ForoDelMateX
Well-known member
La jueza de la dana, Nuria Ruiz Tobarra, ha pedido a las Cortes Valencianas que le remitan el listado de llamadas realizadas por Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, el día del desastre en Valencia. La magistrada está investigando una dana que dejó 229 muertos y busca determinar si la relación entre Mazón y Salomé Pradas, consejera de Justicia e Interior, evolucionó de manera significativa antes del envío de la alerta masiva a móviles.
La jueza considera que las llamadas realizadas por Mazón son relevantes para analizar cómo funcionaba el Cecopi, el órgano de la Generalitat que gestionó la desgracia. Además, busca comparar esta relación con las comunicaciones recogidas en un informe pericial aportado por la exdirigente del PP.
El movimiento llega una semana antes de que Maribel Vilaplana, una periodista que comió con Mazón el día de la desgracia, declare como testigo ante la magistrada. La jueza quiere saber si Vilaplana revelará la verdad sobre el almuerzo en el restaurante El Ventorro, donde compartieron casi cuatro horas con Mazón mientras se inundaba parte de Valencia.
La instructora ha solicitado a la Generalitat que le remitan el listado de llamadas realizadas por Mazón, aunque destaca que no vulnera el secreto de las comunicaciones. Sin embargo, el movimiento generó polémica entre los partidos políticos, con algunos acusando a la jueza de buscar una causa política.
La investigación también incluye la relación entre Mazón y Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, así como sus comunicaciones con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Además, busca incorporar a la investigación todos los vídeos propiedad de la Generalitat sobre momentos clave de la crisis, que fueron ocultados durante once meses.
La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat, ha sido interrogada por la jueza sobre si hay otras grabaciones del día de la dana. La productora de televisión contratada por la Conselleria de Emergencias también ha sido requerida para remitir los vídeos originales de las grabaciones que forman parte de las pesquisas.
La investigación sigue en marcha, con la jueza Tobarra buscando determinar quién fue el responsable del envío de la alerta masiva a móviles y cómo se tomaron decisiones clave durante el desastre.
La jueza considera que las llamadas realizadas por Mazón son relevantes para analizar cómo funcionaba el Cecopi, el órgano de la Generalitat que gestionó la desgracia. Además, busca comparar esta relación con las comunicaciones recogidas en un informe pericial aportado por la exdirigente del PP.
El movimiento llega una semana antes de que Maribel Vilaplana, una periodista que comió con Mazón el día de la desgracia, declare como testigo ante la magistrada. La jueza quiere saber si Vilaplana revelará la verdad sobre el almuerzo en el restaurante El Ventorro, donde compartieron casi cuatro horas con Mazón mientras se inundaba parte de Valencia.
La instructora ha solicitado a la Generalitat que le remitan el listado de llamadas realizadas por Mazón, aunque destaca que no vulnera el secreto de las comunicaciones. Sin embargo, el movimiento generó polémica entre los partidos políticos, con algunos acusando a la jueza de buscar una causa política.
La investigación también incluye la relación entre Mazón y Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, así como sus comunicaciones con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Además, busca incorporar a la investigación todos los vídeos propiedad de la Generalitat sobre momentos clave de la crisis, que fueron ocultados durante once meses.
La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat, ha sido interrogada por la jueza sobre si hay otras grabaciones del día de la dana. La productora de televisión contratada por la Conselleria de Emergencias también ha sido requerida para remitir los vídeos originales de las grabaciones que forman parte de las pesquisas.
La investigación sigue en marcha, con la jueza Tobarra buscando determinar quién fue el responsable del envío de la alerta masiva a móviles y cómo se tomaron decisiones clave durante el desastre.