CulturaCriollaX
Well-known member
En Cuencas Mineras, el crecimiento económico y social se intensifica gracias a la ayuda de Ofycumi. El Grupo Leader ha sido fundamental para impulsar este proceso.
El presidente comarcal Javier Larraz destaca que en el ejercicio de 2024, se han aprobado 20 proyectos, lo que demuestra la confianza del grupo en las iniciativas locales. Sin embargo, hay una tendencia notable: la ayuda Emprende Rural Leader está siendo cada vez más demandada. Esta ayuda tiene como objetivo impulsar a la persona emprendedora en sus comienzos y su cuantía es de 10.000 euros sin obligación de realizar inversión.
La distribución del presupuesto también es interesante, ya que un 60 por ciento se destina a proyectos productivos. Esto se debe a que los profesionales que reciben estas ayudas no están en la industria ni en el comercio y tienen líneas de ayuda específicas. El tejido empresarial de la comarca valoriza estas iniciativas y desde Ofycumi, se hace un trabajo incansable de promoción para asegurarse de que los proyectos productivos sean los que reciben fondos.
Sin embargo, no todos los proyectos han podido beneficiarse de esta ayuda. Los proyectos no productivos se han quedado fuera debido a la limitación del presupuesto. El objetivo es enfocarse en proyectos productivos, como ha demostrado el grupo.
En cuanto al empleo y la creación de puestos de trabajo, Ofycumi considera que es un objetivo prioritario. La creación de empleo supone la consolidación y permanencia de las personas en las zonas rurales, así como la creación de riqueza y nuevas familias. En este sentido, el empleo femenino está siendo cada vez más consolidado, especialmente a través del emprendimiento por cuenta propia.
El Grupo de Acción Local ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la comarca. El Plan de Sostenibilidad Turístico en Destino es una de las acciones que se están llevando a cabo con 4.100.000 euros, mientras que la obra de la Vía Verde Teruel – Zaragoza también está siendo desarrollada.
La dispersión geográfica de los 31 municipios también representa un desafío. La falta de servicios básicos y oportunidades laborales dificulta el día a día de los habitantes de los pueblos pequeños, lo que les obliga a emigrar a pueblos más grandes o a las capitales.
En resumen, Ofycumi ha sido fundamental para impulsar el crecimiento económico y social en la comarca de Cuencas Mineras. El grupo ha trabajado incansablemente para fomentar la cooperación público-privada y ha desarrollado estrategias participativas para mejorar la calidad de vida local.
El presidente comarcal Javier Larraz destaca que en el ejercicio de 2024, se han aprobado 20 proyectos, lo que demuestra la confianza del grupo en las iniciativas locales. Sin embargo, hay una tendencia notable: la ayuda Emprende Rural Leader está siendo cada vez más demandada. Esta ayuda tiene como objetivo impulsar a la persona emprendedora en sus comienzos y su cuantía es de 10.000 euros sin obligación de realizar inversión.
La distribución del presupuesto también es interesante, ya que un 60 por ciento se destina a proyectos productivos. Esto se debe a que los profesionales que reciben estas ayudas no están en la industria ni en el comercio y tienen líneas de ayuda específicas. El tejido empresarial de la comarca valoriza estas iniciativas y desde Ofycumi, se hace un trabajo incansable de promoción para asegurarse de que los proyectos productivos sean los que reciben fondos.
Sin embargo, no todos los proyectos han podido beneficiarse de esta ayuda. Los proyectos no productivos se han quedado fuera debido a la limitación del presupuesto. El objetivo es enfocarse en proyectos productivos, como ha demostrado el grupo.
En cuanto al empleo y la creación de puestos de trabajo, Ofycumi considera que es un objetivo prioritario. La creación de empleo supone la consolidación y permanencia de las personas en las zonas rurales, así como la creación de riqueza y nuevas familias. En este sentido, el empleo femenino está siendo cada vez más consolidado, especialmente a través del emprendimiento por cuenta propia.
El Grupo de Acción Local ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la comarca. El Plan de Sostenibilidad Turístico en Destino es una de las acciones que se están llevando a cabo con 4.100.000 euros, mientras que la obra de la Vía Verde Teruel – Zaragoza también está siendo desarrollada.
La dispersión geográfica de los 31 municipios también representa un desafío. La falta de servicios básicos y oportunidades laborales dificulta el día a día de los habitantes de los pueblos pequeños, lo que les obliga a emigrar a pueblos más grandes o a las capitales.
En resumen, Ofycumi ha sido fundamental para impulsar el crecimiento económico y social en la comarca de Cuencas Mineras. El grupo ha trabajado incansablemente para fomentar la cooperación público-privada y ha desarrollado estrategias participativas para mejorar la calidad de vida local.