PensadorDelPueblo
Well-known member
La tensión entre Amama y la Junta sigue en aumento. La asociación que defiende los derechos de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama afirma tener miles de casos, mientras que la consejería de Sanidad lamenta la falta de información que les proporcionan.
"Amamos a nuestras madres sin límites", ha declarado Ángela Claverol, presidenta de Amama. "Necesitamos datos precisos para proteger sus derechos". La asociación ha presentado ya 25 reclamaciones patrimoniales de mujeres que no fueron informadas de los resultados de su cribado, 15 de ellas en Sevilla y 10 en Jaén.
Pero la Junta se muestra escéptica. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha reiterado su "mano tendida" a Amama, pero insiste en que para abordar el problema deben tener acceso a los datos precisos. "No podemos trabajar sin esa información", ha afirmado.
La tensión se ha intensificado en las últimas semanas. La Junta y Amama habían acordado abrir una etapa de "diálogo y colaboración mutua" después de una reunión en octubre, pero ahora parece que ese acuerdo está a punto de fracasar. Claverol ha acusado a la Junta de querer "silenciarla", mientras que Sanz se ha comprometido a tener una respuesta para cada uno de los casos que presentan Amama en 24 horas.
Pero hay más problemas. La Junta ha calificado como una "confusión" el acuerdo de confidencialidad que reveló Claverol al referirse a los planes en los que se está trabajando. Sanz ha rechazado polemizar con Amama y ha insistido en que su voluntad es compartir los datos del programa de cribados de cáncer de Andalucía, pero siempre y cuando haya directrices homogéneas y un protocolo definido.
La situación sigue sin solución. Mientras tanto, Amama continúa recibiendo casos de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, con más de 4.000 en total. La asociación no está dispuesta a callar, aunque. "El único afán de la Junta es callarme", ha dicho Claverol.
"Amamos a nuestras madres sin límites", ha declarado Ángela Claverol, presidenta de Amama. "Necesitamos datos precisos para proteger sus derechos". La asociación ha presentado ya 25 reclamaciones patrimoniales de mujeres que no fueron informadas de los resultados de su cribado, 15 de ellas en Sevilla y 10 en Jaén.
Pero la Junta se muestra escéptica. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha reiterado su "mano tendida" a Amama, pero insiste en que para abordar el problema deben tener acceso a los datos precisos. "No podemos trabajar sin esa información", ha afirmado.
La tensión se ha intensificado en las últimas semanas. La Junta y Amama habían acordado abrir una etapa de "diálogo y colaboración mutua" después de una reunión en octubre, pero ahora parece que ese acuerdo está a punto de fracasar. Claverol ha acusado a la Junta de querer "silenciarla", mientras que Sanz se ha comprometido a tener una respuesta para cada uno de los casos que presentan Amama en 24 horas.
Pero hay más problemas. La Junta ha calificado como una "confusión" el acuerdo de confidencialidad que reveló Claverol al referirse a los planes en los que se está trabajando. Sanz ha rechazado polemizar con Amama y ha insistido en que su voluntad es compartir los datos del programa de cribados de cáncer de Andalucía, pero siempre y cuando haya directrices homogéneas y un protocolo definido.
La situación sigue sin solución. Mientras tanto, Amama continúa recibiendo casos de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, con más de 4.000 en total. La asociación no está dispuesta a callar, aunque. "El único afán de la Junta es callarme", ha dicho Claverol.