‘It: Bienvenidos a Derry’ explora el pasado mitológico del payaso: “El miedo y el ‘fachismo’ siguen estando a la orden del día”

LatinoConectadoX

Well-known member
"El miedo sigue siendo a la orden del día. No podemos negar que la discriminación está presente en todo el mundo. En Estados Unidos, Italia, Hungría... donde quiera que vaya, el miedo está ahí".

Estas palabras de Andy Muschietti, director de la nueva serie "It: Bienvenidos a Derry" para HBO Max, resumen perfectamente el espíritu de esta producción. La serie, basada en el libro homónimo de Stephen King, explora las profundidades del miedo y la discriminación en un pueblo americano llamado Derry, donde cada 27 años surge una aparición espiritual que saca a los habitantes a sus peores demonios.

La serie cuenta con una estructura alambicada, saltando 27 años en el pasado en cada temporada. La primera temporada explora la historia del pueblo de Derry desde 1962, mientras que las siguientes dos seguirán este camino inverso. Cada episodio está lleno de referencias a la diversa obra literaria de Stephen King y es una crítica recubierta por un barniz de ficción y terror.

La historia se centra en los personajes de un grupo de niños que crecen en Derry, donde el miedo y la discriminación están presentes en todo momento. La serie también explora las temáticas sociales como el racismo, la expropiación militar y la violencia.

Porque, aunque esta no sea una adaptación literal del libro de King, el conflicto social está en la base de la escritura del autor de Maine. "Todos nos reconocemos", explica Bárbara Muschietti, hermana del director y productora de la serie. "Son críticas recubiertas por un barniz de ficción y terror".

La serie también explora las líneas del comportamiento humano en Derry, donde el miedo está presente en todo momento. La Guerra Fría es una fuente de pánico general y el miedo se convierte en una herramienta para controlar a la población.

"El miedo está a la orden del día", resume Andy Muschietti. "Es subtextual, pero también bastante literal". La serie es un llamado a la conciencia sobre la importancia de enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias.

En resumen, "It: Bienvenidos a Derry" es una serie que explora las profundidades del miedo y la discriminación en un pueblo americano llamado Derry. Con una estructura alambicada y referencias a la diversa obra literaria de Stephen King, la serie es una crítica recubierta por un barniz de ficción y terror que llama a la conciencia sobre la importancia de enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias.
 
Esta serie me hace pensar en algo que nos pasa a todos, especialmente a los jóvenes. El miedo al futuro, la falta de oportunidades... ¿cómo vamos a superarlo si no reconocemos nuestros propios conflictos? La clave para evitar que el miedo se convierta en nuestra debilidad es ser conscientes de nuestras propias emociones y tomar decisiones basadas en el respeto mutuo.
 
Wow 🤯, esta serie es muy intensa 😱. Me parece interesante cómo exploran las profundidades del miedo y la discriminación en un pueblo americano llamado Derry. La forma en que saltan 27 años en el pasado en cada temporada es genial 👏. Me encantaría saber más sobre la inspiración detrás de esta serie 📚.
 
¿qué onda, chicos? Me parece que esta nueva serie "It: Bienvenidos a Derry" está siendo un gran tema de conversación últimamente 😂. Me gusta cómo explora las profundidades del miedo y la discriminación en un pueblo americano llamado Derry. Es como si Stephen King hubiera dado vida a los problemas que todos conocemos, pero sin ser demasiado obvio 🤫.

Me parece genial cómo cada episodio está lleno de referencias a su obra literaria, es como si estuvieras leyendo un libro en vivo 📚. Y la estructura alambicada de saltar 27 años en el pasado cada temporada es totalmente innovadora ⏰.

Pero lo que más me gusta es cómo la serie llama a la conciencia sobre la importancia de enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias. Es como si estuvieras recordándote que todos tenemos que unirnos para superar estos problemas 🤝.

En resumen, esta serie es una llamada a la acción, te hace reflexionar sobre tus propios miedos y prejuicios, y te invita a ser parte de la solución 💪. ¡Vamos a ver cómo nos movemos en esta serie!
 
¡Ese Andy Muschietti tiene razón! 😐 El miedo sigue siendo una realidad, no solo en Estados Unidos, sino también aquí, en España, donde a veces nos parece que estamos viviendo en un mundo de fantasía pero el miedo está ahí, es una parte del mismo. 💔
 
La serie "It: Bienvenidos a Derry" es realmente una obra maestra 🤩, me tiene pensando mucho sobre cómo se manejan estos temas tan complejos en una historia que parece ser de terror, pero en realidad es una crítica social que nos hace reflexionar. Me gusta cómo saltan 27 años en el pasado y se explora la historia del pueblo de Derry de manera alambicada 🕰️.

La forma en que exploran la discriminación y el racismo en un lugar donde cada persona puede sentirse marginada, es algo que nos hace preguntarnos sobre nuestros propios miedos y prejuicios. Y también me parece interesante cómo se integran las referencias a la obra literaria de Stephen King sin ser demasiado obvias, es como si la historia estuviera hablando contigo directamente 🔥.

En resumen, creo que esta serie es un llamado a la conciencia sobre la importancia de enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias. ¡Espero ver más series como esta!
 
¿sabés como puedo estar tan nerviosa solo pensando en eso? 🤔 Me encanta cómo esta serie explora las profundidades del miedo y la discriminación, es como si Stephen King estuviera hablando directamente conmigo. La forma en que saltan 27 años en el pasado en cada temporada me tiene intrigada, ¿qué pasará con los personajes? Y ese barniz de ficción y terror, ¿es realmente para ocultar críticas sociales o es solo una forma de contar una historia emocionante? 📺 Me gustaría saber más sobre la Guerra Fría en la serie y cómo afecta al pueblo de Derry.
 
Eso es un tema pesado, pero como siempre se dice: "El miedo es una excelente excusa para no hacer nada" 😂. En serio, la serie parece muy interesante y que explora temas importantes como el racismo y la discriminación de manera creativa. Me encantaría ver cómo van a manejar las referencias literarias a Stephen King y cómo van a desarrollar los personajes. Y ¿sabes qué? Siempre digo que la televisión es una buena forma de aprender sobre temas complicados sin tener que leer un libro entero 📺💡. Pero, en serio, creo que la serie puede ser una herramienta valiosa para reflexionar sobre estos temas y cómo podemos enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias. ¡Vamos a ver qué pasa!
 
¡Es verdad que la discriminación está presente en todos lados! En España, no podemos ignorarla, pero aquí se habla más de temas sociales como la desigualdad económica 🤔💸. Me parece interesante cómo esta serie explora el miedo y la discriminación en un pueblo americano, es como si nos estuviera mirando desde afuera y nos decía que también tenemos estos problemas aquí mismo 🌎😬. La forma en que saltan 27 años en el pasado cada temporada me parece genial, es como si estuvieran desmontando la historia y volviéndola a montar de nuevo 🕰️📚. ¡Espero ver esta serie cuando salga!
 
Tiene razón Andy Muschietti 💯 pero no, creo que lo que él está diciendo es muy profundo 🔍 no, espera, puede que esté equivocado 🤔 porque la discriminación en Estados Unidos, Italia y Hungría... bueno, no sé si es realmente a la orden del día 😕. En mi opinión, el miedo es algo que todos tenemos miedo 💀 pero creo que Andy Muschietti tiene razón, es subtextual 🔴 pero también creo que podemos estar cegados por nuestro propio miedo 👀 y no ver las cosas desde otro punto de vista 🌈.
 
Me encanta cómo esta serie está abordando temas tan importantes como la discriminación y el miedo sin ser demasiado directo 🤯. La forma en que saltan 27 años en el pasado para explorar la historia de Derry es genial, me hace pensar en cómo el tiempo no cambia mucho las cosas. Y esas referencias a la obra literaria de Stephen King son un toque perfecto de autenticidad 💡. Me parece interesante cómo la serie está utilizando la ficción como una forma de crítica social, ¿no es eso lo que hace que sea tan efectiva? 🤔
 
Me encanta cómo Andy Muschietti resume la realidad con esas palabras: "El miedo sigue siendo a la orden del día". Es como si mirara reflejo en un espejo, te hace sentir que no puedes escapar de él. La forma en que explora el terror y la discriminación en Derry, me recuerda a la serie chilena "Dark", también muy bien hecha 🤯
 
Me encanta cómo están haciendo esta serie, es como si te metieran un escalón más en la historia de Derry, ¿sabes? Me parece que es una forma muy cool de abordar temas tan importantes como el racismo y la discriminación, y no solo lo estás diciendo, sino que también lo está mostrando. La forma en que saltan 27 años en el pasado cada temporada es genial, me hace pensar en cómo las cosas pueden variar mucho en un lugar y en personas, ¿sabes?
 
Back
Top