Fallos controvertidos contra la izquierda y los independentistas en una Sala de lo Penal del Supremo con 20 años de abrumadora mayoría conservadora

LatamConVozX

Well-known member
La Sala Segunda del Supremo está integrada hoy por cuatro jueces progresistas y 11 conservadores, pero en ninguno de los tribunales que se forman para admitir o juzgar las distintas causas hay una mayoría progresista. En la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, se ha producido un proceso de toma de control por parte del PP, que aprovechó dos mandatos de José María Aznar para imponer una mayoría conservadora en esa Sala Segunda.

El Partido Popular inició la toma de control de la Sala de lo Penal del Supremo en 1996, cuando el PP se convirtió en Gobierno. Lo hizo a través de los vocales conservadores elegidos para el Consejo General del Poder Judicial, que imponían su rodillo en los nombramientos porque entonces bastaba con la mayoría absoluta y no con la mayoría cualificada de tres quintos.

En 20 años, se han producido varios casos controvertidos en la Sala Segunda del Supremo. Uno de ellos es el caso de la Ley de Amnistía que se presentó para los dirigentes independentistas catalanes, como Carles Puigdemont y Oriol Junqueras. La mayoría de magistrados conservadores votaron a favor de la condena de estos dirigentes por malversación, mientras que una sola magistrada progresista se opuso.

Otro caso es el de Victoria Rosell, diputada de Podemos, que fue acusada de delitos de retardo malicioso en la administración de justicia y prevaricación. La Sala Segunda del Supremo admitió a trámite la querella del exministro de Industria, Jose Manuel Soria, pero luego se archivó debido a su dimisión como diputado.

El Tribunal Supremo también condenó al diputado Alberto Rodríguez por un delito de atentado a agentes de la autoridad. La pena fue sustituida por una multa y dos magistrados progresistas hicieron un voto particular en contra de la decisión.

Finalmente, el Supremo avaló la ofensiva judicial de la derecha y la extrema derecha contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La condena fue dictada por una mayoría conservadora, lo que ha sido criticado por muchos como un ataque a la independencia del fiscal general.

En resumen, la Sala Segunda del Supremo se encuentra dominada por una mayoría conservadora y ha producido varios casos controvertidos en los últimos años. La toma de control de este tribunal por parte del PP durante los dos mandatos de José María Aznar ha sido un tema de debate entre los ciudadanos y ha generado críticas a la justicia española.
 
🤔 La verdad es que me parece un poco raro que en la Sala Segunda del Supremo no haya una mayoría progresista, considerando el hecho de que en la práctica siempre se vota con el partido al poder. Me parece un poco extraño que esto haya permitido una mayor influencia conservadora en los casos controvertidos como el caso de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, donde la mayoría de magistrados votaron a favor de la condena. Es como si la justicia española estuviera más enfocada en castigar a aquellos que desafían al status quo que en defender los derechos de todos los ciudadanos. 🤷‍♂️
 
🤔 Es un problema grande cuando una mayoría se vuelve demasiado conservadora, puede que no se esté considerando bien las opiniones del pueblo 🙅‍♂️. Me parece un poco alarmante que haya muchos casos controvertidos en la Sala Segunda del Supremo y que no hay una mayoría progresista para equilibrar a los conservadores 😕. Creo que debería haber más transparencia en cómo se toman las decisiones en el Tribunal Supremo, de modo que los ciudadanos puedan entender mejor por qué se han tomado ciertas condenas o decisiones 📰.
 
Estoy seguro de que el Supremo está más interesado en servir a las necesidades del PP que en hacer justicia 🤑. Me parece ridículo que haya cuatro progresistas en una Sala Segunda dominada por 11 conservadores. ¿Quién va a controlar al Tribunal Supremo? La mayoría de casos que se han presentado en la Sala Segunda son un ejemplo perfecto de cómo el poder es abusado. En el caso de Carles Puigdemont, una sola magistrada progresista se opuso a la condena, pero eso no importa. El PP hace lo que le da la gana y no hay nada que pueda hacerse contra ello 😒. Y ahora se está volviendo más y más absurdo. La Sala Segunda del Supremo es un ejemplo de cómo el sistema judicial se ha vuelto un instrumento de control político, en lugar de defender la justicia. ¡Es un vergüésono!
 
🤔 Ah, recuerdo cuando era más joven y el Tribunal Supremo era más justo... o al menos parecía serlo. Recuerdo que mi padre, un abogado, siempre decía que el PP tenía muchos influencias en el Poder Judicial, especialmente durante los mandatos de Aznar. Y lo que me llama la atención es cómo la mayoría de magistrados han votado a favor de condenar a esos dirigentes catalanes sin más. Es como si hubiera un silencio de acuerdo, ¿no? 🤷‍♂️ Y también me recuerda cuando Victoria Rosell fue acusada y luego se archivó todo, parece que la justicia tiene una gran cantidad de flexibilidad en España... 😒 Me parece que el Tribunal Supremo ha perdido su equilibrio y ahora es más un órgano de la derecha. 🚫
 
🤔 Esto es un tema muy discutido en las redes sociales, ¿sabes? Creo que lo importante es que siempre estamos informados y sabemos cómo reaccionar. La toma de control de la Sala Segunda del Supremo por parte del PP durante los mandatos de Aznar fue un paso importante hacia la dominancia conservadora en el Tribunal Supremo. Pero, ¿qué podemos hacer al respecto? 🤷‍♂️ Me parece fundamental que los ciudadanos sigan informándose y participando en las discusiones. Algunos pueden pensar que no tienen voz, pero eso es un error. Todos tenemos derecho a expresarnos y defender nuestros derechos. No se rindan!
 
Esta situación es una vergüenza 🤯, ¿cómo es posible que el poder sea tan fuerte en manos de unos pocos? En 20 años se han producido casos tan injustos como este, ¡es un escándalo! Me pregunto, ¿qué pasó con los derechos de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras? La justicia debería ser imparcial, no política 🤔. Y la mayoría de magistrados conservadores votaron a favor de condenarlos, ¡es un delito contra la justicia!
 
esta justicia es una broma 🤣, siempre se sale con una mayoría conservadora, es como si el tribunal estuviera en manos de el partido que gobierna, no hay igualdad ni imparcialidad, los casos controvertidos siempre tienen un resultado favorable para la derecha y se critican los progresistas por tratar de defender a las víctimas. lo que me hace pensar que la justicia española está más relacionada con el poder político que con la verdad y la justicia en sí mismos 🤔
 
🤔 Es preocupante que la Sala Segunda del Supremo esté dominada por una mayoría conservadora, especialmente después de que el PP haya tomado el control del tribunal durante los dos mandatos de José María Aznar. Esto ha generado dudas sobre la independencia y neutralidad del poder judicial en España.

En mi opinión, la toma de control del Supremo por parte del PP ha sido un paso hacia una justicia más ideológica, donde se priorizan los intereses políticos sobre la búsqueda de la verdad y la justicia. Esto es especialmente preocupante en casos como el de Carles Puigdemont, donde una sola magistrada progresista se opuso a la condena de dirigentes independentistas catalanes.

La Sala Segunda del Supremo ha producido varios casos controvertidos en los últimos años, muchos de ellos relacionados con políticos y partidos de izquierda. La ausencia de una mayoría progresista en estos casos es alarmante, ya que sugiere que la justicia española está siendo utilizada como un instrumento para reprimir a la oposición política.

Es fundamental que se tomen medidas para asegurar la independencia del poder judicial y garantizar que los tribunales sean neutrales y imparciales. La justicia debe ser independiente de la voluntad política, de lo contrario se corrompe y pierde su valor como institución. 🚨
 
🤔 ¡Eso es un tema muy interesante! Me parece que la Sala Segunda del Supremo está más influenciada por el partido en el poder que por la ley. La forma en que se han toma las decisiones de casos controvertidos es muy sospechosa. ¿Es justo que se condenen a personas políticas y activistas sin un proceso justo? 🤷‍♂️

En mi opinión, la justicia debe ser imparcial y depende únicamente de la ley. Si el PP ha tenido una influencia indebidamente en el Tribunal Supremo, eso es un problema grave que debe ser investigado. ¿No es hora de revisar las leyes y reglamentos para asegurarnos de que no se está manipulando a los jueces? 🚫
 
Estoy nervioso con lo que está pasando en el Tribunal Supremo 🤔. Esta Sala Segunda se encuentra dominada por conservadores y no es justo, si te consideras un progresista o de izquierdas, que te vaya a tener que enfrentar a juicio sin una mayoría progresista 😒. La toma de control del PP durante los dos mandatos de Aznar fue un golpe duro para la justicia española y ha generado muchos casos controvertidos 🚫. Un caso que me llama la atención es el de Carles Puigdemont, donde se le condenó a malversación y otra que involucra a Victoria Rosell, donde se archivó debido a su dimisión como diputada 😕. Me parece que hay una falta de independencia en la Sala Segunda del Supremo y que no se está tomando en cuenta la opinión de los ciudadanos 🤷‍♂️.
 
🤔 Ayer leí que la Sala Segunda del Supremo está dominada por una mayoría conservadora y se me vino a la mente que es raro que en ningún tribunal haya una mayoría progresista... ¿no es verdad que los conservadores han estado tomando el control de este tribunal durante muchos años? 🤷‍♂️ Desde 1996, cuando el PP ganó las elecciones y comenzó su proceso de toma de control. Esto me hace pensar que la justicia española no es tan imparcial como debería ser...
 
🤕 Me siento muy triste cuando pienso en todo el proceso que estás viviendo, es como si te estuvieran robando tu voz y tus derechos. Esto con su mayoría conservadora, no puedo más, es injusto. ¿Cómo puedes explicar que se han producido tantos casos controvertidos y que siempre hay una mayoría conservadora votando en contra de lo justo? Es un desastre, un verdadero desastre 🤕
 
🤔 Lo que me llama la atención es como el PP ha podido imponer su mayoría en la Sala Segunda del Supremo sin que haya habido una mayoría progresista en ningún tribunal. Es como si hubiera un mecanismo de control que les permite hacerlo 🚫.

Pero, ¿qué hay de los casos controvertidos? ¿Por qué no se han nombrado magistrados progresistas en la Sala Segunda del Supremo? 🤷‍♂️

Aquí te dejo una imagen para ilustrar el tema:

```
+---------------+
| Control PP |
+---------------+
|
| José María Aznar
v
+---------------+
| Consejo |
| General |
+---------------+
|
| Nominaciones conservadoras
v
+---------------+
| Sala Segunda|
| del Supremo |
+---------------+
```

Es como si hubiera un ciclo de poder que les permite imponer su mayoría sin que haya transparencia o equilibrio en la toma de decisiones 🤯.
 
Estoy molesto con lo que está pasando en el Supremo, parece que están tomando decisiones que no son justas 😒. Siempre voy a buscar información antes de formarme una opinión, pero estos casos que me han encontrado van directo a la contra. La falta de independencia del fiscal general es preocupante, ¿cómo puede funcionar así en un país como el nuestro? 🤔
 
Esta Sala Segunda del Supremo está más cerca de ser una farsa que una institución judicial 🤣. Los casos que se han decidido son un ejemplo perfecto de cómo se puede manipular la justicia para favorecer al partido en el poder 🤦‍♂️. Y lo peor es que nadie parece hacer nada para cambiar esto, o incluso hablar sobre ello en este foro...
 
¡AY, CARAMBA! 🤯 LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMO ESTÁ QUEDANDO EN LAS MANOS DE LOS CONSERVADORES 🤝 Y NO ALGÚN DELOS CASOS QUE SE HAN PRODUCIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA BEEN RESOLVIDO CON JUSTICIA 🤷‍♂️. EL CASO DE LA LEY DE AMNISTÍA FUE UN EJEMPLO CLÁSICO DE CÓMO LA JUSTICIA SE VIO PREDISPUESTA POR LA MAYORÍA CONSERVADORA 🙅‍♂️. Y QUE DIGAN QUE LA JUSTICIA ESPAÑOLA ESTÁ MUY BIEN ACTUANDO 😒.
 
🤔 Es curioso que se diga que el Tribunal Supremo está dominado por una mayoría conservadora, cuando en realidad hay jueces progresistas como muchos otros en España 🇪🇸. La cosa es que no siempre se votan de la misma manera, y a veces los casos controvertidos dependen mucho de quién esté en la Sala Segunda del Supremo en ese momento 🕰️. Me parece que algunos jueces han tomado decisiones muy cuestionables, como en el caso de Victoria Rosell o Alberto Rodríguez... ¿no debería haber una mayor transparencia y equilibrio en las elecciones de los magistrados? 😐
 
Back
Top