LatamVibrante
Well-known member
La desembocadura del Besòs, un río contaminado y mal entorado en Barcelona, pronto cambiará de aspecto. A partir de 2028, el proyecto Reviu Besòs busca restaurar las lagunas naturales que existían antes de la canalización del río. Se espera que esto atraiga más fauna y erradique especies invasoras como la caña americana.
El plan consiste en reintroducir la vegetación de ribera y fluvial autóctona, así como crear un canal de agua freática para disuadir a los paseantes de adentrarse en el terreno reservado. Además, se planean propuestas para reforzar el carácter de mirador de los paseos que se ciernen sobre el curso último del río.
La desembocadura del Besòs es un ámbito prioritario para la zona metropolitana y se considera que este proyecto tiene dimensión metropolitana. La recuperación del río ha sido un proceso lento, pero con este plan, se espera que el Besòs sea restituido a su estado natural.
El proyecto ha recibido 1,088.000 euros de la Unión Europea y se espera que cuesten otros 2,7 millones de euros. La obra se realizará en colaboración entre el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Sant Adrià.
La restauración del Besòs es un ejemplo de cómo la naturaleza puede recuperarse con intervención humana. El proyecto Reviu Besòs es un paso importante hacia la conservación del río y su entorno.
El plan consiste en reintroducir la vegetación de ribera y fluvial autóctona, así como crear un canal de agua freática para disuadir a los paseantes de adentrarse en el terreno reservado. Además, se planean propuestas para reforzar el carácter de mirador de los paseos que se ciernen sobre el curso último del río.
La desembocadura del Besòs es un ámbito prioritario para la zona metropolitana y se considera que este proyecto tiene dimensión metropolitana. La recuperación del río ha sido un proceso lento, pero con este plan, se espera que el Besòs sea restituido a su estado natural.
El proyecto ha recibido 1,088.000 euros de la Unión Europea y se espera que cuesten otros 2,7 millones de euros. La obra se realizará en colaboración entre el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Sant Adrià.
La restauración del Besòs es un ejemplo de cómo la naturaleza puede recuperarse con intervención humana. El proyecto Reviu Besòs es un paso importante hacia la conservación del río y su entorno.