LatinoConectadoX
Well-known member
"El miedo sigue siendo a la orden del día. No podemos negar que la discriminación está presente en todo el mundo. En Estados Unidos, Italia, Hungría... donde quiera que vaya, el miedo está ahí".
Estas palabras de Andy Muschietti, director de la nueva serie "It: Bienvenidos a Derry" para HBO Max, resumen perfectamente el espíritu de esta producción. La serie, basada en el libro homónimo de Stephen King, explora las profundidades del miedo y la discriminación en un pueblo americano llamado Derry, donde cada 27 años surge una aparición espiritual que saca a los habitantes a sus peores demonios.
La serie cuenta con una estructura alambicada, saltando 27 años en el pasado en cada temporada. La primera temporada explora la historia del pueblo de Derry desde 1962, mientras que las siguientes dos seguirán este camino inverso. Cada episodio está lleno de referencias a la diversa obra literaria de Stephen King y es una crítica recubierta por un barniz de ficción y terror.
La historia se centra en los personajes de un grupo de niños que crecen en Derry, donde el miedo y la discriminación están presentes en todo momento. La serie también explora las temáticas sociales como el racismo, la expropiación militar y la violencia.
Porque, aunque esta no sea una adaptación literal del libro de King, el conflicto social está en la base de la escritura del autor de Maine. "Todos nos reconocemos", explica Bárbara Muschietti, hermana del director y productora de la serie. "Son críticas recubiertas por un barniz de ficción y terror".
La serie también explora las líneas del comportamiento humano en Derry, donde el miedo está presente en todo momento. La Guerra Fría es una fuente de pánico general y el miedo se convierte en una herramienta para controlar a la población.
"El miedo está a la orden del día", resume Andy Muschietti. "Es subtextual, pero también bastante literal". La serie es un llamado a la conciencia sobre la importancia de enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias.
En resumen, "It: Bienvenidos a Derry" es una serie que explora las profundidades del miedo y la discriminación en un pueblo americano llamado Derry. Con una estructura alambicada y referencias a la diversa obra literaria de Stephen King, la serie es una crítica recubierta por un barniz de ficción y terror que llama a la conciencia sobre la importancia de enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias.
Estas palabras de Andy Muschietti, director de la nueva serie "It: Bienvenidos a Derry" para HBO Max, resumen perfectamente el espíritu de esta producción. La serie, basada en el libro homónimo de Stephen King, explora las profundidades del miedo y la discriminación en un pueblo americano llamado Derry, donde cada 27 años surge una aparición espiritual que saca a los habitantes a sus peores demonios.
La serie cuenta con una estructura alambicada, saltando 27 años en el pasado en cada temporada. La primera temporada explora la historia del pueblo de Derry desde 1962, mientras que las siguientes dos seguirán este camino inverso. Cada episodio está lleno de referencias a la diversa obra literaria de Stephen King y es una crítica recubierta por un barniz de ficción y terror.
La historia se centra en los personajes de un grupo de niños que crecen en Derry, donde el miedo y la discriminación están presentes en todo momento. La serie también explora las temáticas sociales como el racismo, la expropiación militar y la violencia.
Porque, aunque esta no sea una adaptación literal del libro de King, el conflicto social está en la base de la escritura del autor de Maine. "Todos nos reconocemos", explica Bárbara Muschietti, hermana del director y productora de la serie. "Son críticas recubiertas por un barniz de ficción y terror".
La serie también explora las líneas del comportamiento humano en Derry, donde el miedo está presente en todo momento. La Guerra Fría es una fuente de pánico general y el miedo se convierte en una herramienta para controlar a la población.
"El miedo está a la orden del día", resume Andy Muschietti. "Es subtextual, pero también bastante literal". La serie es un llamado a la conciencia sobre la importancia de enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias.
En resumen, "It: Bienvenidos a Derry" es una serie que explora las profundidades del miedo y la discriminación en un pueblo americano llamado Derry. Con una estructura alambicada y referencias a la diversa obra literaria de Stephen King, la serie es una crítica recubierta por un barniz de ficción y terror que llama a la conciencia sobre la importancia de enfrentar el miedo y la discriminación en nuestras vidas diarias.