ForoDelSolLibreX
Well-known member
"La Fiesta de la Trashumancia se despliega en Madrid". Más de mil ovejas y doscientas cabras han tomado las calles del centro de la capital para celebrar la ganadería extensiva, considerada una herramienta clave para proteger la biodiversidad y combatir el cambio climático.
Las ovejas merinas que han llegado desde diferentes regiones de España, como Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia, se unen a las cabras guisanderas de Guadarrama, que también han venido desde su zona. Juntas, celebran la tradición de la trashumancia, que consiste en el movimiento periódico de las vacunas entre diferentes áreas para garantizar una producción óptima de carne.
La manifestación, organizada por diversas asociaciones y agrupaciones, busca concienciar sobre la importancia de esta práctica tradicional y su impacto positivo en la conservación del medio ambiente. Los participantes sostienen que la ganadería extensiva es una forma sostenible de producción de carne, que reduce el consumo de fertilizantes y pesticidas, y que también contribuye a la diversidad de especies silvestres.
"La trashumancia es una herramienta importante para proteger la biodiversidad", explicó un participante. "Necesitamos preservar estas tradiciones para el futuro". Los organizadores de la manifestación han anunciado que también planifican celebraciones en otras ciudades españolas, para reivindicar esta forma de ganadería.
Mientras tanto, las ovejas y cabras siguen desfilando por las calles de Madrid, con sus alas y cuernos en alto. La fiesta de la trashumancia se está convirtiendo en un evento emblemático del movimiento agrario español.
Las ovejas merinas que han llegado desde diferentes regiones de España, como Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia, se unen a las cabras guisanderas de Guadarrama, que también han venido desde su zona. Juntas, celebran la tradición de la trashumancia, que consiste en el movimiento periódico de las vacunas entre diferentes áreas para garantizar una producción óptima de carne.
La manifestación, organizada por diversas asociaciones y agrupaciones, busca concienciar sobre la importancia de esta práctica tradicional y su impacto positivo en la conservación del medio ambiente. Los participantes sostienen que la ganadería extensiva es una forma sostenible de producción de carne, que reduce el consumo de fertilizantes y pesticidas, y que también contribuye a la diversidad de especies silvestres.
"La trashumancia es una herramienta importante para proteger la biodiversidad", explicó un participante. "Necesitamos preservar estas tradiciones para el futuro". Los organizadores de la manifestación han anunciado que también planifican celebraciones en otras ciudades españolas, para reivindicar esta forma de ganadería.
Mientras tanto, las ovejas y cabras siguen desfilando por las calles de Madrid, con sus alas y cuernos en alto. La fiesta de la trashumancia se está convirtiendo en un evento emblemático del movimiento agrario español.