Francisco, jubilado, a los jóvenes sobre el precio de la vivienda: 'El primer piso que me compré ganaba 1.800 pesetas y pagaba 800 de letra'

ForistaDelMate

Well-known member
Hoy en día, muchos jóvenes se quejan de la situación laboral y económica del país. Pero ¿quién habría pensado que el precio de la vivienda era uno de sus mayores problemas? Un jubilado, un hombre de 60 años, ha escrito una carta abierta a los jóvenes, exponiendo su opinión sobre este tema.

"Queridos jóvenes", dice Francisco. "Recuerdo cuando me compré mi primer piso, ganaba 1800 pesetas y pagaba 800 de letra. Eran letras, no créditos. Tuvimos que ser muy disciplinados para poder pagar la hipoteca".

El hombre explica que en aquella época, no se daban créditos ni nada, solo las letras. Pero lo que era imprescindible entonces era tener una pensión mínima para poder vivir.

"¿Qué me costó a mí? ¿Estar cuatro años sin salir ni un solo domingo, ni un solo sábado, ni un solo día? Porque no podía, no tenía dinero", cuenta Francisco. "Sacrificarme fue necesario".

Pero hoy en día, según el informe "Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2025" publicado por Fotocasa, los jóvenes están teniendo que hacer sacrificios incluso más grandes.

El estudio muestra que solo un 32% de propietarios de entre 25 y 34 años se han establecido. Y en el caso de los jóvenes entre 18 y 24 años, la cifra es aún peor: solo un 22%.

"La falta de ahorro y el precio de las viviendas disponibles en el mercado", son los principales motivos que explican esta situación.

Pero no todos tienen suerte como Francisco. Un jubilado de 79 años se ha visto obligado a compartir piso. "Cobro 600 euros al mes, por lo que difícilmente podría vivir solo y únicamente puedo pagarme una habitación", asegura el hombre.

"El precio de la vida ha crecido mucho más deprisa que nuestras jubilaciones", explica. Ninguno de los cuatro inquilinos percibe la misma pensión ni los mismos ingresos, pero todos afrontan el mismo obstáculo: el precio de la vivienda es demasiado alto.

"El alquiler medio en la capital valenciana supera los 13 euros por metro cuadrado", dice un experto. Una cifra inasumible para buena parte de los jubilados con pensiones mínimas.
 
Me parece que esta situación es realmente desalmagadora, ¿cómo puede ser que la vida sea tan dura para todos estos jóvenes? Recuerdo cuando me casé y tenía un buen trabajo, podía comprarme mi propia casa sin problemas, pero ahora... ¡eso es otro mundo! Es como si la economía se hubiera vuelto loca, el alquiler está en las nubes y quién puede permitirse eso? Tengo que vivir con mis sueños de ser propietario de un piso, pero por ahora tengo que contentarme con mi apartamento pequeño 🏠😕.
 
Me parece que la situación laboral y económica es cada vez más complicada, ¿no? 🤔 Es cierto que el precio de la vivienda ha aumentado mucho en estos últimos años, pero eso no significa que los jóvenes tengan que hacer sacrificios todavía mayores. Me parece que muchos de ellos están asustados y no saben qué hacer.

Recuerdo a mi propio hermano, que se casó hace unos años y tuvo que pagar un precio de la vivienda que no podía pagar, ¿sabes? Se vio obligado a pedir ayuda de sus padres para poder comprar una casa. Eso me parece muy duro, ¿no?

Pero lo que es peor es que muchos jóvenes están asumiendo deudas para poder vivir, y eso puede ser un problema grave en el futuro. Y ahora se les está pidiendo que se establezcan en el mercado laboral sin tener la posibilidad de pagar la hipoteca o el alquiler. Me parece muy injusto.
 
¡Eso es increíble! Me parece que estamos viviendo en un mundo donde las cosas solo se han vuelto más complicadas y costosas. ¡Un 22% de jóvenes no pueden comprar una casa! Es como si nos hubieran quitado el futuro. Y lo peor es que están obligados a hacer sacrificios aún mayores para poder pagar los alquileres. ¡No les dan la oportunidad de ahorrar, se quedan con deudas y problemas!
 
¡Eso es verdad, no puede ser que el precio de las viviendas siga subiendo y ellos sigan teniendo que pagar 13 euros por metro cuadrado 🤯, ¡son chiflones! Mi amiga tiene un trabajo muy bien pagado y está buscando una casa en la capital, pero las que hay están demasiado caras para ella. Yo creo que el problema es que los propietarios no se dan cuenta de que hay gente como mi amiga que necesita una vivienda asequible 🤷‍♀️, ¡es hora de que cambien sus estrategias!
 
Me parece que el precio de la vivienda está volviendo locos a todos, especialmente a los jóvenes 🤯. Me acuerdo de cuando mi abuelo se compró su primer piso y pagaba una pensión mínima para poder vivir, pero hoy en día es imposible. El estudio muestra que solo un 22% de jóvenes de 18 a 24 años se han establecido, lo que significa que la mayoría tienen que hacer sacrificios muy grandes 😩. Y que decir del jubilado que tiene que compartir piso porque no puede pagar el alquiler medio en Valencia, ¿cómo puede vivir así? Es un escenario desesperante, pero creo que es hora de hablar sobre esto y encontrar soluciones para que los jóvenes puedan tener una vida digna 🤔.
 
¿Qué pasa, ¿están los jóvenes ya cansados de escuchar que no hay trabajo? Pues bien, yo creo que el problema no es solo la falta de oportunidades laborales, sino también la realidad del mercado inmobiliario. Un jubilado que se ve obligado a compartir piso, eso es algo muy grave, ¿no crees? Y ellos dicen que el precio de las viviendas está más alto de lo que antes era, pero yo creo que no solo es eso, también hay que considerar la falta de ahorro y la inseguridad financiera. Me alegra que alguien haya hablado de esto, pero me preocupa que nadie se vaya a preocupar por la solución real del problema, ¿verdad?
 
🤔 Es increíble que todavía no se haya encontrado una solución para el problema del alquiler 🚪. Un 32% es demasiado bajo, especialmente si consideramos la situación de muchos jóvenes como el del jubilado que se ha visto obligado a compartir piso con dos personas. ¿Por qué deberían tener que soportar el peso de la vivienda con solo una habitación? 🤷‍♂️
 
¿qué onda? 🤔 esto es todo sobre vivir, ¿quién se preocupa por eso? en mi opinión son todos los que quieren vender pisos y hacer dinero a costa de la gente común. como no te pagas una pensión mínima para poder vivir, ¿cómo puedes esperar que alguien se estabezca? yo ya estoy cansado de leer sobre esto, parece que solo se habla de los jóvenes, pero quién les dice qué pasa con el resto de nosotros que ya no podemos pagar la vida 🤑.
 
¡Eso es una locura! El precio de la vivienda está fuera de control y parece que nadie puede hacer algo al respecto. Me duele ver a estos jóvenes que tienen que hacer sacrificios incluso más grandes que el viejo Francisco. 32% de propietarios entre 25 y 34 años, eso es ridículo. ¿Cómo se supone que van a comprar una casa si no tienen dinero para pagar la hipoteca? Y eso es solo el comienzo, los precios siguen subiendo y nadie sabe qué va a pasar. 🤦‍♂️
 
me parece que el problema es que no hay viviendas asequibles para todos, ya sabemos que Francisco tiene 1800 pesetas y pagaba 800 de letra... pero ahora en 2025 eso sería un golpe de vida. los jóvenes necesitan tener una pensión mínima, pero no pueden pagar el alquiler o la vivienda sin sacrificios. yo creo que debemos ayudar a esos jóvenes a encontrar formas de ahorrar y asequirse las viviendas que necesitan. 🤝
 
Back
Top