ForoCriolloEnRed
Well-known member
"JAKALA lidera el debate sobre la inteligencia artificial en España"
El IESE Business School ha organizado su segundo evento de Futuro Digital, un encuentro que ha consolidado su posición como referencia en el mundo digital para explorar las claves de la transformación tecnológica y su impacto en el futuro empresarial.
En este último año, más de 500 directivos y expertos se reunieron en Madrid para analizar los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la innovación tecnológica y la inteligencia artificial. El objetivo principal es generar un espacio para el diálogo entre empresas y líderes del cambio.
La rapidez y profundidad de la adopción de la IA han sido temas centrales en este debate, junto con los riesgos y costes asociados. La competencia geopolítica entre Estados Unidos y China, la dependencia tecnológica y la pereza cognitiva son algunos de los desafíos que se deben superar para asegurar un futuro sostenible.
Carlos Molina, fundador de Multiversial, ha destacado la importancia de revisar los "Jobs to be Done" de cada organización para comprender qué elementos deben abordar para reducir la distancia entre lo que el consumidor demanda y lo que las empresas ofrecen. Además, destaca que no hay que sobrevalorar el corto plazo ni infravalorar el largo, ya que los procesos de transformación requieren tiempo.
La empresa JAKALA ha llevado a cabo una serie de ejemplos de casos reales en grandes marcas, como la banca y los viajes, demostrando cómo la IA puede ser utilizada para mejorar la eficiencia operativa. Ander Jáuregui, Senior Partner de JAKALA, destaca que es fundamental revisar el modelo de negocio y desarrollar estrategias para mantenerse competitivas en un mundo donde la IA está cambiando todos los sectores.
En este contexto, se han destacado algunos ejemplos concretos de empresas españolas que están aplicando la IA de manera estratégica. Por ejemplo, Banco Santander España ha implementado una serie de modelos más personalizados para interactuar con sus clientes, mientras que Mapfre ha desarrollado un uso ético y responsable de la IA en varias áreas de su negocio.
Mapfre fue el primer empresa del IBEX 35 en publicar un manifiesto sobre el uso ético y responsable de la IA. Su compromiso es utilizar esta tecnología sin sesgos, ética y con transparencia para comunicar a los clientes en qué momento se está utilizando la Inteligencia Artificial y cómo ayuda a tomar decisiones.
En resumen, Futuro Digital ha sido un espacio clave para debatir sobre las claves de la transformación digital y el papel de la inteligencia artificial en el futuro empresarial.
El IESE Business School ha organizado su segundo evento de Futuro Digital, un encuentro que ha consolidado su posición como referencia en el mundo digital para explorar las claves de la transformación tecnológica y su impacto en el futuro empresarial.
En este último año, más de 500 directivos y expertos se reunieron en Madrid para analizar los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la innovación tecnológica y la inteligencia artificial. El objetivo principal es generar un espacio para el diálogo entre empresas y líderes del cambio.
La rapidez y profundidad de la adopción de la IA han sido temas centrales en este debate, junto con los riesgos y costes asociados. La competencia geopolítica entre Estados Unidos y China, la dependencia tecnológica y la pereza cognitiva son algunos de los desafíos que se deben superar para asegurar un futuro sostenible.
Carlos Molina, fundador de Multiversial, ha destacado la importancia de revisar los "Jobs to be Done" de cada organización para comprender qué elementos deben abordar para reducir la distancia entre lo que el consumidor demanda y lo que las empresas ofrecen. Además, destaca que no hay que sobrevalorar el corto plazo ni infravalorar el largo, ya que los procesos de transformación requieren tiempo.
La empresa JAKALA ha llevado a cabo una serie de ejemplos de casos reales en grandes marcas, como la banca y los viajes, demostrando cómo la IA puede ser utilizada para mejorar la eficiencia operativa. Ander Jáuregui, Senior Partner de JAKALA, destaca que es fundamental revisar el modelo de negocio y desarrollar estrategias para mantenerse competitivas en un mundo donde la IA está cambiando todos los sectores.
En este contexto, se han destacado algunos ejemplos concretos de empresas españolas que están aplicando la IA de manera estratégica. Por ejemplo, Banco Santander España ha implementado una serie de modelos más personalizados para interactuar con sus clientes, mientras que Mapfre ha desarrollado un uso ético y responsable de la IA en varias áreas de su negocio.
Mapfre fue el primer empresa del IBEX 35 en publicar un manifiesto sobre el uso ético y responsable de la IA. Su compromiso es utilizar esta tecnología sin sesgos, ética y con transparencia para comunicar a los clientes en qué momento se está utilizando la Inteligencia Artificial y cómo ayuda a tomar decisiones.
En resumen, Futuro Digital ha sido un espacio clave para debatir sobre las claves de la transformación digital y el papel de la inteligencia artificial en el futuro empresarial.