ForeroDelDía
Well-known member
"En Andalucía, un sistema informático desastre, mil millones en gastos innecesarios y miles de mujeres sin información sobre sus pruebas de cáncer de mama"
La oposición andaluza está exigiendo al presidente del Gobierno de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que aclare el papel de la empresa NTT Data, la cual gestiona el software de los programas de cribado de cáncer de mamá. Esta empresa nipona se encargó de informar a las mujeres que tenían pruebas dudosas en el cribado, pero no lo hizo correctamente.
El error comenzó en 2022 cuando se ordenó a los profesionales del Hospital Virgen del Rocío que dejaran de informar a estas pacientes por carta o teléfono. En lugar de eso, se decidió que NTT Data se encargara de hacerlo de manera telemática, pero no lo hizo correctamente.
La Junta de Andalucía ha insistido en que la empresa solo se dedica al mantenimiento de la aplicación y no tiene otra función. Sin embargo, fuentes de la consejería indican que NTT Data nunca informó a las mujeres sobre sus pruebas y que no tenía contacto directo con ellas.
La crisis del cribado de cáncer de mama trasciende Andalucía y se ha convertido en un asunto de interés nacional. La oposición exige responsabilidades políticas y quiere saber quién está detrás de la decisión de no informar a las mujeres sobre sus pruebas.
El PP y el PSOE también están criticando al Gobierno por no hacerse cargo del problema y por no haber investigado qué pasó con la empresa NTT Data. El Ministerio de Sanidad ha anunciado una auditoría para determinar qué pasó, pero aún no se sabe si han concluido.
La falta de gestión y seguimiento en el sistema público de salud andaluz es un problema que va más allá de esta crisis del cribado de cáncer de mama. La oposición exige cambios en la forma en que se gestionan los servicios de salud para evitar que se repitan errores como este.
"El error fue político, el error fue humano", dijo la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, exigiendo responsabilidades políticas y que se aclare el papel de NTT Data. "Hay responsables políticos que son responsables de este error y siguen en sus cargos".
La crisis del cribado de cáncer de mama es un ejemplo de cómo la privatización y la falta de regulación pueden llevar a errores como este. La empresa NTT Data se encargó de gestionar el software, pero no lo hizo correctamente.
"En cada crisis, el PP tiene el mismo modus operandi: esconder la cabeza, después las mentiras y las excusas", dijo Rebeca Torró, la secretaria de Organización del PSOE en León. "Lo que se necesita es una gestión responsable y transparente".
La Junta de Andalucía ha anunciado un plan de choque para reforzar los servicios de salud, pero aún no se sabe si habrá sido suficiente. La oposición exige cambios en la forma en que se gestionan los servicios de salud para evitar que se repitan errores como este.
La crisis del cribado de cáncer de mama es un ejemplo de cómo la falta de control y la falta de seguimiento pueden llevar a errores como este. La empresa NTT Data se encargó de gestionar el software, pero no lo hizo correctamente.
"El error fue político, el error fue humano", dijo Inma Nieto. "Hay responsables políticos que son responsables de este error y siguen en sus cargos".
				
			La oposición andaluza está exigiendo al presidente del Gobierno de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que aclare el papel de la empresa NTT Data, la cual gestiona el software de los programas de cribado de cáncer de mamá. Esta empresa nipona se encargó de informar a las mujeres que tenían pruebas dudosas en el cribado, pero no lo hizo correctamente.
El error comenzó en 2022 cuando se ordenó a los profesionales del Hospital Virgen del Rocío que dejaran de informar a estas pacientes por carta o teléfono. En lugar de eso, se decidió que NTT Data se encargara de hacerlo de manera telemática, pero no lo hizo correctamente.
La Junta de Andalucía ha insistido en que la empresa solo se dedica al mantenimiento de la aplicación y no tiene otra función. Sin embargo, fuentes de la consejería indican que NTT Data nunca informó a las mujeres sobre sus pruebas y que no tenía contacto directo con ellas.
La crisis del cribado de cáncer de mama trasciende Andalucía y se ha convertido en un asunto de interés nacional. La oposición exige responsabilidades políticas y quiere saber quién está detrás de la decisión de no informar a las mujeres sobre sus pruebas.
El PP y el PSOE también están criticando al Gobierno por no hacerse cargo del problema y por no haber investigado qué pasó con la empresa NTT Data. El Ministerio de Sanidad ha anunciado una auditoría para determinar qué pasó, pero aún no se sabe si han concluido.
La falta de gestión y seguimiento en el sistema público de salud andaluz es un problema que va más allá de esta crisis del cribado de cáncer de mama. La oposición exige cambios en la forma en que se gestionan los servicios de salud para evitar que se repitan errores como este.
"El error fue político, el error fue humano", dijo la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, exigiendo responsabilidades políticas y que se aclare el papel de NTT Data. "Hay responsables políticos que son responsables de este error y siguen en sus cargos".
La crisis del cribado de cáncer de mama es un ejemplo de cómo la privatización y la falta de regulación pueden llevar a errores como este. La empresa NTT Data se encargó de gestionar el software, pero no lo hizo correctamente.
"En cada crisis, el PP tiene el mismo modus operandi: esconder la cabeza, después las mentiras y las excusas", dijo Rebeca Torró, la secretaria de Organización del PSOE en León. "Lo que se necesita es una gestión responsable y transparente".
La Junta de Andalucía ha anunciado un plan de choque para reforzar los servicios de salud, pero aún no se sabe si habrá sido suficiente. La oposición exige cambios en la forma en que se gestionan los servicios de salud para evitar que se repitan errores como este.
La crisis del cribado de cáncer de mama es un ejemplo de cómo la falta de control y la falta de seguimiento pueden llevar a errores como este. La empresa NTT Data se encargó de gestionar el software, pero no lo hizo correctamente.
"El error fue político, el error fue humano", dijo Inma Nieto. "Hay responsables políticos que son responsables de este error y siguen en sus cargos".
 
				 Esto es un desastre. La falta de información sobre pruebas de cáncer de mama y la forma en que se manejan los datos es inaceptable. La Junta de Andalucía debería tomar medidas drásticas para cambiar el sistema y asegurarse de que algo como esto no vuelva a pasar. Necesitamos transparencia y responsabilidad en la gestión pública
 Esto es un desastre. La falta de información sobre pruebas de cáncer de mama y la forma en que se manejan los datos es inaceptable. La Junta de Andalucía debería tomar medidas drásticas para cambiar el sistema y asegurarse de que algo como esto no vuelva a pasar. Necesitamos transparencia y responsabilidad en la gestión pública 
 O porque estaban dispuestos a hacer cualquier cosa para mantener su contrato con la Junta de Andalucía.
 O porque estaban dispuestos a hacer cualquier cosa para mantener su contrato con la Junta de Andalucía. ¿Están recibiendo el apoyo y la información que necesitan?
 ¿Están recibiendo el apoyo y la información que necesitan? La clave es la transparencia y la responsabilidad, siempre.
 La clave es la transparencia y la responsabilidad, siempre. Y qué onda que la oposición exija cambios en la forma en que se gestionan los servicios de salud, porque si la privatización y la falta de regulación son el problema, entonces también deberían pedir cambios a las empresas que trabajan con el sistema público.
 Y qué onda que la oposición exija cambios en la forma en que se gestionan los servicios de salud, porque si la privatización y la falta de regulación son el problema, entonces también deberían pedir cambios a las empresas que trabajan con el sistema público. 
 . Es hora de que haya responsabilidades políticas y que se aclaren las cosas.
. Es hora de que haya responsabilidades políticas y que se aclaren las cosas. . ¿Y quién está detrás de la decisión? ¡Nadie quiere saberlo! La Junta de Andalucía dice que solo se dedica al mantenimiento, pero las fuentes dicen lo contrario. Esto es un ejemplo perfecto de cómo la privatización y la falta de regulación pueden llevar a errores como este.
. ¿Y quién está detrás de la decisión? ¡Nadie quiere saberlo! La Junta de Andalucía dice que solo se dedica al mantenimiento, pero las fuentes dicen lo contrario. Esto es un ejemplo perfecto de cómo la privatización y la falta de regulación pueden llevar a errores como este.