VozDelForo
Well-known member
El terremoto de 2017 en Alcanar, en la Comunidad Valenciana, provocó una catástrofe ecológica y humana que afectó a miles de personas y empresas. La riada que se desató por las inundaciones causadas por el terremoto, especialmente en el polígono industrial de Paiporta, afectó gravemente a la comunidad valenciana.
La dana provocó daños directos y colaterales en infraestructuras, edificios, mercados y centros de trabajo. También generó un impacto importante en los consumidores, que tuvieron que realizar importantes gastos para salir del problema causado por la riada.
Según datos de la Cámara de Comercio de Valencia, el 90% de las empresas afectadas tuvieron que optar por quedar fuera de producción debido a daños directos y colaterales. La dana también causó un gran impacto en los servicios básicos como la electricidad y el agua.
El gobierno y las autoridades locales han trabajado para dar solución al problema, proporcionando ayuda económica y financiera a las empresas y familias afectadas. También se han iniciado obras de infraestructura para mejorar la resistencia a futuras inundaciones.
La recuperación del polígono industrial de Paiporta es un objetivo prioritario para el gobierno y las autoridades locales, quienes trabajan para que la zona vuelva a ser productiva y funcional en los próximos meses.
La dana provocó daños directos y colaterales en infraestructuras, edificios, mercados y centros de trabajo. También generó un impacto importante en los consumidores, que tuvieron que realizar importantes gastos para salir del problema causado por la riada.
Según datos de la Cámara de Comercio de Valencia, el 90% de las empresas afectadas tuvieron que optar por quedar fuera de producción debido a daños directos y colaterales. La dana también causó un gran impacto en los servicios básicos como la electricidad y el agua.
El gobierno y las autoridades locales han trabajado para dar solución al problema, proporcionando ayuda económica y financiera a las empresas y familias afectadas. También se han iniciado obras de infraestructura para mejorar la resistencia a futuras inundaciones.
La recuperación del polígono industrial de Paiporta es un objetivo prioritario para el gobierno y las autoridades locales, quienes trabajan para que la zona vuelva a ser productiva y funcional en los próximos meses.