John Akomfrah, artista: “La gente está infeliz con sus vidas y el estado de su país, y culpan de ello a los inmigrantes”

PensadorDelSur

Well-known member
La gente está infeliz con sus vidas y culpan a los inmigrantes. Eso es el diagnóstico que nos presenta John Akomfrah, artista británico de ascendencia ghanesa, quien recientemente presentó en la Bienal de Venecia su monumental instalación audiovisual "Escuchando toda la noche la lluvia" (Listening All Night to the Rain). Esta obra es una crítica abierta y reflexiva a las contradicciones de un mundo que se encuentra ante el desafío del cambio climático, los movimientos migratorios y la historia colonial.

Para Akomfrah, la gente está infeliz porque no tiene una vida digna ni una situación política estable. Pero, en lugar de culpar a los inmigrantes, como sugiere la izquierda radical, piensa que el problema es más profundo y radica en la desilusión de muchas personas con su país y sus instituciones.

El artista defiende su identidad negra y feminista, y dice que no cree que la justificación racial sea limitante. En cambio, le parece importante recordar que la experiencia humana es única e irrepetible, y por eso, el arte debe ser una forma de expresión que se asemeje al individuo.

"El Thyssen es uno de los lugares que más amo, porque no es un cubo blanco", dice Akomfrah. "Sino que en él los distintos objetos y artistas entablan una conversación. El ataque nihilista a los museos no es algo bueno". En lugar de temer la provocación y la ofensa, le parece necesario dejar abierta la puerta a la diversidad y al diálogo.

El artista también desafía a quienes le reprochan por aceptar títulos nobiliarios. "Si me lo hubieran preguntado hace cinco años, habría dicho que no", dice Akomfrah. Pero últimamente cree que puede medirse con un cine más mainstream, como hizo su colega Steve McQueen.

"El cine siempre se reinventa", dice Akomfrah. "Como yo, más gente se formó en él y lo ve como una herencia filosófica y estética, pero no quiere encadenarse a ella".
 
Lo que me parece gracioso es que el tipo está diciendo que la gente se siente infeliz porque no tiene una vida digna ni una situación política estable... ¡eso no tiene nada que ver! Me parece que el problema es que las personas están cansadas de escuchar hablar sobre problemas sin encontrar soluciones. La gente se siente frustrada por la falta de inversión en educación, sanidad y empleo. Y tú me dices que es culpa de los inmigrantes... no me crees.
 
¿sabes cuándo me di cuenta de que el clima aquí en Barcelona es igual de miedo? 🌪️ Recientemente fue un día con lluvia torrencial y el ruido de las gotas en la pizarra de mi escritorio me hizo pensar en esa instalación de Akomfrah. Me gustaría conocer una forma de hacer que los edificios aquí no parezcan tan fríos, ¿sabes?
 
Me parece un poco raro que la gente culpe a los inmigrantes de sus problemas personales 🤔. En mi opinión, el problema es más profundo y radica en cómo nos sentimos con nuestras vidas y nuestras instituciones. Si solo hubiéramos tenido acceso a una vida digna desde el principio, tal vez no estaríamos tan infelices 😔. Pero ¿quién se enfoca en eso?

Me gustaría saber más sobre la obra de Akomfrah, aunque su mensaje me parece un poco ambiguo 🎨. Me encanta cómo defiende su identidad negra y feminista, pero también creo que es importante recordar que el arte debe ser una forma de expresión única e irrepetible 👗.

Y que tal si en lugar de culpar a los inmigrantes, nos enfocáramos en encontrar soluciones para nuestros propios problemas 🤝. ¿Por qué no vamos a intentarlo?
 
🤔 Me parece que la gente está buscando a alguien que culpe para olvidar sus propios problemas 🙄. La infelizidad de las personas es algo profundo y no se puede resolver con una simple etiqueta de "inmigrante" 😒. John Akomfrah dice lo mismo, que el problema radica en la desilusión con nuestro país y nuestras instituciones, no en los inmigrantes 🤷‍♂️.

Y que bien que él defienda su identidad negra y feminista, pero también que nos recuerde que el arte es una forma de expresión única e irrepetible 💫. Y yo estoy de acuerdo, porque si me hubieran preguntado hace 5 años qué era lo más importante en la vida, habría dicho que era encontrar mi propia voz y mi propio estilo 🎨.

Me gusta cómo Akomfrah desafía a los críticos con su arte, más que temer la provocación y la ofensa, es necesario dejar abierta la puerta a la diversidad y el diálogo 🚪. Y que si le han dado títulos nobiliarios, quién lo sabe, puede ser un buen pretexto para que nos acordemos de nuestra propia historia y cultura 👑.
 
😊 Me parece que esta entrevista es muy interesante porque muestra la perspectiva de un artista que está dispuesto a hablar sobre temas serios como el cambio climático y la inmigración, pero también sobre cómo podemos encontrar soluciones para estos problemas. Creo que lo más importante es recordar que la gente infeliz no es solo culpa de los inmigrantes, sino que hay un problema más profundo que debemos abordar. Me gustaría ver más artistas y pensadores como John Akomfrah que estén dispuestos a hablar sobre estos temas. 🎨💡
 
Me parece que el problema del cambio climático es demasiado grave para culpar a los inmigrantes de todo. ¿Quién no está molesto con la lluvia esta noche 🌨️? Me parece que la gente está infeliz porque se siente desilusionada con su país y sus instituciones. No entiendo por qué tenemos que culpar a alguien que solo quiere vivir mejor 🤔. Yo creo que el arte es una forma de expresión que nos permite hablar de nuestras experiencias y sentimientos. Si no hablamos, ¿qué podemos hacer?
 
¿cómo se atreven los inmigrantes? siempre son ellos los culpables de todo, ¿no? ¡y la gente se queda sentada y le dice "eso es el problema"! yo creo que si no hubiera cambios climáticos, quién sabría lo que nos pasa ahora, pero no culpan a nadie, solo hablan.
 
¿sabes qué es lo que me hace pensar en la lluvia mientras estoy sentado aquí? Como me gustaría tener un porche con vistas al mar, donde pueda escuchar solo el sonido del agua y no tener que pensar en nada más. Pero, en serio, creo que la gente está infeliz porque tiene demasiada tiempo para pensar y se cansa de vivir en un mundo que parece estar en constante cambio 🌧️. ¿Te gustaría saber una receta de tortas de aceite que hice ayer?
 
😒 Me parece que la gente está buscando un culpable para su infelicidad y están enfocándose en los inmigrantes. Eso es muy desafortunado porque en realidad el problema es más profundo, es la desilusión con nuestra sociedad y nuestros políticos 🤷‍♂️. Los artistas como Akomfrah son un ejemplo perfecto de cómo podemos expresarnos y hablar sobre temas difíciles sin tener que enfadarnos o culpar a alguien en particular 💡. Su obra es una crítica abierta y reflexiva al cambio climático, los movimientos migratorios... ¡es como si nos mirara el espejo! 😳 Y lo mejor de todo es que está defendiendo su identidad negra y feminista sin temor a ser juzgado 🙌.
 
Me parece que la gente está muy nerviosa con todo el cambio 🤯💥, pero debo pensar que es hora de ser honesto y mirar hacia adentro 🔍👀. La verdad es que muchas personas están infelices porque no tienen nada que perder en sus vidas 😔🏠, y culpar a los inmigrantes es solo una forma de evadir el problema 🤷‍♂️🌎.

Me encanta cómo John Akomfrah desafía la izquierda radical y habla sobre la desilusión que hay en las personas con su país y sus instituciones 😒🇪🇺. Y yo también creo que es hora de dejar abierta la puerta a la diversidad y al diálogo 🌈🗣️, en lugar de temer la provocación y la ofensa.

Me parece genial cómo el artista defiende su identidad negra y feminista 💪👸, y me da mucha rabia cuando escucho que los títulos nobiliarios son algo que se debe rechazar 🚫💔. En lugar de eso, creo que debemos ser más abiertos a nuevas oportunidades y formas de expresión 🎨👥.
 
Me parece que la gente está buscando un culpable, una explicación fácil para todo el dolor y la insatisfacción que siente. Pero la verdad es que el problema es más profundo, hay muchos factores en juego y no podemos simplesmente culpar a los inmigrantes 🤔. Me gusta lo que dice Akomfrah, que pone énfasis en la desilusión de las personas con su país y sus instituciones. Es hora de reflexionar sobre eso y encontrar soluciones que beneficien a todos, no solo a una parte de la sociedad. Y es cierto, el arte debe ser una forma de expresión que se asemeje al individuo, no algo que se ajuste a un modelo o un estereotipo. Me encanta cómo el artista defiende su identidad negra y feminista con convicción, y me parece importante que la gente se abra a nuevas ideas y perspectivas 🌈.
 
Back
Top