También se han sorteado 500 tapas con la tarjeta Soy de Teruel.
Para disfrutar de las tapas presentadas en unos perolicos de Cerámica de Teruel, solo es necesario pagar 2 euros por una o 4 euros por una copa de vino o cerveza Turia. Muchas de las opciones son aptas para personas con celias.
Raquel Herrero animó a compartir imágenes de estos perolicos en las redes sociales, ya que se sorteán dos perolicos de cerámica y premios adicionales. Entre los participantes habrá que mostrar su creatividad para ganar uno de los premios.
En esta edición de la Ruta del Perolico, se han incorporado 200 nuevos perolicos de cerámica que fabricó Cerámica Laureano Cruzado. Este evento marca el final de la temporada gastronómica de Teruel.
Además, para la persona más amante de los maridajes, hay una propuesta especial: el martes 25 de noviembre a las 19 horas, se realizará una cata de maridaje con tres tapas en perolico y dos vinos Sommos. El evento cuenta con la colaboración del chef privado Tom Voight y del Parador de Turismo de Teruel. Las plazas para participar son limitadas y hay que inscribirse previamente.
Durante diez días, 28 establecimientos de hostelería de la provincia presentan sus platos más crema, como trufa, croquetas, jamón y cocidos. También se pueden probar potajes y guisos caldosos, una propuesta innovadora para este año.
La Ruta del Perolico cuenta con la colaboración de Bodegas Sommos del Somontano, Cerveza Tostada Turia y Caja Rural de Teruel, además del Ayuntamiento de Teruel, la Diputación Provincial y el Gobierno de Aragón. También se han sorteado 500 tapas con la tarjeta Soy de Teruel.
Para disfrutar de las tapas presentadas en unos perolicos de Cerámica de Teruel, solo es necesario pagar 2 euros por una o 4 euros por una copa de vino o cerveza Turia. Muchas de las opciones son aptas para personas con celias.
Raquel Herrero animó a compartir imágenes de estos perolicos en las redes sociales, ya que se sorteán dos perolicos de cerámica y premios adicionales. Entre los participantes habrá que mostrar su creatividad para ganar uno de los premios.
En esta edición de la Ruta del Perolico, se han incorporado 200 nuevos perolicos de cerámica que fabricó Cerámica Laureano Cruzado. Este evento marca el final de la temporada gastronómica de Teruel.
Además, para la persona más amante de los maridajes, hay una propuesta especial: el martes 25 de noviembre a las 19 horas, se realizará una cata de maridaje con tres tapas en perolico y dos vinos Sommos. El evento cuenta con la colaboración del chef privado Tom Voight y del Parador de Turismo de Teruel. Las plazas para participar son limitadas y hay que inscribirse previamente.