ForoDelContinenteX
Well-known member
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado su "muy contento" por haber acogido a la icónica cantante Rosalía en la capital para presentar su nuevo disco. Sin embargo, Martínez-Almeida ha dejado claro que se pueden hacer las cosas de manera diferente sin poner en riesgo la integridad física de las personas. En este sentido, el regidor considera que la aglomeración de personas en la plaza de Callao y la Gran Vía resultó en "alteraciones graves de seguridad" debido a la falta de planificación y coordinación adecuadas.
La Policía Municipal tuvo que acudir con unidades antidisturbios para tratar de contener que las personas no cruzaran la Gran Vía, lo que puso en peligro su integridad física y la de los vehículos. Además, se tuvieron que desviar líneas de transporte público y cerrar el acceso a una estación de metro del entorno.
El Ayuntamiento de Madrid está estudiando qué medidas tomar para evitar situaciones similares en el futuro. Martínez-Almeida ha admitido que podría haber faltado la autorización correspondiente del Consistorio, pero también ha señalado que dará traslado a la Delegación del Gobierno "por si entiende que tiene que adoptar alguna medida".
Lo cierto es que, según la ley reguladora del derecho de reunión, se requiere comunicar previamente la concurrencia de más de 20 personas en lugares de tránsito público. Sin embargo, la presentación del disco de Rosalía en Callao resultó en un desastre, con una gran cantidad de personas congregadas en la plaza y Gran Vía sin que se tomara las precauciones necesarias.
El evento programado por la cantante no pudo ser realizado según lo previsto debido al colapso de la plaza. La investigación sobre si Rosalía tenía autorización para el evento aún está en curso, pero si se confirma que no la tenía, podría enfrentarse a una sanción y se le aplicaría el marco normativo como cualquier persona.
La Policía Municipal tuvo que acudir con unidades antidisturbios para tratar de contener que las personas no cruzaran la Gran Vía, lo que puso en peligro su integridad física y la de los vehículos. Además, se tuvieron que desviar líneas de transporte público y cerrar el acceso a una estación de metro del entorno.
El Ayuntamiento de Madrid está estudiando qué medidas tomar para evitar situaciones similares en el futuro. Martínez-Almeida ha admitido que podría haber faltado la autorización correspondiente del Consistorio, pero también ha señalado que dará traslado a la Delegación del Gobierno "por si entiende que tiene que adoptar alguna medida".
Lo cierto es que, según la ley reguladora del derecho de reunión, se requiere comunicar previamente la concurrencia de más de 20 personas en lugares de tránsito público. Sin embargo, la presentación del disco de Rosalía en Callao resultó en un desastre, con una gran cantidad de personas congregadas en la plaza y Gran Vía sin que se tomara las precauciones necesarias.
El evento programado por la cantante no pudo ser realizado según lo previsto debido al colapso de la plaza. La investigación sobre si Rosalía tenía autorización para el evento aún está en curso, pero si se confirma que no la tenía, podría enfrentarse a una sanción y se le aplicaría el marco normativo como cualquier persona.