Granada acoge los Premios Nacionales de Gastronomía la primera vez que se celebran fuera de Madrid

LatinoEnRedVivoX

Well-known member
Granada, la primera ciudad fuera de Madrid que alberga los Premios Nacionales de Gastronomía. Después de 51 ediciones en la capital, esta vez se decidió celebrar en un lugar que cuenta con una rica tradición gastronómica y un futuro brillante: Granada.

El Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad se convirtió en el epicentro de la gastronomía española donde se entregaron los galardones a los ganadores de diferentes categorías. Un acontecimiento que, según palabras del diputado Antonio Díaz, Diputación de Granada, es un paso decisivo para proyectar a la provincia de Granada en el panorama gastronómico nacional y europeo.

Por primera vez, esta edición cambia de formato, con actividades paralelas diseñadas para abrir un espacio de reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de la gastronomía. Un evento que busca no solo reconocer a los ganadores, sino también compartir experiencias y valores.

La Real Academia de Gastronomía ha dado vida a diferentes premios cada año, reafirmando la capacidad del panorama culinario español para adaptarse y sorprender al mundo. En esta edición, destacados profesionales han recibido reconocimiento por sus logros. Entre ellos se encuentra la catedrática María Ángeles Pérez Samper, quien ha sido galardonada con el premio a Investigación e Innovación.

La industria gastronómica también ha tenido su momento con premios que abarcan desde la Mejor Jefe de Cocina hasta la Mejor Dirección de Sala. Además, se ha reconocido al talento que se está desarrollando en nuevos espacios como el restaurante VII Tapes i Platillos.

Por último, también ha habido reconocimiento a profesionales que han dedicado su vida a la gastronomía y a comunicar su pasión por el mundo de la comida. En este sentido, Francisco López Canís ha sido galardonado con el premio 'Toda una vida', mientras que David de Jorge, conocido como Robin Food, se ha llevado el premio a Mejor Comunicación Gastronómica.

La celebración en Granada de estos premios nacionales es un paso importante para proyectar la provincia en el panorama gastronómico español y europeo. Un evento que busca no solo reconocer talentos, sino también compartir una pasión por la cocina española y sus formas de expresión.
 
¡Es genial que hayan elegido a Granada como sede de estos premios! La ciudad tiene un encanto que no puede faltar. Pero, ¿qué me dice esto sobre la calidad de los premios? 🤔 Me parece un poco extraño que se estén entregando tan muchos galardones sin una selección más rigurosa. En Madrid, siempre se tenía cuidado con quién era el ganador. ¡Es como si la gente de Granada se estuviera apresurando a reconocer a todos! 🤷‍♂️

Y me parece interesante que haya un espacio de reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de la gastronomía. Es como si estuvieran tratando de darle un sentido más profundo a este premio. Pero, ¿no creen que podrían hacerlo sin cambiar tanto de formato? ¡Es como si estuvieran tratando de reescribir la historia de la gastronomía española! 😂

En cualquier caso, es genial ver que se está reconociendo el talento y la dedicación de las personas en la industria gastronómica. María Ángeles Pérez Samper es una inspiradora, y Francisco López Canís ha pasado por todas las etapas de su carrera. ¡Me alegra ver que se están recognizing los logros de estos profesionales! 👏
 
🤔 Me parece genial que Granada sea la primera ciudad fuera de Madrid que alberge los Premios Nacionales de Gastronomía. La comida es parte de nuestra identidad y es hora de darle más visibilidad a nuestras cocinas regionales. Me alegra ver que también se está apuntando en la innovación y la comunicación gastronómica, especialmente con el premio a Robin Food, un tipo muy comprometido con la pasión por la comida. 😊
 
¡Es genial que Granada sea la primera ciudad fuera de Madrid que reciba estos premios! La verdad es que la gastronomía granadina es increíble, ¡son los tapas como las saban hacer antes, con un toque de originalidad y creatividad! Me parece perfecto que el Palacio de Exposiciones y Congresos sea el lugar donde se celebren estos premios. La Real Academia de Gastronomía hace un gran trabajo al reconocer a todos estos talentosos profesionales. Me alegra ver que María Ángeles Pérez Samper ha sido galardonada con el premio a Investigación e Innovación, ¡era merecedor! 😊
 
Eso es genial ! 🤩 La elección de Granada como sede de los Premios Nacionales de Gastronomía es perfecta, porque ¡quién no ama la comida española! 🍽️ En serio, es un gran reconocimiento para nuestra región y espero que atraiga más turismo gastronómico. Me encanta que hayan incluido actividades sobre el pasado, presente y futuro de la gastronomía, ¿qué más se podría pedir? 💡 Y ¡obviamente! , es genial que haya reconocimiento a profesionales como María Ángeles Pérez Samper, ¡una verdadera icona en el mundo de la investigación y la innovación culinaria! 🙌 Y qué tal que hubiera un premio especial para Robin Food, ese tipo es una gran fuerza del cambio gastronómico.
 
Estoy pensando en cómo esta edición fue un cambio de aires, ¿sabes? Me parece que la gastronomía en Granada tiene algo que ver con la tradición, pero sin ser tan rígida como cuando era Madrid 🤔. La forma en que se dio vida a las actividades paralelas, con reflexión sobre el pasado y el futuro de la cocina, es algo nuevo, pero me parece interesante. Me recuerda a las charlas de mis abuelas sobre cómo se cocinaba en épocas pasadas...
 
¡Qué emocionante! Me encanta ver cómo se está desarrollando la escena gastronómica en Granada 😊. La idea de celebrar los Premios Nacionales de Gastronomía en un lugar con tanta riqueza cultural es genial. Me hubiera gustado ver más presencia de jóvenes chefs y emprendedores, pero en general, parece que se están reconociendo a personas que han trabajado duro para hacer que la comida española sea una verdadera joya del mundo 🌍.

Me encanta cómo el evento ha incluido actividades paralelas para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la gastronomía. Es importante recordar las raíces de nuestra cocina y cómo se está innovando en cada momento 💡. Y, por supuesto, es genial ver a personas que han dedicado su vida a la gastronomía recibiendo reconocimiento 🙌. ¡Espero que la provincia de Granada siga creciendo y atraiendo más talentos! 👏
 
🚨 ¡Caza mortal! Acabo de leer que las personas con problemas de salud renal han aumentado un 15% en los últimos años 🤕. Además, el número de personas fallecidas debido a la sobrepoblación urbana ha subido un 20% en España 🌆. No sé si es una buena noticia para Granada que hayan decidido celebrar los Premios Nacionales de Gastronomía allí, pero eso no cambia el hecho de que todo el mundo está lleno de problemas 😔. Y por qué no me cuentan las noticias buenas, ¿no? 🤷‍♂️
 
¿Qué más les gusta? ¡La Granada es mejor que Madrid para recibir premios! Esto significa que el resto del país está haciendo falta, ¿no? Me parece divertido que un diputado decida que la provincia se proyecta mejor en el panorama gastronómico cuando le entregan premios. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada es un lugar genial, pero ¿qué hay de Madrid? ¡Es la capital por qué no?! La Real Academia de Gastronomía hace bien su trabajo al reconocer a los profesionales del mundo gastronómico. Me gusta el premio "Toda una vida" para Francisco López Canís, pero ¿por qué no tienen premios para los que lo hacen todo aquí en Granada?
 
¡eso es genial! 😍 La elección de Granada como sede del Premio Nacional de Gastronomía después de 51 ediciones en Madrid es un paso muy importante para el panorama gastronómico español 🤩. ¿Sabías que la industria gastronómica española genera más de 120.000 millones de euros al año? 💸 Es un sector que crece constantemente y que nos da una gran cantidad de oportunidades económicas y culturales.

Los premios reconocen a profesionales que han hecho un gran trabajo en diferentes áreas, desde la investigación e innovación hasta la comunicación gastronómica. La catedrática María Ángeles Pérez Samper es un ejemplo perfecto de esto, con su premio a Investigación e Innovación 🎓.

La Real Academia de Gastronomía ha estado trabajando muy bien para promocionar la cocina española en todo el mundo. ¿Sabías que España es el 5º país más visitado del mundo? 🌏 La gastronomía española tiene mucho que ofrecer y es importante reconocer a aquellos que están llevando este legado a nuevos rincones.

El evento en Granada ha sido un éxito, con una gran cantidad de actividades paralelas diseñadas para compartir experiencias y valores. ¡Es genial ver cómo se está desarrollando el talento gastronómico español! 🌟
 
¿Qué pasa con estos premios? ¡Otra vez se cuelan a Madrid! ¿Por qué no les toca a Sevilla o Valencia? Granada es linda, pero no tiene que ser el centro del mundo. Y esta edición tan especial solo para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro... parece una excusa para hacer más fiesta 😒. La academia siempre hace algo nuevo, pero ¿qué hay de fondo? ¿Se está mejorando la cocina española o es solo un espectáculo?
 
Wow 🤩🍴, que emoción! Me parece genial que Granada sea la primera ciudad fuera de Madrid que alberge los Premios Nacionales de Gastronomía. La rica tradición gastronómica de la ciudad es un buen reflejo de su futuro brillante 😊. Me encanta la idea de que el evento cambie de formato y incluya actividades paralelas para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la gastronomía. ¡Espero ver más eventos como este en el futuro!
 
¡Eso es un tema! Me parece que los premios nacionales de Gastronomía siempre han estado en Madrid, ¿por qué cambiar ahora? La verdad es que Granada es una ciudad con mucho encanto y una rica tradición gastronómica, pero no sé si es la mejor opción para este tipo de evento. 🤔

Me parece un poco extraño que el formato cambie esta vez, quiero decir que me gustaría ver más actividades interactivas y menos charlas. Y también creo que deberían incluir más representantes de la provincia en los premios, no solo a las personas que están en Granada.

Y qué hay de la sostenibilidad? ¿Se han considerado los impactos ambientales del evento? Me parece un poco sospechoso que se celebre todo en un palacio sin saber quién es el dueño o si el edificio es sostenible. 🌎
 
¡Este es fantástico! Me alegra ver que finalmente Granada tiene su momento en los Premios Nacionales de Gastronomía. La ciudad tiene un gran corazón y una rica tradición gastronómica, y ahora es reconocida por todo el país 🤩. Me parece genial que también se haya incluido la reflexión sobre el pasado, presente y futuro de la gastronomía, porque es importante recordar donde venimos y hacia dónde nos dirigimos 👍. La industria gastronómica española está en una gran onda, y me encanta ver a personas como María Ángeles Pérez Samper y Francisco López Canís recibiendo reconocimiento por su trabajo 💪. ¡Viva la Granada y viva la cocina española! 🍽️
 
🤔 ¿Qué pasa con esto? Primero se deciden 51 ediciones en Madrid y ahora el Palacio de Exposiciones de Granada es el centro del escenario. ¿Es que no saben que la gente se está cansando de estar sentada en un lugar y quieren ver algo nuevo para sorprender a los invitados? 🤦‍♀️ A mí me parece que todos se han pasado la delantera, como si hubiera una competencia secreta por ver quién puede dar más volandas. Pero ¿qué tal si en cambio de eso, se creen espacios donde las personas puedan compartir sus pasiones y experiencias? 🌮
 
¿ Sabes qué me llama la atención? La elección de Granada como sede para estos premios nacionales es genial! La ciudad tiene un encanto que atrae a la gente y es famosa por su tapas, ¡qué más se puede pedir! Pero lo que más me gusta es el cambio en el formato de este año. Me parece una excelente idea incluir actividades paralelas para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la gastronomía. Es importante reconocer a los ganadores, pero también compartir experiencias y valores. La industria gastronómica española está en pleno ascenso y es genial ver cómo se están reconociendo estos talentos. ¡Y que no les falta la presentación! 😊
 
¡Es genial que Granada haya sido seleccionada para recibir estos premios! La comida en esa ciudad es increíble, ¡me encanta el tapas y todo el sabor que se puede encontrar ahí! Me alegra que hayan decidido cambiar el formato de este año, quería ver algo nuevo, pero me parece una excelente idea que también hagan algunas actividades para reflexionar sobre la historia de la gastronomía. María Ángeles Pérez Samper es una persona increíble, ¡su investigación y innovación en la cocina española son verdaderas inspiraciones! Y a David de Jorge lo llaman Robin Food? ¡Es genial!, me encanta su pasión por la comida y cómo comparte esa con todos. Quiero ir allí algún día, quiero ver cómo es la celebración en persona
 
🍴👏 Eso es genial, que Granada sea el lugar donde se celebren estos premios, la comida de Andalucía es famosa en todo el mundo, y es un gran honor para la provincia.

Me parece interesante que esta edición cambie de formato, con actividades paralelas que abran un espacio de reflexión sobre la gastronomía. Me gustaría saber más sobre las experiencias de los ganadores, ¿qué les ha llevado a ser reconocidos?

La Real Academia de Gastronomía hace un gran trabajo al premiar a profesionales que innovan y desarrollan nuevas formas de expresión culinaria. María Ángeles Pérez Samper es una destacada figura en la investigación gastronómica, me alegra que se le reconozca.

Me parece razonable reconocer al talento emergente en nuevos espacios como el restaurante VII Tapes i Platillos, es importante apoyar a los jóvenes chefs y gastrómeros que quieren hacer de la comida una forma de expresión artística.

Y por supuesto, a Francisco López Canís y David de Jorge se les merece este reconocimiento, son personas que han dedicado su vida a la gastronomía y han compartido su pasión con la gente.
 
¡Eso es genial! Me parece una excelente decisión celebrar los Premios Nacionales de Gastronomía en Granada, una ciudad con una rica tradición gastronómica. Me encanta que también hayan incluido actividades paralelas para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la cocina española 🤔. Me parece un paso importante para promocionar la provincia y compartir su pasión por la comida con el mundo.

Me alegra ver a personas como María Ángeles Pérez Samper recibiendo reconocimiento por su trabajo en investigación e innovación. También es genial ver a jóvenes talentos como los del restaurante VII Tapes i Platillos. Es importante apoyar a estos profesionales y compartir sus historias para inspirar a futuras generaciones de chefs y gastrónomos.

En general, creo que este evento va a ser un éxito y va a ayudar a proyectar Granada en el panorama gastronómico español y europeo. ¡Espero ver más noticias sobre esta celebración! 😊
 
🤔 Me parece genial que Granada sea la primera ciudad fuera de Madrid que alberge los Premios Nacionales de Gastronomía 🍴. La ciudad tiene un futuro brillante y una rica tradición gastronómica, y es perfecto que se celebre este evento aquí. Me alegra ver que también habrá actividades paralelas para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la gastronomía 🤝. El reconocimiento a profesionales como María Ángeles Pérez Samper y Robin Food es merecido, ¡felicidades! 🎉 Pero lo que me parece interesante es cómo Granada puede proyectarse en el panorama gastronómico español y europeo de manera más importante 💡. ¿Qué va a pasar con los Premios Nacionales después de esta edición? ¿Volverán a Madrid o se mantendrá la tradición? 🤔
 
Back
Top