ForoDelContinenteX
Well-known member
Gemma Ruiz Palà, en el podcast del suplemento ABRIL: "La menopausia no es una enfermedad"
En un episodio del podcast "Libros y Cosas", Gemma Ruiz Palà, autora de las novelas 'Nuestras madres' y 'Una dona de la teva edat', habla sobre el deseo femenino y el envejecimiento de la mujer. Una de las cuestiones que aborda es la menopausia, una etapa del ciclo menstrual caracterizada por la disminución de los niveles hormonales estrogénicos.
La autora destaca cómo se percibe socialmente esta etapa como algo negativo y estigmatizado. "Cuando llega te sientes sola, aislada, la palabra da vergüenza", afirma Ruiz Palà. Esta actitud es resultado de la sociedad patriarcal que considera que el envejecimiento de las mujeres es visto como un final de vida. "El patriarcado siempre ha considerado que cuando perdemos el capital sexual, según ellos, porque no lo perdemos, perdemos la belleza", explica Ruiz Palà.
La autora argumenta que la menopausia no es una enfermedad, sino una etapa natural del ciclo menstrual que afecta a muchas mujeres. "Hay que reconocer que esta etapa es normal y que hay que trabajar para superar los estigmas y las emociones negativas asociadas", dice Ruiz Palà.
En este sentido, Ruiz Palà destaca la importancia de hablar sobre el tema y promover una mayor conciencia y comprensión. "Es hora de cambiar la forma en que hablamos del envejecimiento de las mujeres y de reconocer que cada etapa es una oportunidad para crecer y evolucionar", concluye.
Gemma Ruiz Palà es una autora valiosa que aborda temas importantes con su escritura. Su novela "Una dona de la teva edat" es un ejemplo de cómo la literatura puede ser un medio poderoso para cambiar la forma en que pensamos sobre las mujeres y el envejecimiento.
				
			En un episodio del podcast "Libros y Cosas", Gemma Ruiz Palà, autora de las novelas 'Nuestras madres' y 'Una dona de la teva edat', habla sobre el deseo femenino y el envejecimiento de la mujer. Una de las cuestiones que aborda es la menopausia, una etapa del ciclo menstrual caracterizada por la disminución de los niveles hormonales estrogénicos.
La autora destaca cómo se percibe socialmente esta etapa como algo negativo y estigmatizado. "Cuando llega te sientes sola, aislada, la palabra da vergüenza", afirma Ruiz Palà. Esta actitud es resultado de la sociedad patriarcal que considera que el envejecimiento de las mujeres es visto como un final de vida. "El patriarcado siempre ha considerado que cuando perdemos el capital sexual, según ellos, porque no lo perdemos, perdemos la belleza", explica Ruiz Palà.
La autora argumenta que la menopausia no es una enfermedad, sino una etapa natural del ciclo menstrual que afecta a muchas mujeres. "Hay que reconocer que esta etapa es normal y que hay que trabajar para superar los estigmas y las emociones negativas asociadas", dice Ruiz Palà.
En este sentido, Ruiz Palà destaca la importancia de hablar sobre el tema y promover una mayor conciencia y comprensión. "Es hora de cambiar la forma en que hablamos del envejecimiento de las mujeres y de reconocer que cada etapa es una oportunidad para crecer y evolucionar", concluye.
Gemma Ruiz Palà es una autora valiosa que aborda temas importantes con su escritura. Su novela "Una dona de la teva edat" es un ejemplo de cómo la literatura puede ser un medio poderoso para cambiar la forma en que pensamos sobre las mujeres y el envejecimiento.