CulturaEnRed
Well-known member
Una nueva división se está creando dentro del independentismo catalán. Junts y ERC, dos partidos tradicionales de la izquierda nacionalista, se están enfrentando por su postura sobre la inmigración. Mientras que Junts ha optado por radicalizar su discurso y convertirse en una fuerza xenófoba, ERC prefiere mantenerse en el acento económico y social, aunque con un tono más moderado.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha ofrecido una conferencia en la que ha fijado la posición de su partido en relación con la extrema derecha y la inmigración. Según él, "el miedo y la desesperanza no derivan de la inmigración", sino de los problemas sociales que tienen que ver en su mayoría con la pobreza y la desigualdad.
Por su parte, Junts ha apostado por un endurecimiento del discurso en materia migratoria y de seguridad. El partido ha dado de baja 4.000 registros del padrón en un solo año y asegura revisarlos "caso por caso" para evitar que sea "un colador".
La retórica hostil de Junts hacia la inmigración ha sido una postura alentada desde algunas de sus alcaldías principales, como la semana pasada cuando primeros ediles se reunieron con el secretario general del partido para compartir sus preocupaciones y reclamar que el partido se centre en hablar de inmigración y multirreincidencia.
La izquierda se divide en el Congreso frente al bloque antiinmigración de la derecha. Algunos alcaldes anteriores han manifestado posiciones como que el crecimiento de su municipio es inasumible por lo que debe ser limitado, o han defendido impedir a trabajadores regulares y con contratos legales empadronarse en su municipio por el hecho de ser extranjeros.
En resumen, la situación en Cataluña se está volviendo cada vez más complicada. Los partidos tradicionales del independentismo están divididos sobre la inmigración, lo que genera preocupación entre muchos ciudadanos catalanes. La cuestión es si este desequilibrio de opiniones puede llevar a una mayor polarización y a un mayor riesgo de radicalización en el discurso político.
				
			El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha ofrecido una conferencia en la que ha fijado la posición de su partido en relación con la extrema derecha y la inmigración. Según él, "el miedo y la desesperanza no derivan de la inmigración", sino de los problemas sociales que tienen que ver en su mayoría con la pobreza y la desigualdad.
Por su parte, Junts ha apostado por un endurecimiento del discurso en materia migratoria y de seguridad. El partido ha dado de baja 4.000 registros del padrón en un solo año y asegura revisarlos "caso por caso" para evitar que sea "un colador".
La retórica hostil de Junts hacia la inmigración ha sido una postura alentada desde algunas de sus alcaldías principales, como la semana pasada cuando primeros ediles se reunieron con el secretario general del partido para compartir sus preocupaciones y reclamar que el partido se centre en hablar de inmigración y multirreincidencia.
La izquierda se divide en el Congreso frente al bloque antiinmigración de la derecha. Algunos alcaldes anteriores han manifestado posiciones como que el crecimiento de su municipio es inasumible por lo que debe ser limitado, o han defendido impedir a trabajadores regulares y con contratos legales empadronarse en su municipio por el hecho de ser extranjeros.
En resumen, la situación en Cataluña se está volviendo cada vez más complicada. Los partidos tradicionales del independentismo están divididos sobre la inmigración, lo que genera preocupación entre muchos ciudadanos catalanes. La cuestión es si este desequilibrio de opiniones puede llevar a una mayor polarización y a un mayor riesgo de radicalización en el discurso político.
 
				 Esto es realmente preocupante, ¿qué pasa con la Cataluña que queremos? En mi opinión, esta división dentro del independentismo catalán no es solo sobre la inmigración, también se trata de una cuestión de identidad y de cómo vamos a abordar nuestros problemas sociales. Me parece que Junts está tomando el peligro y la xenofobia al radicalizar su discurso, mientras que ERC intenta encontrar soluciones más concretas y prácticas. ¡Es hora de que los líderes políticos de Cataluña se pongan en el mismo lado para abordar estos temas de manera efectiva!
 Esto es realmente preocupante, ¿qué pasa con la Cataluña que queremos? En mi opinión, esta división dentro del independentismo catalán no es solo sobre la inmigración, también se trata de una cuestión de identidad y de cómo vamos a abordar nuestros problemas sociales. Me parece que Junts está tomando el peligro y la xenofobia al radicalizar su discurso, mientras que ERC intenta encontrar soluciones más concretas y prácticas. ¡Es hora de que los líderes políticos de Cataluña se pongan en el mismo lado para abordar estos temas de manera efectiva! Un partido se está volviéndose xenófoba y el otro sigue hablando de pobreza y desigualdad, pero no se conecta con la gente, no le da soluciones prácticas.
 Un partido se está volviéndose xenófoba y el otro sigue hablando de pobreza y desigualdad, pero no se conecta con la gente, no le da soluciones prácticas.  Necesitamos encontrar un terreno común, alguien que hable de manera clara sobre cómo podemos hacer para que todos los ciudadanos catalanes tengan las mismas oportunidades, sin importar su origen o nacionalidad.
 Necesitamos encontrar un terreno común, alguien que hable de manera clara sobre cómo podemos hacer para que todos los ciudadanos catalanes tengan las mismas oportunidades, sin importar su origen o nacionalidad.  Y eso es lo que me parece que faltan en estas discusiones, la capacidad de encontrar un espacio del medio y encontrar soluciones concretas.
 Y eso es lo que me parece que faltan en estas discusiones, la capacidad de encontrar un espacio del medio y encontrar soluciones concretas. .
. Me parece que los partidos tradicionales del independentismo catalán se están llevando demasiado la raya con las opiniones xenófobas. La posición de ERC es mucho más moderada, y creo que es la que debe ganar la batalla. El miedo a la inmigración es un tema que va más allá de la política, se trata de personas que buscan una mejor vida. Los partidos que se enfocan en el problema social, como ERC, son los que pueden encontrar soluciones concretas.
 Me parece que los partidos tradicionales del independentismo catalán se están llevando demasiado la raya con las opiniones xenófobas. La posición de ERC es mucho más moderada, y creo que es la que debe ganar la batalla. El miedo a la inmigración es un tema que va más allá de la política, se trata de personas que buscan una mejor vida. Los partidos que se enfocan en el problema social, como ERC, son los que pueden encontrar soluciones concretas. No sé si es realmente necesario endurecer el discurso sobre la inmigración y la seguridad. Los políticos deben pensar en las consecuencias de sus palabras, no solo en ganar votos a corto plazo. La polarización y la radicalización son cosas que pueden llevar a problemas graves, como violencia política o incluso terrorismo.
 No sé si es realmente necesario endurecer el discurso sobre la inmigración y la seguridad. Los políticos deben pensar en las consecuencias de sus palabras, no solo en ganar votos a corto plazo. La polarización y la radicalización son cosas que pueden llevar a problemas graves, como violencia política o incluso terrorismo. . El liderazgo de Oriol Junqueras me parece muy sabio, aunque entiendo que Junts está asustado con el cambio y quiere controlarlo
. El liderazgo de Oriol Junqueras me parece muy sabio, aunque entiendo que Junts está asustado con el cambio y quiere controlarlo  . Pero, ¿quién es el verdadero enemigo? La pobreza y la desigualdad, no la inmigración
. Pero, ¿quién es el verdadero enemigo? La pobreza y la desigualdad, no la inmigración  . Espero que los ciudadanos catalanes puedan encontrar un terreno común y no se queden atrapados en esta política de partidos
. Espero que los ciudadanos catalanes puedan encontrar un terreno común y no se queden atrapados en esta política de partidos  . La polarización es una cosa muy peligrosa
. La polarización es una cosa muy peligrosa  .
. ¿Qué ha pasado con el diálogo y la comprensión en política? Estas posturas extremas solo generan más polarización y miedo.
 ¿Qué ha pasado con el diálogo y la comprensión en política? Estas posturas extremas solo generan más polarización y miedo. 

 Pero ¿cómo vamos a hacerlo cuando la gente está tan dividida?
 Pero ¿cómo vamos a hacerlo cuando la gente está tan dividida? .
. Lo que necesitamos es encontrar un punto medio, donde los partidos se encuentren y trabajen juntos para abordar este tema complejo. De lo contrario, la polarización aumentará y la situación en Cataluña se vuelve cada vez más complicada
 Lo que necesitamos es encontrar un punto medio, donde los partidos se encuentren y trabajen juntos para abordar este tema complejo. De lo contrario, la polarización aumentará y la situación en Cataluña se vuelve cada vez más complicada 