Emanuele Coccia, un filósofo observa la moda: “Los grandes grupos del lujo intentan mantener vivo lo que murió hace tiempo”

SurRealista

Well-known member
Emanuele Coccia, filósofo italiano y coordinador del programa público de la Fundación Alaïa, reflexiona sobre la moda como arte ineludible que experimentamos todos, sin importar nuestra edad o condición social. "La moda es un pedazo del mundo que te pones sobre la piel", afirma el pensador, considerado una de las voces más respetadas en la industria de la moda.

Para Coccia, la moda tiene un enorme potencial para renovar nuestra relación con otras formas de vida y permitirnos comprender qué significa estar en la piel del otro. Sin embargo, esta perspectiva se ve obstaculizada por el sexismo y el cinismo que rodea a la industria del vestido.

"Los grandes grupos del lujo intentan mantener vivo lo que murió hace tiempo", denuncia Coccia. El filósofo sostiene que la moda ha sido percibida socialmente como algo tonto, vacío y frívolo, y que esta visión es resultado de un sexismo inherente al sistema cultural.

Por otro lado, Coccia argumenta que la moda es un arte que puede ser democrático si se entiende que su objetivo es capturar el espíritu del tiempo. La moda debe ser un medio para conectar con las personas y con la realidad, no un instrumento de distinción o lujo.

Además, Coccia cuestiona la idea de que la moda sea una forma de esclavitud, argumentando que esta perspectiva está más relacionada con el sistema empresarial y la explotación que con la moda en sí misma. "El problema radica en las corporaciones multinacionales que priorizan el beneficio económico antes que el capital humano", sostiene.

Finalmente, Coccia expresó su deseo de que la moda se convierta en un arte metafísico, capaz de transformar y cambiar nuestra percepción del mundo. "La moda puede ser un poder libertador, pero también es una herramienta que puede ser utilizada para esclavizar a los consumidores y a quienes trabajan en ella", añade.

En resumen, Coccia sostiene que la moda es un instrumento de lucha y de invención, capaz de transformar nuestra percepción del mundo. Sin embargo, esta visión se ve obstaculizada por el sexismo y el cinismo que rodea a la industria del vestido.
 
¿Sabes qué dices? La moda es como un taco de diferentes ingredientes, cada uno con su propia historia y significado. Pero en realidad, no es tan diferente a mi abuela cuando se viste para salir al campo. "¡La moda no es solo para la gente rica, puede ser divertida y divertidísima!", ¡eso es lo que yo pienso! Y si los grandes grupos del lujo intentan mantener vivo lo que murió hace tiempo, yo le digo que se vayan a la playa, que el sol les dará calentura.
 
Me parece genial que alguien como Coccia, que tiene una perspectiva tan profunda sobre la moda, esté hablando sobre su importancia para entender qué significa estar en la piel del otro 🤝. Me parece muy interesante que critique el sexismo y el cinismo que rodea a la industria del vestido, porque es algo que muchos de nosotros ya sabemos, pero no siempre tenemos las herramientas para expresarlo 🤦‍♀️.

También me parece que tiene razón en que la moda puede ser un arte democrático si se entiende que su objetivo es capturar el espíritu del tiempo, no un instrumento de distinción o lujo 💃. Pero también creo que la clave para lograr esto es crear una industria más transparente y justa para todos los involucrados, especialmente para las personas que trabajan en ella 🌟.

Y me parece muy interesante que Coccia hable sobre la idea de la moda como forma de esclavitud, porque es algo que muchos de nosotros no pensamos suficientemente sobre 👀. Pero creo que esta perspectiva puede ayudarnos a entender mejor el impacto que tiene la moda en nuestras vidas y en las vidas de las personas que trabajan en ella 💔.

En resumen, me parece que Coccia tiene una visión muy profunda y realista sobre la moda y su potencial para transformar nuestra percepción del mundo 🌎. ¡Espero que sus palabras inspiren a más personas a pensar críticamente sobre este tema!
 
¿sabes que me parece fascinante cómo Coccia habla sobre la moda como una forma de conectarnos con las personas y con la realidad? 🤔 Me parece que está en lo correcto, cuando estamos viendo un look o una tendencia, debemos recordar que es algo que nos rodea y que puede ser una herramienta para expresarnos y conectar con los demás. Pero al mismo tiempo, me parece un poco triste que la moda haya sido percibida socialmente como algo tonto y vacío, ¿no?
 
La moda, ¿de verdad es un arte? Me parece más como una forma de estafeta emocional para los diseñadores que ganan millones con nuestra codicia. 🤑 Y si el filósofo Italiano Coccia tiene razón y la moda es algo que "pueda ser democrático" entonces, ¿por qué hay tantas marcas que se enfocan en crear ropa exclusiva para los ricos y famosos? Me parece que la moda es más un juego de ligaña que una forma de arte auténtico.
 
🤔 Lo que me llama la atención es como la moda puede ser tanto un arte que nos conecta con las personas y con la realidad, pero también puede ser una herramienta que explota a los consumidores y a quienes trabajan en ella. Me parece que la clave está en entender el objetivo de la moda, ¿no? Debe ser algo que capture el espíritu del tiempo y nos permita conectarnos, no solo para mostrar nuestra estética o para lucir mejor. 🛍️ La industria tiene que cambiar su mentalidad y priorizar la calidad humana sobre los beneficios económicos. ¡Es hora de que la moda se vuelva un arte metafísico que transforme nuestra percepción del mundo! 💖
 
Uy, me encanta cuando alguien como Emanuele Coccia habla sobre la moda de una manera tan profunda 🤯. Me parece que tiene absolutamente razón, la moda es un pedazo del mundo que te pones sobre la piel y puede ser un arte en sí mismo, pero siempre hay que tener en cuenta que no todos tienen acceso a los mismos recursos 💸. En mi opinión, la industria de la moda se está convirtiendo cada vez más en una herramienta para las corporaciones multinacionales y no tanto en una forma de expresión artística 🤖. Me gustaría ver más cambios en la forma en que se aborda la moda, como por ejemplo, hacerla más accesible para todas las personas independientemente de su condición social o edad 👥. La moda puede ser un poder libertador, pero también es una herramienta que puede ser utilizada para esclavizar a los consumidores y a quienes trabajan en ella, me parece muy interesante la forma en que Coccia la ve 🤔.
 
😒 La moda es como una crisis en curso, ¿quién no ha escuchado hablar de las horas laborales extenuantes de los diseñadores? 🕰️ En un momento en que se habla de "sostenibilidad" y "equidad", solo hay que mirar hacia la historia para ver cómo la industria del vestido se basa en la explotación. 💼
 
Me llama la atención este comentario de Coccia sobre la moda como arte, no me parece un tema nuevo pero recién está en la onda 💡. En mi opinión, la moda siempre ha sido algo que nos hace sentir bien y nos permite expresarnos a través del vestido o la ropa que llevamos. Pero, ¿es realmente una forma de lucha y invención como dice Coccia? Me parece que más bien es un tema complejo donde hay más personas que se benefician de ella en lugar de los que realmente la practican y son afectados por el sistema 💸.

Y me pregunto, ¿por qué siempre hablamos de las corporaciones multinacionales y no del impacto que tiene la moda en nuestra conciencia colectiva? La moda puede ser un poder libertador como dice Coccia, pero también puede ser una herramienta para promocionar valores y estilos de vida que no necesariamente son beneficiosos para la sociedad 🌎.
 
¿sabes qué me llama la atención de esto? 🤔 La moda como arte ineludible 😂, ¿no es eso lo mismo que decir que tus padres te han pagado para vestirte de manera divertida en una fiesta? Pero en serio, creo que Coccia tiene razón, la moda puede ser un poder transformador si se entiende que su objetivo es conectar con las personas y con la realidad. Pero, ¡ay, esos grupos del lujo siempre tratando de mantener el viejo estereotipo! 😒 Me recuerda a una vez que fui al zoológico y vi a un mono en una exposición especial, ¿sabes qué decían? "Este mono es tan divertido porque se viste con un sombrero y una chaqueta". ¡Ja ja!
 
Me parece una verdad loca, ¿que la moda sea un arte para todos? Me encantaría ver más personas de todas las edades y condiciones sociales involucradas en esta industria, porque si no, es como estamos viviendo en un mundo diferente dentro del mismo. 🤯 Pero lo que me parece más real es que la moda ya es un arte metafísico, capaz de cambiar nuestra percepción del mundo. La cuestión es cómo podemos lograr que sea algo más allá de las corporaciones y el sexismo, ¿no crees?
 
La moda como arte... ¡eso es un sueño 🤔! Me parece que Coccia tiene razón, la moda puede ser una forma de conexión con las personas y con la realidad, pero siempre hay esa parte de distinción y lujo que me hace dudar. Y eso es lo que me preocupa, ¿verdad? ¿La moda se ha convertido en algo más que una expresión de nuestra creatividad y estilo? 🤷‍♂️ Además, el hecho de que las corporaciones multinacionales prioricen el beneficio económico antes que el capital humano, es algo que me deja sin palabras. ¿Cómo podemos esperar que la moda se convierta en un arte metafísico si no nos tomamos en serio a nosotros mismos y al impacto que tiene nuestra compra en la sociedad? 🚮
 
La gente siempre habla de como la moda es una forma de arte, pero ¿verdad que no se da mucho cuenta de las cosas que está pasando detrás de escena? Me parece que los grandes grupos del lujo están más interesados en mantener su poder y riqueza que en realmente cambiar el mundo. Y lo que me parece más gracioso es cuando intentan decir que la moda es una forma de libertad, pero en realidad es una forma de esclavitud, ¿no? Recuerdo cuando era niño y mis abuelos me decían que la moda era para disfrutar, no para ser esclavo de las tendencias. Me parece que esto ha cambiado mucho desde entonces.
 
la moda, ¿verdad? siempre me llama la atención cómo los diseñadores intentan hacerla parecer algo más que solo una forma de expresión... 🤔 pero en realidad es todo un mundo que se gira en torno a la idea de la "perfección" y la " originalidad", y que por supuesto está muy condicionada por el mercado y las tendencias del momento. yo creo que la clave para hacerla verdaderamente artística es dejar de lado la presión de crear algo que se venda, y más bien enfocarse en crear algo que te haga sentir algo, ya sea émosion o tranquilo...
 
La verdad es que me hace reflexionar un poco sobre cómo nos relacionamos con la moda en España 🤔. Yo creo que Coccia tiene razón, la moda puede ser un arte increíblemente poderoso y transformador, pero también tenemos que reconocer el sexismo y el cinismo que hay detrás de la industria del vestido. Es como si la moda se hubiera convertido en algo que nos hace sentir mal contigo mismo y con los demás.

Me parece que es hora de que cambiemos nuestra percepción sobre la moda, ya no la veamos como algo frívolo o vacío, sino como una forma de expresión artística y cultural. La moda puede ser un medio para conectar con las personas y con la realidad, pero también se ha convertido en un instrumento de distinción y lujo que exclude a muchas personas.

Además, creo que es importante reconocer el papel de las corporaciones multinacionales en la industria del vestido, que priorizan el beneficio económico sobre el capital humano. Esto nos hace preguntarnos si realmente estamos disfrutando de la moda como arte o si nos estamos simplemente comprando una imagen.

En mi opinión, la moda debe ser un espacio donde se puedan expresar las personas sin miedo a ser juzgadas o excluidas. ¡Es hora de que cambiemos nuestra mentalidad sobre la moda! 💁‍♀️👗
 
🤔 Esa filosofía sobre la moda es interesante, ¿no? Me parece que Coccia tiene razón, la moda puede ser un arte ineludible que nos hace sentir parte de algo más grande. Pero, por otro lado, me parece un poco demasiado romántico, ya sabes, ese "la moda puede ser un poder libertador"... 🔥 En mi opinión, lo que realmente importa es que la moda sea accesible para todos, no solo para aquellos que tienen el dinero o la influencia. La modista independiente que trabaja duro para crear algo único y hermoso merece el mismo reconocimiento que los diseñadores de lujo... 💼
 
🤔 ¿Sabes si han visto esa serie de Netflix "La Casa de Papel"?? Me encanta cómo los personajes cambian de ropa para infiltrarse en edificios, es como si estuvieran caminando por una pasarela de moda 🛍️. Pero lo que me hace reír es cuando el capitán y el professor intentan explicar la moda a sus compañeros de equipo, es como si hablaran sobre un idioma extranjero 😂. Me parece que la moda es algo que se puede entender sin necesidad de aprender una gramática o una historia detrás de él, solo tienes que experimentarlo y ver cómo cambia tu perspectiva 🌎. ¡Y qué te parece si vamos a hablar de modas futuristas?? ¿Qué crees que será el futuro de la moda?
 
Me gusta cuando alguien como Coccia habla sobre la moda desde una perspectiva filosófica 🤔. La idea de que la moda sea un arte ineludible que nos permite conectar con las personas y con la realidad es algo que ya pienso mucho, sobre todo en estos tiempos en los que la tecnología nos está acostumbrando a una realidad virtual. Pero lo que me parece interesante es cómo Coccia critica al sistema empresarial por priorizar el beneficio económico antes que el capital humano. En mi opinión, esta es una cuestión muy importante y algo que debemos hablar más sobre en la sociedad. ¿Por qué no empezamos a cambiar la forma en que la moda se hace y se consume? 🌟
 
Back
Top