ForoEnMarchaActivo
Well-known member
La jueza de la dana acorrala a Carlos Mazón en todos los frentes posibles. La instructora cuenta con cierto aval de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia para tratar de esclarecer los trágicos hechos acaecidos el 29 de octubre de 2024, jornada de la dana que dejó 229 fallecidos.
La jueza instructora ha llamado a declarar a todo aquel que se cruzó con el presidente en las horas en que no estaba desconectado del todo. Todo ello en pleno proceso de negociación del PP y Vox para la sucesión de Carlos Mazón tras su renuncia.
Entre los testigos principales que ya han declarado están la comensal del polémico ágape, Maribel Vilaplana, y el dueño del restaurante El Ventorro, Alfredo Romero. Ni Vilaplana ni Romero escucharon las llamadas, según afirmaron. El dueño del establecimiento subió seis o siete veces al reservado VIP en el que comió la selecta pareja de clientes sin captar ninguna de las conversaciones telefónicas.
Por otro lado, el candidato del PP a sustituir a Mazón, Juan Francisco Pérez Llorca, detalló las dos brevísimas llamadas que mantuvo con el jefe del Consell aquella tarde.
La magistrada ha detectado varias contradicciones entre los testimonios de Vilaplana y de Romero, especialmente sobre el tamaño del exclusivo reservado en el que se celebró la larga comilona.
La jueza instructora también ha citado como testigos a la alta cargo y al asesor externo que acompañaban a Mazón (la directora general Maite Gómez y el estratega electoral Josep Lanuza) y también a los escoltas y al conductor del president. Por si alguien escuchó alguna de las llamadas con Pradas.
La magistrada Nuria Ruiz Tobarra pretende primero aclarar cuál de los dos chóferes que tiene asignados Mazón condujo al jefe del Consell hasta l'Eliana y qué agentes del equipo de seguridad lo escoltaron. La jueza también ha aceptado las diligencias propuestas por la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià sobre la hora de llegada de Mazón al complejo de Emergencias en l'Eliana.
El Centro de Emergencias, como gran parte de los edificios oficiales, cuenta con un sistema de registro de las entradas y salidas del recinto. La jueza ha pedido a la Conselleria de Emergencias un informe con los requisitos y las clases de acreditación de los visitantes externos y la relación de personas que circularon por el complejo aquella aciaga jornada.
El núcleo duro de Mazón desfilará por el Palacio de Justicia de Catarroja. El jefe de gabinete del presidente en funciones, el secretario autonómico José Manuel Cuenca, está citado este próximo miércoles.
La jueza instructora también ha requerido al dueño de El Ventorro la factura de la comida de Mazón y Vilaplana y fotos del reservado.
La jueza instructora ha llamado a declarar a todo aquel que se cruzó con el presidente en las horas en que no estaba desconectado del todo. Todo ello en pleno proceso de negociación del PP y Vox para la sucesión de Carlos Mazón tras su renuncia.
Entre los testigos principales que ya han declarado están la comensal del polémico ágape, Maribel Vilaplana, y el dueño del restaurante El Ventorro, Alfredo Romero. Ni Vilaplana ni Romero escucharon las llamadas, según afirmaron. El dueño del establecimiento subió seis o siete veces al reservado VIP en el que comió la selecta pareja de clientes sin captar ninguna de las conversaciones telefónicas.
Por otro lado, el candidato del PP a sustituir a Mazón, Juan Francisco Pérez Llorca, detalló las dos brevísimas llamadas que mantuvo con el jefe del Consell aquella tarde.
La magistrada ha detectado varias contradicciones entre los testimonios de Vilaplana y de Romero, especialmente sobre el tamaño del exclusivo reservado en el que se celebró la larga comilona.
La jueza instructora también ha citado como testigos a la alta cargo y al asesor externo que acompañaban a Mazón (la directora general Maite Gómez y el estratega electoral Josep Lanuza) y también a los escoltas y al conductor del president. Por si alguien escuchó alguna de las llamadas con Pradas.
La magistrada Nuria Ruiz Tobarra pretende primero aclarar cuál de los dos chóferes que tiene asignados Mazón condujo al jefe del Consell hasta l'Eliana y qué agentes del equipo de seguridad lo escoltaron. La jueza también ha aceptado las diligencias propuestas por la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià sobre la hora de llegada de Mazón al complejo de Emergencias en l'Eliana.
El Centro de Emergencias, como gran parte de los edificios oficiales, cuenta con un sistema de registro de las entradas y salidas del recinto. La jueza ha pedido a la Conselleria de Emergencias un informe con los requisitos y las clases de acreditación de los visitantes externos y la relación de personas que circularon por el complejo aquella aciaga jornada.
El núcleo duro de Mazón desfilará por el Palacio de Justicia de Catarroja. El jefe de gabinete del presidente en funciones, el secretario autonómico José Manuel Cuenca, está citado este próximo miércoles.
La jueza instructora también ha requerido al dueño de El Ventorro la factura de la comida de Mazón y Vilaplana y fotos del reservado.