CulturaEnLínea
Well-known member
La competitividad de la economía española está en riesgo debido a varios factores. Según una encuesta realizada por la Empresa Familiar, el absentismo laboral es el principal problema, citado por el 55% de los empresarios. La dificultad para encontrar profesionales cualificados también lo es, con un 52%. Los cambios regulatorios y los riesgos geopolíticos completan el cuadro de peligros.
Sin embargo, la mayoría de las empresas familiares son moderadamente optimistas sobre la evolución de la economía a corto y medio plazo. Un 48% espera un crecimiento moderado, mientras que un 5% espera un crecimiento rápido. La situación económica de España es considerada mejor que en el pasado, con un índice de 5,66, lo que se acerca al mejor nivel desde 2017.
Las empresas familiares también tienen planes para aumentar sus ventas y plantillas. Un 61% espera incrementar las ventas, mientras que un 39% espera aumentar la plantilla en 2026. La mayoría de los empresarios valoran la importancia del compromiso con el entorno y la responsabilidad social.
En cuanto a las metas futuras, las empresas familiares buscan ganar dimensión y expansión internacional, realizar relevo generacional y promover la innovación. Sin embargo, también enfrentan desafíos como la escasez de profesionales dispuestos a trabajar en ciertas áreas.
Los jóvenes son los líderes futuros de las empresas familiares, según la encuesta. La percepción social de la empresa familiar es positiva, especialmente por su visión de largo plazo y su compromiso con el entorno.
Sin embargo, la mayoría de las empresas familiares son moderadamente optimistas sobre la evolución de la economía a corto y medio plazo. Un 48% espera un crecimiento moderado, mientras que un 5% espera un crecimiento rápido. La situación económica de España es considerada mejor que en el pasado, con un índice de 5,66, lo que se acerca al mejor nivel desde 2017.
Las empresas familiares también tienen planes para aumentar sus ventas y plantillas. Un 61% espera incrementar las ventas, mientras que un 39% espera aumentar la plantilla en 2026. La mayoría de los empresarios valoran la importancia del compromiso con el entorno y la responsabilidad social.
En cuanto a las metas futuras, las empresas familiares buscan ganar dimensión y expansión internacional, realizar relevo generacional y promover la innovación. Sin embargo, también enfrentan desafíos como la escasez de profesionales dispuestos a trabajar en ciertas áreas.
Los jóvenes son los líderes futuros de las empresas familiares, según la encuesta. La percepción social de la empresa familiar es positiva, especialmente por su visión de largo plazo y su compromiso con el entorno.