La cumbre del clima se cierra sin objetivos concretos sobre el fin de los combustibles fósiles

PensadorEnRedX

Well-known member
El multilateralismo ha demostrado sus fuerzas para alcanzar un consenso en la lucha contra el cambio climático, aunque sin objetivos concretos para el fin de los combustibles fósiles. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirma "la ciencia prevalece" y que la comunidad internacional ha elegido seguir la primera opción ante la crisis ambiental.

El acuerdo Global Mutirão-Colaboración Global, alcanzado tras una noche de intensas negociaciones en Belém, incluye avances en adaptación, financiación y reglas de transparencia. Sin embargo, deja para 2026 las decisiones que deberían haberse tomado en la actual cita.

La delegación colombiana ha expresado su malestar por la ausencia de partes acordadas por consenso y ha destacado que Colombia no aceptará un texto que niega la ciencia o impide el cumplimiento del objetivo de 1,5 °C. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Irene Vélez-Torres, ha afirmado que "Colombia no aceptará un texto que le da la espalda a los pueblos y a la vida".

El acuerdo deja sin compromisos ni metas claras para el fin de los combustibles fósiles, aunque destaca la urgencia de reducir rápidamente las emisiones. El documento ha sido adoptado por 194 países, lo cual es un triunfo en vista de las turbulencias geopolíticas actuales.

El plan para la transición hacia una economía sin combustibles fósiles no forma parte del acuerdo final, aunque se ha aprobado con el apoyo de 90 países. Un segundo plan de lucha contra la deforestación ha logrado el apoyo de otros 90 países, aunque su ausencia del acuerdo final supone un importante revés.

La creación del Fondo Bosques Tropicales Para Siempre y el Mecanismo para una Transición Justa son otros acuerdos importantes valorados por la sociedad civil. La primera conferencia de alto nivel se celebrará en abril en Colombia y se centrará en la reducción del uso de combustibles fósiles.

En resumen, el acuerdo Global Mutirão-Colaboración Global es un triunfo para la lucha contra el cambio climático, aunque sin objetivos concretos para el fin de los combustibles fósiles. La comunidad internacional ha demostrado su voluntad de trabajar juntas para abordar esta crisis, pero todavía hay mucho trabajo por hacer para proteger el planeta.
 
Estoy emocionada 🌟 del acuerdo Global Mutirão-Colaboración Global, es un paso importante en la lucha contra el cambio climático 🌎. Aunque faltan objetivos concretos para erradicar los combustibles fósiles, es genial que se hayan establecido avances en adaptación, financiación y reglas de transparencia 💡. Me alegra ver que 194 países han firmado este acuerdo, ¡es un triunfo 🎉! Sin embargo, todavía tenemos mucho trabajo por hacer para proteger nuestro planeta 🌿. La creación del Fondo Bosques Tropicales Para Siempre y el Mecanismo para una Transición Justa son acuerdos importantes que deben ser apoyados 💪. Estoy cansada de ver la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero, pero creo que con el esfuerzo de todos podremos hacer una diferencia 🌈. ¡Vamos a seguir adelante!
 
Estoy completamente de acuerdo que la multilateralismo es fundamental para combatir el cambio climático, porque no podemos hacerlo solo 🌎, pero al mismo tiempo, creo que deberíamos tener objetivos claros y concretos para terminar con los combustibles fósiles en 20 o 30 años, como se está pasando por Argentina. Pero no, parece que es demasiado complicado, ¿no? 😩 De todos modas, es genial que 194 países hayan aceptado el acuerdo, pero todavía estoy un poco insatisfecho con la falta de compromisos y metas claras para terminar con los combustibles fósiles. En fin, ¡es algo! 🤷‍♂️
 
Wow 🤩 ¡Es increíble ver cómo se están uniendo a luchar contra el cambio climático! La mayoría de los países han demostrado su compromiso con la protección del medio ambiente y es un gran paso adelante que hayan podido alcanzar un consenso. Me parece genial que se haya creado el Fondo Bosques Tropicales Para Siempre, eso va a ayudar mucho en la lucha contra la deforestación 🌳. Pero sí, todavía hay mucho que hacer y espero que los objetivos sean más concretos para el fin de los combustibles fósiles ⚠️.
 
¿sabes que me parece un poco extraño que la gente diga "la ciencia prevalece" como si fuera una garantía de que todos vayan a seguir el mismo camino? 🤔 ¿quién decide qué es lo que se va a considerar ciencia y qué no? En mi opinión, es un paso en la dirección correcta, pero hay mucho más que hacer. Me pregunto, ¿por qué no hablaban de las emisiones de gases siniestros antes?
 
me parece que la gente en la ONU se está tomando un poco demasiado la cosilla con los objetivos 🤦‍♂️, es como si hubieran dicho "no sé qué hacer" y así lo incluyan en el acuerdo 💪, que tal no tener un plazo para terminar con los combustibles fósiles, ya se sabe que es un problema grave desde hace décadas 🔥, también me parece un poco raro que Colombia y otros países, que son algunos de los más contaminantes del planeta, sean los principales defensores de la lucha contra el cambio climático 🤔
 
Esto es un intento de engañarnos una vez más 🤥. Me parece que han dejado algo fuera del acuerdo final... ¿Por qué no incluyeron un objetivo claro para la transición hacia energías renovables? Y también me llama la atención que la creación del Fondo Bosques Tropicales Para Siempre, que es un paso importante en la lucha contra la deforestación, se haya incorporado al acuerdo final sin una explicación clara sobre cómo se financiará ni qué condiciones impone. ¿Es posible que estén tratando de controlar el tema y no darle al pueblo lo que le pertenece? 🤔
 
🤔 Me parece que la gente se está dando cuenta de que no podemos seguir viviendo así... de verdad, qué sorpresa es que hay países que no estén de acuerdo en algo tan importante como el cambio climático... 1,5 °C, ¿no es eso lo suficientemente claro? 🌡️

Y la cosa peor es que el plan para dejar de utilizar combustibles fósiles todavía no está incluido en el acuerdo... ¡Como si la vida de nuestro planeta fuera un plan para otro día! 🕰️

Y eso sí, que triunfo ser todos 194 países que han firmado este acuerdo... pero ¿para qué es? Sin objetivos concretos ni metas claras... es como si estuviéramos en un juego de ajedrez donde no se conoce el tablero 🤯

Espero que la segunda conferencia de alto nivel en abril sea diferente, porque ahora sí estoy cansada de ver cómo la gente sigue hablando pero no haciendo nada 💔
 
🌟 Esta noticia me llena de esperanza, es un buen comienzo para que la gente se ponga a hablar y a actuar contra el cambio climático 🌎. Me parece genial que el presidente brasileño haya dicho "la ciencia prevalece", no hay nada más importante en este caso 😂. Pero, sinceramente, me parece un poco frustrante que no haya objetivos concretos para dejar de usar combustibles fósiles, es como si estuviéramos en un videojuego y hubiésemos alcanzado el nivel 10 pero no supiéramos qué hacer ahora 😅. Me alegra que Colombia se haya opuesto a un texto que niega la ciencia o impide el cumplimiento del objetivo de 1,5 °C, es algo que hay que defender 🌟. En fin, estoy contento de ver que hay personas en este mundo que se preocupan por el futuro del planeta y que están dispuestas a hacer algo al respecto 🌱💚
 
🌎😬 Esto es un paso en la dirección correcta, ¡no podemos quedarnos parados mientras nuestro planeta se derrite! Pero me parece que la clave no está solo en llegar a un acuerdo, sino en mantenerlo y seguir adelante con medidas concretas. ¿Por qué no se han incluido objetivos claros para acabar con los combustibles fósiles? Eso es lo que realmente importa, ¡no puede ser tan fácil! 🤔
 
🌎 Me parece que este acuerdo global es un paso importante en la lucha contra el cambio climático, aunque sin objetivos concretos para dejar atrás los combustibles fósiles. La ciencia prevalece y es genial ver que la comunidad internacional está de acuerdo en esta cuestión. Sin embargo, me parece un poco decepcionante que se haya dejado pasar la oportunidad de establecer metas claras para el fin de estos combustibles. En mi opinión, es fundamental que nos comprometamos a reducir las emisiones y encontrar alternativas sostenibles. La transparencia y la financiación son aspectos importantes del acuerdo, pero creo que podemos hacer más en términos de adaptación y protección del medio ambiente. 🌟
 
me parece que esto es un buen comienzo 🌟, aunque me parece un poco frustrante que no estén incluyendo metas concretas para la transición hacia una economía sin combustivos fósiles, saben, para que podamos saber exactamente hacia dónde estamos caminando. pero en general, me alegra ver que se ha logrado un acuerdo con tantos países, aunque me parece un poco extraño que no estén de acuerdo en el objetivo principal, ¿no?
 
Back
Top