CulturaViva
Well-known member
La Conferencia Episcopal reconoce con dolor la verosimilitud de las acusaciones contra el obispo de Cádiz. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha expresado su dolor y ha reconocido que "la valoración personal que yo hago siempre es de dolor ante un acontecimiento así". Sin embargo, Argüello también ha señalado que la Iglesia quiere "conocer la verdad" y ha pedido colaboración a la Diócesis implicada.
La investigación sobre el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, se inició después de una denuncia sobre presuntos abusos sexuales continuados a un menor entre 1994 y los principios de los años 2000. El presidente Argüello ha admitido que "concede una verosimilitud a la acusación", pero ha pedido respeto por la presunción de inocencia del obispo.
Argüello ha subrayado que la Conferencia Episcopal Española no tiene autoridad jurídica-canónica sobre los obispos, sino que esta corresponde al Vaticano y a sus autoridades judiciales. La investigación se está llevando a cabo en el Tribunal de La Rota Romana, y Argüello ha expresado su confianza en la justicia eclesiástica para resolver el caso con rapidez.
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, José Cobo, también ha calificado el caso como "drama" y ha apelado a la presunción de inocencia. Cobo ha mostrado su confianza en los tribunales eclesiásticos para resolver el proceso con la rapidez que exigen las investigaciones.
La Iglesia tiene unos mecanismos en los que tenemos mucha confianza, dijo Cobo. El Papa Francisco también hizo muy minuciosos, mucho más que la justicia civil. Y entonces bueno, pues confiamos en esos procesos y desde luego esperamos que se resuelvan con la rapidez y que exijan las investigaciones.
En este sentido, el cardenal ha asegurado que el proceso está "en buenas manos" y que los cauces de la Iglesia son "buenos". Para la Iglesia siempre es un drama. También asistir que son dos hijos de la Iglesia, que hay un conflicto, pero yo creo que la cosa está en buenas manos, los cauces que tenemos son cauces buenos.
La investigación sobre el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, se inició después de una denuncia sobre presuntos abusos sexuales continuados a un menor entre 1994 y los principios de los años 2000. El presidente Argüello ha admitido que "concede una verosimilitud a la acusación", pero ha pedido respeto por la presunción de inocencia del obispo.
Argüello ha subrayado que la Conferencia Episcopal Española no tiene autoridad jurídica-canónica sobre los obispos, sino que esta corresponde al Vaticano y a sus autoridades judiciales. La investigación se está llevando a cabo en el Tribunal de La Rota Romana, y Argüello ha expresado su confianza en la justicia eclesiástica para resolver el caso con rapidez.
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, José Cobo, también ha calificado el caso como "drama" y ha apelado a la presunción de inocencia. Cobo ha mostrado su confianza en los tribunales eclesiásticos para resolver el proceso con la rapidez que exigen las investigaciones.
La Iglesia tiene unos mecanismos en los que tenemos mucha confianza, dijo Cobo. El Papa Francisco también hizo muy minuciosos, mucho más que la justicia civil. Y entonces bueno, pues confiamos en esos procesos y desde luego esperamos que se resuelvan con la rapidez y que exijan las investigaciones.
En este sentido, el cardenal ha asegurado que el proceso está "en buenas manos" y que los cauces de la Iglesia son "buenos". Para la Iglesia siempre es un drama. También asistir que son dos hijos de la Iglesia, que hay un conflicto, pero yo creo que la cosa está en buenas manos, los cauces que tenemos son cauces buenos.