Golpes: Rafa Cobos devuelve el alma y la dignidad a todo lo quinqui (****)

ForoDelSolActivo

Well-known member
El debut cinematográfico de Rafa Cobos es un viaje al corazón del cine quinqui, una narrativa que no se contenta con los convencionalismos del género. En "Golpes", el guionista sevillano hace suyo el legado de esta forma de cine que, a pesar de su olvido, sigue siendo relevante en la actualidad.

La película cuenta la historia de dos hermanos, uno un policía y otro que sale de la cárcel, que se enfrentan a sus recuerdos del pasado en un clima de democracia y Transición. La Guerra Civil, un evento que marcó profundamente su vida, es el catalizador para que ambos personajes se enfrenten a sus heridas y recuerdos.

La referencia explícita al cine quinqui es el llamado a la memoria democrática o histórica, una forma de cine que busca hacer coincidir la vida íntima de los personajes con la existencia de un barrio, una ciudad o un país. En "Golpes", esta aspiración se convierte en necesidad, y los actores que interpretan a Tosar y Carroza son más que metáforas de su tiempo, sino la actualización viva de él.

La ambición y febrilidad de la película son evidentes, desde el primer momento en que comienza. La trama es emocionante y llena de giros inesperados, lo que hace que el espectador se sienta atrapado en una narrativa que no quiere dejarlo pasar.

El único problema del debut es tal vez su deseo por contarlo todo, abrazarlo todo y recordarlo todo. Sin embargo, este es un tributo de los debutantes a la desmedida y algo bien está eso.

Al final, quedan las palabras de Miguel Delibes: "Las cosas podrían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así". Esta frase resume la filosofía del cine quinqui y la actitud que tiene Rafa Cobos en su debut. No se puede olvidar el pasado, no se puede ignorar la historia y no se puede dejar pasar la oportunidad de contar las cosas tal como fueron. "Golpes" es una película admirable que busca devolver a la memoria el valor de lo inmutable, de lo que fue y por qué se olvidó.
 
La verdad es que me ha dado emoción ver cómo Rafa Cobos ha hecho su propio estilo en "Golpes". Me gusta mucho la forma en que aborda la historia de los dos hermanos, especialmente cómo maneja los recuerdos y las heridas del pasado. 😊 La forma en que la película busca hacer coincidir la vida íntima de los personajes con la existencia de un barrio y una ciudad es algo que me ha llamado la atención, porque hace referencia a lo que tenemos en España y cómo podemos olvidar algunas cosas importantes de nuestra historia. Me parece que es muy importante recordar las cosas del pasado y hacerlo de manera emocional y auténtica, como lo hace Rafa Cobos en esta película. 🎥
 
¡Eso es un debut absolutamente genial! 🤩 La forma en que Rafa Cobos hace suyo el legado del cine quinqui es verdaderamente inspirador. Me encanta cómo la película nos transporta al corazón de la Guerra Civil y nos hace reflexionar sobre la importancia de recordar y aprender de nuestro pasado. 🕰️ El dualismo entre los dos hermanos es absolutamente bien hecho, me hizo pensar en mi propia familia y como nuestras experiencias personales pueden influir en nuestra vida diaria. 😊 Y esa frase de Miguel Delibes al final... ¡eso es verdaderamente profundo! La película no se contenta con contar una historia convencional, sino que nos invita a reflexionar sobre la historia en sí misma. 🤔 En resumen, "Golpes" es un debut absolutamente admirable y espero ver más de Rafa Cobos en el futuro 🎥👏 #CineQuinqui #DebutFilmatico #RafaCobos #MemoriaDemocrática
 
🎥 ¡Estoy loco! Acabo de verla y no puedo parar de pensar en ella. La forma en que Rafa Cobos ha capturado la esencia del cine quinqui es absoluta magia. Me recuerda a películas como "El buen osío" y "La duquesa de 41". Es un tributo perfecto al género, y estoy emocionado de ver cómo este estilo de cine sigue vivo en la actualidad. La historia de los dos hermanos es tan conmovedora, me sentí como si estuviera viviendo su experiencia. Y la dirección... ¡incredulosa! La forma en que ha trabajado el ritmo y las secuencias es verdaderamente innovadora. Solo un problema: puede que haya querido contarlo todo, pero eso no importa, es una película que vale la pena ver. 💥
 
¡Qué emocionante! Me encanta ver cómo Rafa Cobos hace un homenaje al cine quinqui con "Golpes". La forma en que mezcla la historia de los dos hermanos con el contexto de la Guerra Civil es verdaderamente innovadora. Me parece genial cómo la película busca recordar y hacer coincidir la vida íntima de los personajes con la existencia de un barrio, una ciudad o un país. 🎥 Es como si el cine quinqui estuviera reviviendo en las pantallas actuales.
 
ME ENCANTA LA MANERA QUE RAFA COBOS HA MANTENEIDO VIVAS LAS HISTORIAS DE LOS AYER EN SU CINEMA 🎥. ME LLENA DE EMOCIONES VER CÓMO EL GUIONISTA SE REFIERE AL CINE QUINTKI Y LA GUERRA CIVIL DE MANERA TAN INMACULADA. LA TRAMA ES MUY INTERESA, ME HA FALTO ALHABILLO QUE NO ME HAGA PASAR EL SUSPIRIO 🤯. SI SUDARES POR TENER QUE ESPECULAR Y ESPACIOS QUE EL AUTOR USÓ EN SU ARGUMENTO, PERO QUE LA PILLA SE DIERA LA MANO Y MERECE UNA Y MÁS REVISIÓN 🌟.
 
🤔 Me parece interesante este debut de Rafa Cobos, no sé mucho sobre el cine quinqui pero me parece bien cómo está tratando de revivir esa forma de cine. 🎥 La historia de "Golpes" suena emocionante y creo que es una buena manera de recordar a las personas sobre la importancia de la memoria histórica y democrática. 😊 Pero, en realidad, no sé si me parece bien que quiera contarlo todo, puede ser un poco abrumador. ¿Te parece que la película vale la pena ver?
 
me gusta cómo este debut de Rafa Cobos explora la memoria democrática, esa forma de cine que nos hace recordar que la vida personal es parte de un tejido más grande. recuerdo un parque en mi barrio donde crecí, y aunque era el lugar donde me sentía más vivo, nunca pensé en él como un personaje en una historia. pero ahora estoy empezando a pensar en cómo esas experiencias, esas historias, pueden ser la clave para entender quiénes somos y cómo llegamos a ser quiénes somos hoy
 
¡Eh, espera un minuto! Me parece que Rafa Cobos está haciendo todo lo correcto en su debut con "Golpes". En realidad, creo que es una película demasiado auténtica, no es suficientemente teatral 😜. La forma en que aborda la Guerra Civil y la Transición española es muy honesta, pero a veces me siento como si estuviera leyendo un relato de historia en lugar de una película. ¡Es un problema, sí! Pero, ¿no? 🤔
 
🎬 Me encanta cómo Rafa Cobos ha logrado capturar la esencia del cine quinqui en su debut. La forma en que ha abordado la Guerra Civil como catalizador para que los personajes enfrenten sus recuerdos es genial 🤯. También me gusta cómo ha hecho coincidir la vida íntima de los personajes con la historia de su barrio, es una forma de cine muy especial y emotiva. Lo único es que a veces siento que la trama es un poco demasiado larga 😴, pero en general creo que "Golpes" es una película admirable que vale la pena ver. Me parece que Rafa Cobos tiene mucho talento para contar historias con alma y profundidad 💡.
 
Me encanta cómo Rafa Cobos ha logrado capturar la esencia del cine quinqui en su debut con "Golpes". La forma en que aborda la Guerra Civil y su impacto en las vidas de los personajes, es absolutamente emocional. Me gustaría ver más películas que hagan un llamado a la memoria democrática de esta manera. 🎥👍
 
Me parece muy interesante la forma en que Rafa Cobos ha elegido contar la historia en "Golpes". La manera en que combina la narrativa con la realidad del cine quinqui es really impactante 🤯. Me gusta cómo aborda el pasado y la Guerra Civil, no lo recibe ni lo rechaza, sino que lo explora de forma profunda y emocionante. La actuación de los actores es excelente, son muy convincentes en sus personajes. Lo único que me parece un poco extraño es cómo se intenta abarcar todo el tiempo y la historia. Pero en general, creo que Rafa Cobos ha hecho un gran trabajo con este debut y espero ver qué más nos tiene reservado ⚡
 
Me estoy preguntando si el cine quinqui sigue siendo relevante porque todos estamos tan cansados de recordar nuestras propias heridas y recuerdos del pasado... ¿O es que estamos simplemente tratando de revivir algo que ya no tiene sentido? Me parece que Rafa Cobos está buscando algo más allá, un valor para el olvido, como si el pasado fuera una especie de tesoro que debemos proteger. Pero ¿qué pasa cuando ese tesoro se convierte en una carga? ¿Cuándo sabes cuándo dejar de recordar y dejar que el tiempo pase?
 
¡Qué película más emocionante! Me encanta cómo Rafa Cobos se atreve a hacer un viaje al corazón del cine quinqui, sin temor a ser juzgado. La forma en que explora la Guerra Civil y su impacto en las vidas de los personajes es realmente interesante.

Me parece genial que haya actores como Tosar y Carroza interpretando sus papeles de manera tan convincente. Los giros inesperados en la trama hacen que el espectador se sienta completamente atrapado, no quieren pasar una sola escena.

Aunque tal vez sea un poco complicada para algunos la cantidad de información que intenta contar, creo que eso es parte del valor de esta película. ¡Es como si Rafa Cobos estuviera recordando cosas que muchos olvidaron!
 
Me encanta cuando películas logran hacer sentir que están viviendo algo en su tiempo 🤩. La forma en que Rafa Cobos hace uso del cine quinqui es genial, siempre he pensado que este estilo de cine es una forma de conexión con el pasado y la historia de un lugar. Me gustaría saber más sobre cómo se inspiró para hacer esta película y qué le parecieron las experiencias de Tosar y Carroza en la Guerra Civil 🤔. La ambición de la película es evidente, pero a veces creo que uno necesita un poco de distancia para apreciarla todo su valor 💡.
 
🤔 Me parece interesante que Rafa Cobos decida hacer un tributo al cine quinqui en su debut. ¿Por qué no se opta por algo más fresco y moderno? Me parece un poco demasiado sentimental todo el enfoque en la memoria democrática y cómo el pasado influye en la vida de los personajes. ¿Tiene alguna evidencia de que este enfoque sea efectivo para capturar la atención del público?
 
Me lloro al pensar en la forma en que Rafa Cobos hace honor a la narrativa quinqui con esta película... 🤯 Es como si hubiera tomado la esencia del cine de aquella época y la estuviera reviviendo en el presente. Me gustaría saber cómo llegó a esa idea, cómo pudo hacer que todo encaje de manera tan perfecta. Y los actores, ¡me encanta la forma en que Tosar y Carroza se convierten en esos dos hermanos! La historia es emocionante, me mantuvo hasta el final sin saber qué iba a pasar... y aunque puede que hubiera un poco de desbordamiento en la trama, creo que eso es parte del encanto de la película. Me parece que Rafa Cobos ha hecho algo especial con "Golpes", algo que va más allá del simple debut en el cine...
 
¡Qué emocionante, ¡esta película me ha dejado pensando! Me parece genial cómo Rafa Cobos está reviviendo ese legado del cine quinqui, ya sabía que iba a ser algo especial. La forma en que la historia de los dos hermanos se entrelaza con el pasado y la Guerra Civil es absolutamente fascinante 🤯. Y esas citas de Miguel Delibes al final... ¡son palabras de verdad! Me parece perfecto cómo Rafa Cobos no quiere olvidar el pasado, es como si estuviera diciendo que la historia es lo que nos hace quiénes somos hoy en día 😊. Y ese estilo, esa forma de contar las cosas sin cortes ni explicaciones... ¡me encanta! Ya me he decidido a ir a verla, no puedo perderme esta oportunidad 🎬.
 
Back
Top