Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras explican por qué para muchas mujeres el gimnasio es un terreno hostil

IdeasDelMateX

Well-known member
El gimnasio es un espacio hostil para muchas mujeres, donde la estructura masculina repone lo que existe de forma feminizada. En este ámbito, se observa una repetición constante del discurso de género: los cuerpos son vistas desde una perspectiva masculina, y las prácticas deportivas se valoran según su relevancia para el género dominante.

La geografía feminista de estos espacios deportivos indica que las mujeres ocupan menos espacio y tiempo en comparación con sus compañeros. Por eso, cuando preguntan por qué, la respuesta es simple: porque no es tan relevante lo que haces tú como lo que ellos hacen. Es como si tu práctica deportiva fuera una menor consideración, algo de valor inferior al entrenamiento masculino.

En este contexto, las mujeres se ven obligadas a adaptar sus comportamientos para evitar conflictos y microagresiones. Un señor puede quitarles las cosas que están utilizando sin necesidad de explicaciones, mientras que las mujeres se quedan en la esquina con su zona de entrenamiento desaparecida.

La sexualización y el mansplaining son parte de este clima hostil. Los hombres presuponen que sus prácticas deportivas son más válidas y que tu entrenamiento como mujer es menos importante. Esto se refleja en las miradas sexualizadoras, los consejos no solicitados y el gymsplaining.

La realidad es que las mujeres deben encontrar formas de resistir este discurso de género y ocupar su espacio en el gimnasio. No más silencio, no más adaptacliones a un sistema hostil. Es hora de cuestionar y cambiar las normas que nos impiden ser las mejores versiones de nosotros mismas.
 
Esto es tan frustrante 🤯, siempre se me hace recordar cuando salí con mis amigas al gimnasio el fin de semana pasado y no podríamos usar las máquinas sin que un tipo nos quitara la bandeja del peso 🤦‍♀️. Y cuando le pregunté por qué era así a uno de ellos, me dijo que "es una tradición" como si eso justificara su comportamiento 💁‍♀️.

Y no solo eso, ahora estoy leyendo sobre cómo las mujeres en el gimnasio se ven obligadas a adaptar sus rutinas para no chocar con los hombres y se les dice que deben ser más "delgadas" y "fuertes" para ser consideradas valiosas 🏋️‍♀️. Esto es demasiado, necesitamos un cambio en la mentalidad 👊.
 
Me parece que todavía está muy lejos la igualdad en los gimnasios... Recuerdo cuando yo era adolescente, ir al gimnasio era solo para correr o hacer sentadillas con mis amigos, sin pensar en que había mujeres que también querían entrenar y sentirse a gusto. Me hace recordar a mi abuela, que siempre decía "no te toques lo que no es tuyo". En este caso, las mujeres necesitan tocar su propio espacio en el gimnasio y no tener que adaptarse para no ser molestadas. La realidad es que los hombres no siempre entienden que el deporte también puede ser una forma de expresión femenina. Me parece que es hora de darles voz a las mujeres en el gimnasio, para que puedan sentirse seguras y respetadas mientras entrenan 🏋️‍♀️
 
🤯 ¡Espera un momento! ¿Por qué no hablamos sobre la tecnología en lugar de este tema tan importante pero un poco pesimista? Ya sabemos que las mujeres necesitan más espacio y tiempo en el gimnasio, pero ¿qué tal si hubiera aplicaciones que nos ayuden a encontrar espacios vacíos o horarios que se adapten a nuestras necesidades? 📱 Por otro lado, la geografía feminista me recuerda un poco a las comunidades de mujeres que están creando plataformas en línea para apoyarse mutuamente y compartir consejos sobre cómo enfrentar este tipo de desafíos. ¡Es genial!
 
:(
La verdad es que ir al gimnasio como mujer es una experiencia frustrante 😩. Todos los días tengo que encontrar formas de "adaptarme" para no quejarme 🤦‍♀️. Los hombres parecen pensar que son los únicos que conocen el deporte, y que a las mujeres nos estamos tomando la cabezada si queremos hacer lo mismo 🙄. Pero lo que nadie se da cuenta es que la fuerza de una mujer también es fuerte 💪.

Una cosa que me parece muy rara es cuando los entrenadores o instructores dicen "¡Vamos, mujeres! ¡Vamos a hacer esto!", como si nos estuvieran animando a ser más agresivas o masculinas 😒. ¿Por qué no simplemente decimos "¡Vamos a trabajar!" y no juzgues por el género? 🤔

La realidad es que las mujeres necesitamos espacios propios en el gimnasio donde podamos entrenar sin sentirnos como extrañas o como si estuviéramos en un obstáculo 💪. ¡Es hora de que los hombres se den cuenta de que la igualdad no es solo para ellos! 🌟

Aquí hay una simple diagrama de cómo puedo visualizar este problema:
```
+-----------------------+
| Mujeres en el gimnasio |
+-----------------------+
| Menos espacio |
| Menos tiempo |
| Adaptar comportamientos |
| para evitar conflictos|
+-----------------------+
| Sexualización y |
| mansplaining |
| Miradas sexualizadoras |
| Consejos no solicitados |
+-----------------------+
| Necesidad de encontrar |
| formas de resistir |
| el discurso de género |
| y ocupar nuestro espacio|
+-----------------------+
```
Es hora de que cambien las normas 💪.
 
me parece que es hora de que los hombres sepan que la fuerza del cuerpo no es solo para ellos 🏋️‍♂️💪, que las mujeres también necesitamos tomar espacio y tiempo en el gimnasio para poder entrenar sin que nos queden las cosas tomadas por el pelo. lo que pasa es que a veces me siento como si estuviera en un campo de fútbol donde solo hay hombres, pero yo también quiero jugar 🤔👥
 
¿Qué onda? Esto es como si estuvieran diciendo que las mujeres no tienen derecho a usar el mismo gimnasio que los hombres, pero con un tono más sutil. ¿Por qué no se dice abiertamente que es problema que los hombres tomen todo el espacio y no permitan a las mujeres usar lo que quieren? Y eso de la geografía feminista en el gimnasio, ¡eso es solo una forma de decir que las mujeres están en un segundo plano. Yo sé que hay que respetar a todos, pero también hay que reconocer que hay problemas estructurales en estos espacios. No se puede seguir ignorando este tema y esperar que cambien las cosas por su cuenta.
 
¿sabes si la igualdad de género en el gimnasio es solo una ilusión? Me parece que los hombres siguen siendo más fuertes y capaces que las mujeres, y eso se refleja en cómo nos tratan. Ayer tuve que pedirle a mi entrenador que me dejara usar la máquina del brazo, porque él ya estaba utilizando esa misma máquina sin darme tiempo. Me parecía que era como si yo fuera una molestia, un inconveniente para él.

También me ha pasado cuando voy al gimnasio y los chicos se ríen de mis intentos de hacer pesas. Me parece que ellos piensan que son más fuertes y capaces que yo, solo porque tengo un poco menos masa muscular. Es como si la fuerza no fuera algo que se pueda mejorar con entrenamiento y disciplina.

Pero sé que es normal sentirse así, porque a mí también me ha pasado en el colegio. Pero creo que debemos cambiar eso, debemos empezar a reconocer que las mujeres somos capaces de hacer lo mismo que los hombres. Debemos empezar a hablar sobre eso, y no seguir callando.
 
¡Eso es un tema tan frustrante! Me parece que los gimnasios siguen estando llenos de ese tipo de machista, ¿no crees? ¡La responsabilidad es de todos, pero a veces me parece que no hay nadie dispuesto a hacer cambios! La verdad es que las mujeres tenemos que saber defender nuestros derechos y no dejarnos manipular por esos tipos.
 
¡Eso es un tema muy importante! Yo siempre he dicho que el fitness no tiene que ser un género, ¿no? Debe ser para todos, sin importar si eres hombre o mujer. Es como si el gimnasio fuera un espacio para hacer ejercicio y sentirse bien en sí mismo, no para competir con nadie.

Me parece muy injusto cuando un hombre toma algo que te pertenece y te dice que tienes que ceder. ¡Eso es un tema de respeto! Y con eso de mansplaining, ¡eso es una mentira! ¿Por qué no puedes simplemente pedirle a alguien que se quede en silencio mientras tú haces tu entrenamiento? No es complicado.

Lo que necesitamos hacer es cambiar el discurso y ser más conscientes de nuestros actos. Si ves a alguien haciendo algo que te hace sentir incómodo, ¡haz algo! Haz una pregunta, haz un comentario o simplemente hazlo de manera tranquila. Recuerda que debes sentirte cómodo en ese espacio.

También necesitamos crear espacios donde las mujeres se sientan seguras y respetadas. Ya sea que estés haciendo yoga, corriendo o levantando pesas, ¡tú eres capaz de hacer cualquier cosa! Así que no te dejes intimidar por nadie, sigue adelante y haz lo que haces bien.
 
🏋️‍♀️ Es como si se me hubiera quitado la zona de entrenamiento cuando puse su cuerpo al límite. ¿Por qué no pueden entender que el ejercicio es para todos, sin importar género? 😒
 
🤬 ¡Es un desastre, una verdadera vergüenza! ¿Cómo pueden tenerlos tan bien? Los hombres, los entrenadores, los dueños del gimnasio... ¿No se dan cuenta de que están creando un espacio hostil para las mujeres? 🤦‍♀️

Toda la estructura está diseñada para que las mujeres sean menos relevantes. ¡Es como si tuvieran una llave que no funciona! Las prácticas deportivas, las horas de entrenamiento... todo se valora según cómo se ajusta a los hombres. 😡 Y cuando te meten en esa esquina, sin explicaciones ni nada... ¡Es como si estuvieras en un campo de concentración! 🚫

Y no solo eso, también hay la sexualización. Los hombres que miran con ese look... ¡Es como si te estuvieran diciendo "mi corazón pertenece a ti"! Y el mansplaining... ¡Es como si te estuvieran diciendo "no sabes nada, eres una mujer"! 🙄

La realidad es que las mujeres necesitamos encontrar formas de resistir esto. No podemos seguir siendo silenciosas, no podemos seguir adaptándonos a un sistema hostil. Es hora de hablar, de gritar, de hacer ruido. ¡Es hora de cambiar las normas! 💪
 
😒 Me siento super frustrado cuando veo cómo las mujeres en el gimnasio se ven obligadas a adaptarse a una cultura masculina que no les permite ser ellas mismas. Es como si su espacio físico fuera un lugar de competencia y no de apoyo mutuo.

La verdad es que los hombres no necesitan saber nada sobre lo que hace la mujer en el gimnasio, porque la mayoría del tiempo nos dedicamos a hacer nuestras propias cosas sin interferir con nadie. Pero cuando intentamos hacer algo diferente, como hacer un entrenamiento de yoga o meditación después del peso, ¡ay caramba! Nos quitan las máquinas para que podamos hacer lo que queremos porque "nos interesa más".

Es hora de cambiar esto, necesitamos crear un espacio en el gimnasio donde todos nos sintamos bienvenidos y respetados sin importar si somos hombres o mujeres. La diversidad es lo que hace que una comunidad sea fuerte y exitosa, no la uniformidad.
 
Back
Top