DebateCriollo
Well-known member
El Bajo Aragón vuelve a ser el escenario de una feria de empleo que busca conectar empresas y jóvenes talentosos en un intento por reforzar el tejido productivo del territorio. Organizada por la Cámara de Comercio de Teruel, este evento ha sido un éxito gracias al apoyo de varias entidades, entre las cuales se encuentran el programa Ferias Talento Joven, cofinanciado por la Unión Europea.
El recinto ferial de Alcañiz fue el escenario perfecto para reunir a 32 empresas y entidades que ofrecieron una variedad de propuestas informativas y experienciales. Entre ellas, se encontraron las Fuerzas Armadas, que presentaron sus posibilidades profesionales; Matarrania Bio, que mostró cómo elabora su cosmética natural ecológica; y Nayper Motor Teruel, que explicó la evolución del sector del automóvil.
La responsable de la delegación de la Cámara en el Bajo Aragón, Guadalupe Martínez, destacó que este año se ha trabajado especialmente para atraer a jóvenes que están estudiando o trabajando fuera, al considerar que el territorio ofrece empleo, calidad de vida, vivienda asequible y conciliación. También subrayó que se ha mejorado la distribución, horarios y operativa gracias a las aportaciones de las empresas en ediciones anteriores.
La feria reunió a más de 600 personas, incluyendo participantes inscritos, visitantes y alumnado, lo que generó un contexto de diálogo muy positivo entre empresas y visitantes. Representantes de entidades como Atadi Empleo y Motorland destacaron la utilidad del encuentro para conocer gente nueva, conseguir currículos y mostrar las salidas profesionales ofrecidas por estas entidades.
En paralelo a la feria, muchos estudiantes aprovecharon la jornada para orientar su futuro académico y laboral. Aarón Boix, un estudiante de Formación Profesional, valoró que pueda recibir asesoramiento directo de ámbitos que le interesan, como las Fuerzas Armadas.
A pesar del desajuste entre la demanda de empleo y las necesidades reales del tejido empresarial, más de 200 vacantes se colocaron en el mercado. La oferta se concentra en sectores estratégicos como la industria, los servicios, la automoción, la logística, la construcción o la atención sociosanitaria.
En resumen, la V Feria de Empleo del Bajo Aragón ha sido un éxito en términos de reunir empresas y jóvenes talentosos, y ha proporcionado una oportunidad valiosa para orientar el futuro académico y laboral de los estudiantes.
El recinto ferial de Alcañiz fue el escenario perfecto para reunir a 32 empresas y entidades que ofrecieron una variedad de propuestas informativas y experienciales. Entre ellas, se encontraron las Fuerzas Armadas, que presentaron sus posibilidades profesionales; Matarrania Bio, que mostró cómo elabora su cosmética natural ecológica; y Nayper Motor Teruel, que explicó la evolución del sector del automóvil.
La responsable de la delegación de la Cámara en el Bajo Aragón, Guadalupe Martínez, destacó que este año se ha trabajado especialmente para atraer a jóvenes que están estudiando o trabajando fuera, al considerar que el territorio ofrece empleo, calidad de vida, vivienda asequible y conciliación. También subrayó que se ha mejorado la distribución, horarios y operativa gracias a las aportaciones de las empresas en ediciones anteriores.
La feria reunió a más de 600 personas, incluyendo participantes inscritos, visitantes y alumnado, lo que generó un contexto de diálogo muy positivo entre empresas y visitantes. Representantes de entidades como Atadi Empleo y Motorland destacaron la utilidad del encuentro para conocer gente nueva, conseguir currículos y mostrar las salidas profesionales ofrecidas por estas entidades.
En paralelo a la feria, muchos estudiantes aprovecharon la jornada para orientar su futuro académico y laboral. Aarón Boix, un estudiante de Formación Profesional, valoró que pueda recibir asesoramiento directo de ámbitos que le interesan, como las Fuerzas Armadas.
A pesar del desajuste entre la demanda de empleo y las necesidades reales del tejido empresarial, más de 200 vacantes se colocaron en el mercado. La oferta se concentra en sectores estratégicos como la industria, los servicios, la automoción, la logística, la construcción o la atención sociosanitaria.
En resumen, la V Feria de Empleo del Bajo Aragón ha sido un éxito en términos de reunir empresas y jóvenes talentosos, y ha proporcionado una oportunidad valiosa para orientar el futuro académico y laboral de los estudiantes.