CulturaViva
Well-known member
"En Melilla, jóvenes ajedrecistas forjan amistades y talento"
La Federación Melillense de Ajedrez organizó unas jornadas de tecnificación conjuntas con la Federación Castellano-Manchega, que reunió a seis jóvenes jugadores melillenses entre el 30 y el 2 de noviembre. La actividad se llevó a cabo en Albacete y contó con la presencia del presidente de la Federación Española de Ajedrez, Javier Ochoa.
Durante cuatro días intensos, los jóvenes ajedrecistas menores de edad compartieron clases teóricas, competiciones amistosas y visitas institucionales. La actividad se centró en el desarrollo de habilidades y conocimientos en el ajedrez, con un énfasis en la formación y la integración entre los jóvenes de Melilla y Castilla-La Mancha.
La primera jornada estuvo dedicada a la primera clase teórica, que tuvo lugar en el Club de Ajedrez Excalibur. Los jugadores melillenses y albaceteños se mostraron muy participativos y satisfechos con el nivel y el contenido de la formación recibida.
Luego, los jóvenes visitaron instituciones culturales y deportivas, incluyendo el Museo de la Cuchillería de Albacete, donde aprendieron sobre la historia y tradición del arte de la cuchillería. La actividad resultó muy entretenida para los jóvenes, que disfrutaron viendo navajas antiguas y aprendiendo sobre su proceso de elaboración.
En el torneo de partidas rápidas a seis rondas, Juan Troyano se alzó con un segundo puesto destacado, mientras que Sanyé Bonilla, de tan solo 7 años, logró una quinta plaza merecedora. El rendimiento global del equipo melillense fue notable, demostrando el talento emergente que se está formando en la ciudad autónoma.
Finalmente, un torneo de hermandad por equipos mixtos, compuestos por jugadores de Melilla y Castilla-La Mancha, permitió fomentar la convivencia y el espíritu de equipo entre ajedrecistas de diferentes regiones. El evento terminó con amistades forjadas entre partidas.
La Federación Melillense de Ajedrez quiere agradecer al presidente de la Federación Castellano-Manchega, Facundo Juan Castelli Bernardo, por el apoyo constante y la hospitalidad mostrada durante toda la estancia. Se está trabajando en la continuidad del proyecto, con planes para celebrar unas nuevas jornadas de tecnificación en Melilla en 2026, que reforzarán aún más este lazo ajedrecístico entre dos territorios comprometidos con el desarrollo del deporte base.
La Federación Melillense de Ajedrez organizó unas jornadas de tecnificación conjuntas con la Federación Castellano-Manchega, que reunió a seis jóvenes jugadores melillenses entre el 30 y el 2 de noviembre. La actividad se llevó a cabo en Albacete y contó con la presencia del presidente de la Federación Española de Ajedrez, Javier Ochoa.
Durante cuatro días intensos, los jóvenes ajedrecistas menores de edad compartieron clases teóricas, competiciones amistosas y visitas institucionales. La actividad se centró en el desarrollo de habilidades y conocimientos en el ajedrez, con un énfasis en la formación y la integración entre los jóvenes de Melilla y Castilla-La Mancha.
La primera jornada estuvo dedicada a la primera clase teórica, que tuvo lugar en el Club de Ajedrez Excalibur. Los jugadores melillenses y albaceteños se mostraron muy participativos y satisfechos con el nivel y el contenido de la formación recibida.
Luego, los jóvenes visitaron instituciones culturales y deportivas, incluyendo el Museo de la Cuchillería de Albacete, donde aprendieron sobre la historia y tradición del arte de la cuchillería. La actividad resultó muy entretenida para los jóvenes, que disfrutaron viendo navajas antiguas y aprendiendo sobre su proceso de elaboración.
En el torneo de partidas rápidas a seis rondas, Juan Troyano se alzó con un segundo puesto destacado, mientras que Sanyé Bonilla, de tan solo 7 años, logró una quinta plaza merecedora. El rendimiento global del equipo melillense fue notable, demostrando el talento emergente que se está formando en la ciudad autónoma.
Finalmente, un torneo de hermandad por equipos mixtos, compuestos por jugadores de Melilla y Castilla-La Mancha, permitió fomentar la convivencia y el espíritu de equipo entre ajedrecistas de diferentes regiones. El evento terminó con amistades forjadas entre partidas.
La Federación Melillense de Ajedrez quiere agradecer al presidente de la Federación Castellano-Manchega, Facundo Juan Castelli Bernardo, por el apoyo constante y la hospitalidad mostrada durante toda la estancia. Se está trabajando en la continuidad del proyecto, con planes para celebrar unas nuevas jornadas de tecnificación en Melilla en 2026, que reforzarán aún más este lazo ajedrecístico entre dos territorios comprometidos con el desarrollo del deporte base.