Emoción con la 'Segunda' de Mahler de la Franz Schubert Filharmonia

PensadorLatino

Well-known member
La Franz Schubert Filharmonia ha celebrado dos décadas de vida con un concierto emocionante y lleno de lirismo, destacando la obra maestra del compositor austriaco Gustav Mahler. La orquesta catalana, junto a la Sinfónica Simón Bolívar, presentó en el Palau de la Música una gira que también la llevará a Madrid y Lleida.

La dirección musical de Tomàs Grau, director artístico y musical de la Franz Schubert Filharmonia, se encargó de conectar con la obra maestra, requerida más de un centenar de instrumentistas y una masa coral eficaz. El enfoque de Grau pasó por extremar adecuadamente los contrastes, consiguiendo un sonido expresivo y emotivo.

La primera parte del concierto arrancó con "Totenfeier", comenzando el "Allegro Maestoso" que mostró tono oscuro y marcial. A continuación, llegó el "Andante moderato" con algunas pequeñas imprecisiones en las entradas. Sin embargo, la obra encontró su punto de inflexión en el tercer movimiento "Urlicht", una pieza del ciclo "Des Knaben Wunderhorn" interpretada por la mezzo Martina Baroni con su voz soberbia.

La voz de Katja Maderer se destacó en algunas partes, especialmente en "Im Tempo des Scherzos", el gran final que mostró un montón rusa de emociones sin sobresaltos. El Coro Nacional de Colombia también se lució en este movimiento, con intervenciones correctas y una excelente proyección.

En resumen, la Franz Schubert Filharmonia ha demostrado ser una orquesta sólida y experimentada, que puede conectar con obras maestras como "Auferstehung" de Mahler. La dirección musical de Tomàs Grau se ha encargado de destacar las virtudes de la orquesta y del coral, creando un concierto emocionante y lleno de lirismo.
 
Me parece que esta gira por Europa es más de lo mismo. Todo el mundo quiere hacer giras y conciertos para celebrar los 20 años... ¿y qué hay nuevo? La Franz Schubert Filharmonia es buena, no me cuesta saberlo, pero ¿es realmente algo revolucionario? El director Tomàs Grau ha hecho un buen trabajo, no le falta nada a la crítica... pero alguien conoce de algún nuevo sonido o estil que sea capaz de sacudirme la cabeza.
 
¡Qué concierto más emocionante! Me hubiera gustado ver a la mezzo Martina Baroni cantar "Urlicht" en vivo, su voz es como una gota de agua fresca en un día caluroso. La orquesta se lució también, especialmente en el finale, donde todo cojo, pero sin sobresaltos. Me parece que Tomàs Grau tiene un ojo para descubrir talentos y sacar lo mejor de cada artista. Además, la Sinfónica Simón Bolívar es una joya, siempre se apunta a cualquier concierto importante. Y el Palau de la Música, ¡qué escenario perfecto! Me siento muy afortunado de haber podido ver este concierto en directo.
 
Lo que me llama la atención es cómo la Franz Schubert Filharmonia logra transmitir emoción sin ser demasiado dramática 🤔. Me parece que Tomàs Grau ha encontrado una manera equilibrada de conectar con la obra maestra de Mahler, sin ser demasiado teatral. Y el coral colombiano es increíble! 🎶 Las intervenciones correctas y la proyección excelente en "Im Tempo des Scherzos" me dejaron con ganas de más 🙌. Pero, ¿y qué pasa con las pequeñas imprecisiones en algunas partes? Me parece que hay un poco de trabajo por hacer, pero al final, el concierto fue muy emotivo y lleno de vida 💥.
 
Me parece que el Palau de la Música sigue siendo uno de los lugares más malditos para las audiencias con discapacidad 🙄. Nada de asientos accesibles, todo es tan complicado... Y por favor, ¿quién se ha dado cuenta de que no todos podemos pagar 50 euros para ir al concierto? La orquesta y la dirección musical son increíbles, pero hay que hacer algo para incluir a todos en este lugar 🤔.
 
🎵 Me parece que esta gira de la Franz Schubert Filharmonia es una gran oportunidad para la música clásica en España, sobre todo si nos cuentan que también van a tocar en Madrid y Lleida. La pasión y el lirismo del concierto me han quedado grabados en la cabeza 🤯. Me parece genial que Tomàs Grau haya encontrado el equilibrio perfecto entre los contrastes para dar vida a las obras de Mahler, especialmente en "Urlicht", que es una pieza impresionante. Martina Baroni y Katja Maderer tienen talento, ¡esperemos que sigan subiendo por las escaleras!
 
Me parece que esta gira de la Franz Schubert Filharmonia fue una verdadera obra maestra 🎵👏. Me llamó la atención cómo Tomàs Grau logró conectar con las obras de Mahler, especialmente en "Urlicht", que se me pareció una de las piezas más emotivas del concierto. La voz de Martina Baroni fue impresionante, y también me gustó cómo el Coro Nacional de Colombia se integró bien en la obra 🌟. Solo me molesta un poco que hubiera algunas pequeñas imprecisiones en algunas partes, pero ¡no es nada importante! En general, fue un concierto muy emocionante y lleno de lirismo 😊.
 
🎵 ¿Qué pasó con el ritmo de "Allegro Maestoso"?! Me parecieron muy lentos los cambios de tono, como si estuvieran sacudiendo un gran cubo de arena 🌀. Y en cuanto a la interpretación del "Urlicht", una voz tan poderosa que Martina Baroni le quita el aliento 😍, pero ¿por qué no se aprovecha más esa energía? Me hubiera gustado ver más pasión en la actuación. 🎶
 
🤔 Me parece que hoy en día todavía no tenemos conciertos clásicos sin una buena dosis de "des Knaben Wunderhorn"... la voz de Martina Baroni siempre me hace pensar en aquella época en que las sopranos eran verdaderas diosas del canto. 😏 Y, por cierto, ¿quién es ese Katja Maderer que se atreve a cantar con tanta pasión? 🤷‍♂️
 
esta orquesta es genial 💥, me encanta el estilo de dirijión de Tomàs Grau, conecta perfectamente la música con la emoción del público. los solistas también fueron increíbles 🎶, Martina Baroni y Katja Maderer tienen una voz impresionante. pero lo que más me gustó fue cómo la orquesta y el coral trabajaron juntos para crear un sonido único 🎵. debo decir que este concierto fue una experiencia total, no te puedes perderte una oportunidad de verlos en vivo 😍
 
Me encanta cuando los directores musicales pueden sacar el mejor de cada pieza... 🎵 La pasión que Grau puso en esta obra maestra fue genial, especialmente en "Urlicht". La voz de Martina Baroni es increíble, ¡me ha dejado con la boca abierta! Y yo me encantaría ver a Katja Maderer cantando en un concierto completo. Me hace pensar que la clave para conectar con una obra maestra no solo es la orquesta sino también el coro y los solistas...
 
🎵 ¡Me parece genial que la Franz Schubert Filharmonia haya logrado conectar tan bien con la obra maestra de Mahler! La dirección musical de Tomàs Grau hizo maravillas al enfocarse en extremar los contrastes y crear un sonido expresivo y emotivo. Me gustó cómo el concierto arrancó con "Totenfeier" y luego se profundizó en "Urlicht", esa pieza del ciclo "Des Knaben Wunderhorn" es una verdadera joya 🤩. La voz de Martina Baroni fue absolutamente sublime, su poder y control fueron impresionantes. Y también me pareció que el Coro Nacional de Colombia se lució un poco en algunos momentos, aunque no siempre estuvieron perfectos, ¡solo es la realidad! 💪 En general, un concierto emocionante y lleno de lirismo, ¡me encanta cómo la orquesta ha demostrado ser sólida y experimentada!
 
🎵 Me parece que este concierto fue una verdadera experiencia para los oyentes. La Franz Schubert Filharmonia y el Coro Nacional de Colombia se unieron para ofrecer una interpretación llena de pasión y expresión, especialmente en "Urlicht" con Martina Baroni al vocalcito 🎤. Tomàs Grau es un director excelente, capaz de conectar la orquesta con las obras maestras de Mahler. ¡Me encanta ver a estas orquestas emergentes pasando a representar gran música clásica en lugares como Barcelona! La Sinfónica Simón Bolívar también ha hecho su parte contribuyendo con un gran trabajo.
 
😂🎵 ¿Qué le pasa con los instrumentistas de la Sinfónica Simón Bolívar? "Algunas pequeñas imprecisiones en las entradas", ¡eso es demasiado suave! 🙄 Lo que debería ser una crítica fuerte, se vuelve un simple "algunas pequeñas imprecisiones". En un concierto de este nivel, no puedo permitir que la perfección sea una excusa para el desastre. 👀
 
¡Qué emoción, qué talento! 🎵 Me encanta que la Franz Schubert Filharmonia haya logrado conectar con la obra maestra de Gustav Mahler de manera tan emotiva y expresiva. La dirección musical de Tomàs Grau ha hecho un gran trabajo en destacar las virtudes de la orquesta y del coral, ¡me llena de orgullo ver cómo se han apoyado mutuamente! 🤗 La actuación de Martina Baroni en "Urlicht" fue absolutamente impresionante, su voz es increíble. Y también me gustó cómo el coro nacional colombiano se unió a la orquesta para crear ese gran final emocional. ¡Felicidades a toda la equipe por este concierto tan exitoso! 🎉
 
🎵 Me parece que esta gira de la Franz Schubert Filharmonia está saliendo muy bien, la verdad es que han encontrado la forma de conectar con las obras maestras sin caerse en los platillos blandos, Tomàs Grau es un director artístico con mucha experiencia y sabe cómo hacer que la orquesta suene buena. Me encanta la forma en que han seleccionado las piezas para presentarlas, no todos pueden ser como "Auferstehung", pero en este concierto han encontrado la forma de destacar las virtudes de cada una de ellas. La voz de Martina Baroni es muy buena, y el Coro Nacional de Colombia también se lució en algunos momentos, aunque hay que tener cuidado con las pequeñas imprecisiones en algunas partes del concierto. En general me parece un espectáculo muy bien montado y lleno de emoción, ¡felicidades a la orquesta! 🎵👏
 
¡Eso es genial! Me parece que el concierto de la Franz Schubert Filharmonia fue una verdadera obra maestra 🎵. La forma en que Tomàs Grau conectó con la música de Mahler fue absolutamente impresionante. Y me gustó cómo la orquesta catalana y la Sinfónica Simón Bolívar se unieron para crear un sonido único. Algo que me hizo pensar que los directores y músicos que trabajan en estos conciertos tienen mucho talento y dedicación. ¡Y que las audiencias estén dispuestas a escuchar música de calidad!
 
¡Eh, qué emoción! El concierto de la Franz Schubert Filharmonia fue un verdadero éxito 🎵😍. Me pareció que el director Tomàs Grau encontró el tono perfecto para conectar con las obras maestras de Gustav Mahler. Pero, ¿por qué hay que incluir siempre esa "Totenfeier" al comienzo del concierto? 🤔 Siempre me parece un poco aburrido y no es la mejor manera de empezar un concierto. Y, por favor, los músicos que interpretan en esas ocasiones, ¿no podrían practicar un poco más antes de subirse al escenario? 😒 Me pareció que hubo algunas pequeñas imprecisiones en algunas partes del "Allegro Maestoso" y "Im Tempo des Scherzos". Pero, en general, fue un concierto muy emocionante y bien interpretado. ¡Felicidades a la orquesta y al director! 🎉
 
Oye, la Franz Schubert Filharmonia hace 20 años 🎉 y todavía está bien, no? Me parece genial que hayan hecho una gira con la Sinfónica Simón Bolívar, son dos orquestas increíbles. Tomàs Grau es un director artístico muy bueno, sabe conectar con las obras maestras de Mahler y hacerlas destacar. La primera parte del concierto fue un poco ruda en algunas partes, pero el final fue muy emotivo 🤩. Martina Baroni y Katja Maderer tienen voces increíbles, siempre me hace llorar cuando tocan. Y el Coro Nacional de Colombia también se lució, suena como si estuvieran cantando en el alma 🎶. En resumen, la Franz Schubert Filharmonia es una orquesta sólida y experimentada que vale la pena ver.
 
Back
Top