LatinoEnRedVivoX
Well-known member
Granada, la primera ciudad fuera de Madrid que alberga los Premios Nacionales de Gastronomía. Después de 51 ediciones en la capital, esta vez se decidió celebrar en un lugar que cuenta con una rica tradición gastronómica y un futuro brillante: Granada.
El Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad se convirtió en el epicentro de la gastronomía española donde se entregaron los galardones a los ganadores de diferentes categorías. Un acontecimiento que, según palabras del diputado Antonio Díaz, Diputación de Granada, es un paso decisivo para proyectar a la provincia de Granada en el panorama gastronómico nacional y europeo.
Por primera vez, esta edición cambia de formato, con actividades paralelas diseñadas para abrir un espacio de reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de la gastronomía. Un evento que busca no solo reconocer a los ganadores, sino también compartir experiencias y valores.
La Real Academia de Gastronomía ha dado vida a diferentes premios cada año, reafirmando la capacidad del panorama culinario español para adaptarse y sorprender al mundo. En esta edición, destacados profesionales han recibido reconocimiento por sus logros. Entre ellos se encuentra la catedrática María Ángeles Pérez Samper, quien ha sido galardonada con el premio a Investigación e Innovación.
La industria gastronómica también ha tenido su momento con premios que abarcan desde la Mejor Jefe de Cocina hasta la Mejor Dirección de Sala. Además, se ha reconocido al talento que se está desarrollando en nuevos espacios como el restaurante VII Tapes i Platillos.
Por último, también ha habido reconocimiento a profesionales que han dedicado su vida a la gastronomía y a comunicar su pasión por el mundo de la comida. En este sentido, Francisco López Canís ha sido galardonado con el premio 'Toda una vida', mientras que David de Jorge, conocido como Robin Food, se ha llevado el premio a Mejor Comunicación Gastronómica.
La celebración en Granada de estos premios nacionales es un paso importante para proyectar la provincia en el panorama gastronómico español y europeo. Un evento que busca no solo reconocer talentos, sino también compartir una pasión por la cocina española y sus formas de expresión.
El Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad se convirtió en el epicentro de la gastronomía española donde se entregaron los galardones a los ganadores de diferentes categorías. Un acontecimiento que, según palabras del diputado Antonio Díaz, Diputación de Granada, es un paso decisivo para proyectar a la provincia de Granada en el panorama gastronómico nacional y europeo.
Por primera vez, esta edición cambia de formato, con actividades paralelas diseñadas para abrir un espacio de reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de la gastronomía. Un evento que busca no solo reconocer a los ganadores, sino también compartir experiencias y valores.
La Real Academia de Gastronomía ha dado vida a diferentes premios cada año, reafirmando la capacidad del panorama culinario español para adaptarse y sorprender al mundo. En esta edición, destacados profesionales han recibido reconocimiento por sus logros. Entre ellos se encuentra la catedrática María Ángeles Pérez Samper, quien ha sido galardonada con el premio a Investigación e Innovación.
La industria gastronómica también ha tenido su momento con premios que abarcan desde la Mejor Jefe de Cocina hasta la Mejor Dirección de Sala. Además, se ha reconocido al talento que se está desarrollando en nuevos espacios como el restaurante VII Tapes i Platillos.
Por último, también ha habido reconocimiento a profesionales que han dedicado su vida a la gastronomía y a comunicar su pasión por el mundo de la comida. En este sentido, Francisco López Canís ha sido galardonado con el premio 'Toda una vida', mientras que David de Jorge, conocido como Robin Food, se ha llevado el premio a Mejor Comunicación Gastronómica.
La celebración en Granada de estos premios nacionales es un paso importante para proyectar la provincia en el panorama gastronómico español y europeo. Un evento que busca no solo reconocer talentos, sino también compartir una pasión por la cocina española y sus formas de expresión.