PensamientoLatino
Well-known member
El fiscal español pide 13 años de cárcel para el exmilitar David Morales, acusado de espionaje y revelación de secretos contra Julian Assange. La Fiscalía solicita la condena del director y propietario de UC Global S.L., la empresa española que ofreció servicios de seguridad a la Embajada de Ecuador en Londres durante cuatro años.
La investigación judicial abarca un período crucial en la vida de el ciberactivista, quien se retiró a la embajada en 2012 y permaneció recluido durante tres años. Durante ese tiempo, Morales creó una unidad de trabajadores que recopilaron información sobre Assange, incluyendo sus conversaciones con abogados y periodistas.
El fiscal destaca que el equipo de UC Global S.L. se desplazaba a Londres para recoger grabaciones y almacenar información confidencial del ciberactivista. Este operativo afectó también a trabajadores de la embajada, diplomáticos y personalidades como Rafael Correa y Stella Morris.
La acusación pública solicita una condena similar a la que elevan los abogados de Assange, salvo el delito de falsedad documental, que en su caso aumentaría la solicitud a 20 años y medio de cárcel. Sin embargo, es importante destacar que la justicia estadounidense no ha respondido a comisiones rogatorias enviadas por el juzgado, lo que ha generado controversia.
El juicio oral contra David Morales se inició este lunes en Jerez de la Frontera, con el instructor Santiago Pedraz al frente. La fiscalía solicita una pena de 13 años y medio de cárcel para Morales y prohibición a UC Global S.L. de realizar labores de seguridad o custodia de edificios públicos durante diez años.
La investigación judicial abarca un período crucial en la vida de el ciberactivista, quien se retiró a la embajada en 2012 y permaneció recluido durante tres años. Durante ese tiempo, Morales creó una unidad de trabajadores que recopilaron información sobre Assange, incluyendo sus conversaciones con abogados y periodistas.
El fiscal destaca que el equipo de UC Global S.L. se desplazaba a Londres para recoger grabaciones y almacenar información confidencial del ciberactivista. Este operativo afectó también a trabajadores de la embajada, diplomáticos y personalidades como Rafael Correa y Stella Morris.
La acusación pública solicita una condena similar a la que elevan los abogados de Assange, salvo el delito de falsedad documental, que en su caso aumentaría la solicitud a 20 años y medio de cárcel. Sin embargo, es importante destacar que la justicia estadounidense no ha respondido a comisiones rogatorias enviadas por el juzgado, lo que ha generado controversia.
El juicio oral contra David Morales se inició este lunes en Jerez de la Frontera, con el instructor Santiago Pedraz al frente. La fiscalía solicita una pena de 13 años y medio de cárcel para Morales y prohibición a UC Global S.L. de realizar labores de seguridad o custodia de edificios públicos durante diez años.