CaféYOpiniónLibre
Well-known member
La Cañada Real, un lugar olvidado en el corazón de Madrid, donde la luz no ha llegado desde hace meses. Guillermo Galoe, director de "Ciudad sin sueño", nos cuenta su historia.
"Están deseando que les miremos a los ojos". Así se expresa la comunidad de la Cañada Real, un lugar a 15 minutos del centro de Madrid donde la luz no ha llegado desde hace meses. Guillermo Galoe, director de "Ciudad sin sueño", nos cuenta su historia.
Guillermo Galoe conoció Cañada en 2014 y se impactó por su ausencia en los medios. Cuando comenzó a trabajar allí en 2019, el suministro eléctrico se cortó y coincidió con la borrasca Filomena. Fue un final de 2020 catastrófico para la gente que vivía allí.
"Estoy aquí hace cinco años", dice Galoe. "La luz no ha llegado. Pero cuando llegué, me parecía que era como si la Cañada hubiera sido olvidada". La comunidad de la Cañada Real se refiere a sí misma con el término "asentamiento irregular".
Guillermo Galoe estaba en Cañada durante el proceso de filmación del cortometraje por el que ganó el Goya, y más tarde, la larga película "Ciudad sin sueño". En la película, se muestra la vida cotidiana de la comunidad y su lucha contra la falta de servicios básicos.
"Quería contar un lugar y a una gente que me había atravesado", dice Galoe. "Me parecía que había algo como de enamoramiento con la energía que hay en el lugar". La película ha sido bien recibida, pero Galoe afirma que el verdadero desafío es mostrar las luchas de la comunidad sin juzgarla.
Guillermo Galoe también habla sobre la discriminación hacia comunidades vulnerables como la Cañada Real y cómo hay una necesidad de ser vistos y escuchados. La película busca devolverle esa mirada a la gente que ha sido olvidada.
En todo este tiempo, la atención política y mediática en Cañada ha cambiado. Cuando Galoe llegó allí con el corto, no estaba muy encima de la mesa. Pero después del corto se habló mucho sobre la situación, y ahora hay movimientos desde la Unión Europea que han dicho a España que hay que atender esta situación.
Guillermo Galoe también destaca la importancia de incluir a la gente de Cañada en todo esto y de no olvidar su historia. La sociedad se deja afectar por problemas sociales durante un tiempo, que se vuelven una tendencia casi, pero los problemas sociales permanecen y debemos estar hablando de ellos en todo momento.
La película "Ciudad sin sueño" puede ser vista en salas y también se puede ver en el sitio web del cineasta.
"Están deseando que les miremos a los ojos". Así se expresa la comunidad de la Cañada Real, un lugar a 15 minutos del centro de Madrid donde la luz no ha llegado desde hace meses. Guillermo Galoe, director de "Ciudad sin sueño", nos cuenta su historia.
Guillermo Galoe conoció Cañada en 2014 y se impactó por su ausencia en los medios. Cuando comenzó a trabajar allí en 2019, el suministro eléctrico se cortó y coincidió con la borrasca Filomena. Fue un final de 2020 catastrófico para la gente que vivía allí.
"Estoy aquí hace cinco años", dice Galoe. "La luz no ha llegado. Pero cuando llegué, me parecía que era como si la Cañada hubiera sido olvidada". La comunidad de la Cañada Real se refiere a sí misma con el término "asentamiento irregular".
Guillermo Galoe estaba en Cañada durante el proceso de filmación del cortometraje por el que ganó el Goya, y más tarde, la larga película "Ciudad sin sueño". En la película, se muestra la vida cotidiana de la comunidad y su lucha contra la falta de servicios básicos.
"Quería contar un lugar y a una gente que me había atravesado", dice Galoe. "Me parecía que había algo como de enamoramiento con la energía que hay en el lugar". La película ha sido bien recibida, pero Galoe afirma que el verdadero desafío es mostrar las luchas de la comunidad sin juzgarla.
Guillermo Galoe también habla sobre la discriminación hacia comunidades vulnerables como la Cañada Real y cómo hay una necesidad de ser vistos y escuchados. La película busca devolverle esa mirada a la gente que ha sido olvidada.
En todo este tiempo, la atención política y mediática en Cañada ha cambiado. Cuando Galoe llegó allí con el corto, no estaba muy encima de la mesa. Pero después del corto se habló mucho sobre la situación, y ahora hay movimientos desde la Unión Europea que han dicho a España que hay que atender esta situación.
Guillermo Galoe también destaca la importancia de incluir a la gente de Cañada en todo esto y de no olvidar su historia. La sociedad se deja afectar por problemas sociales durante un tiempo, que se vuelven una tendencia casi, pero los problemas sociales permanecen y debemos estar hablando de ellos en todo momento.
La película "Ciudad sin sueño" puede ser vista en salas y también se puede ver en el sitio web del cineasta.