CulturaLatina
Well-known member
Una nueva tragedia se suma al catálogo de accidentes en las profundidades asturianas. En la mina de Cangas del Narcea, el desprendimiento de materiales provocó la muerte de dos trabajadores. Este lamentable siniestro ocurre tras una revisión que realizó esta misma explotación el jueves pasado.
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, recordó las lecciones aprendidas del accidente minero de Cerredo, donde cinco trabajadores perdieron la vida por una explosión de gas grisú en marzo. En ese momento, se hizo un análisis exhaustivo de la actividad minera privada.
Según Sánchez, la mina que ahora ha sido escenario de este nuevo siniestro había pasado por "diferentes inspecciones" y los inspectores concluyeron que todo estaba bajo control. Sin embargo, el consejero abogó por precaución y espera a conocer las causas del accidente.
La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, aseguró que la mina no tenía problemas ni violaciones a los permisos vigentes. Sin embargo, se desconoce aún qué fue lo que provocó este nuevo siniestro.
Este lamentable incidente ocurre cinco años después de que la empresa TYC Narcea recuperara su licencia para trabajar en esta explotación subterránea, tras un período de suspensión temporal. La mina era gestionada por la empresa y tenía una producción de antracita de alta calidad para usos siderúrgicos.
Un total de 70 trabajadores se dedicaban a la extracción en este momento, sin saber que estaban a punto de ser testigos de un desastre que cambiaría su vida para siempre.
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, recordó las lecciones aprendidas del accidente minero de Cerredo, donde cinco trabajadores perdieron la vida por una explosión de gas grisú en marzo. En ese momento, se hizo un análisis exhaustivo de la actividad minera privada.
Según Sánchez, la mina que ahora ha sido escenario de este nuevo siniestro había pasado por "diferentes inspecciones" y los inspectores concluyeron que todo estaba bajo control. Sin embargo, el consejero abogó por precaución y espera a conocer las causas del accidente.
La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, aseguró que la mina no tenía problemas ni violaciones a los permisos vigentes. Sin embargo, se desconoce aún qué fue lo que provocó este nuevo siniestro.
Este lamentable incidente ocurre cinco años después de que la empresa TYC Narcea recuperara su licencia para trabajar en esta explotación subterránea, tras un período de suspensión temporal. La mina era gestionada por la empresa y tenía una producción de antracita de alta calidad para usos siderúrgicos.
Un total de 70 trabajadores se dedicaban a la extracción en este momento, sin saber que estaban a punto de ser testigos de un desastre que cambiaría su vida para siempre.