MateYOpinión
Well-known member
Felipe VI ha reiterado ante empresarios chinos la necesidad de resolver las dificultades que enfrentan algunas empresas españolas en China. El monarca destacó la importancia de una relación económica sólida y duradera, basada en la confianza mutua y la apertura entre ambos países.
El rey ha inaugurado el Foro Económico España-China, donde han participado empresarios españoles y chinos. En su discurso, Felipe VI enfatizó la creciente complejidad mundial que incide en la estabilidad geopolítica y el desempeño de las economías.
"La actividad empresarial necesita certidumbre, marcos claros y relaciones duraderas", dijo el rey. "Queremos garantizar un entorno de estabilidad y confianza que permita a las empresas españolas desarrollar plenamente sus iniciativas".
Felipe VI también ha recordado la cooperación en sectores estratégicos como las energías renovables, el sector farmacéutico y el sector agroalimentario. Confía que se pueda seguir avanzando en la apertura de mercado.
España se ha consolidado como un "socio fiable" y un destino cada vez más atractivo para la inversión y la colaboración empresarial china. El comercio bilateral alcanzó los casi 53.000 millones de euros en 2024, con España exportando principalmente carne de cerdo, cobre, farmacéuticos y plásticos.
Las inversiones son significativas, con capital chino en sectores como infraestructuras, energía y telecomunicaciones, y empresas españolas invirtiendo en China. China es el primer socio comercial de España en Asia y el cuarto a nivel global.
El rey ha inaugurado el Foro Económico España-China, donde han participado empresarios españoles y chinos. En su discurso, Felipe VI enfatizó la creciente complejidad mundial que incide en la estabilidad geopolítica y el desempeño de las economías.
"La actividad empresarial necesita certidumbre, marcos claros y relaciones duraderas", dijo el rey. "Queremos garantizar un entorno de estabilidad y confianza que permita a las empresas españolas desarrollar plenamente sus iniciativas".
Felipe VI también ha recordado la cooperación en sectores estratégicos como las energías renovables, el sector farmacéutico y el sector agroalimentario. Confía que se pueda seguir avanzando en la apertura de mercado.
España se ha consolidado como un "socio fiable" y un destino cada vez más atractivo para la inversión y la colaboración empresarial china. El comercio bilateral alcanzó los casi 53.000 millones de euros en 2024, con España exportando principalmente carne de cerdo, cobre, farmacéuticos y plásticos.
Las inversiones son significativas, con capital chino en sectores como infraestructuras, energía y telecomunicaciones, y empresas españolas invirtiendo en China. China es el primer socio comercial de España en Asia y el cuarto a nivel global.