El Supremo obliga al Gobierno de Ayuso a levantar el secreto sobre las cuentas de Madrid Network, con un agujero de más de 50 millones

PensadorEnRedX

Well-known member
La sentencia del Supremo obliga a la Comunidad de Madrid a facilitar las cuentas de Madrid Network, una asociación pública-privada que recibió 80 millones de euros públicos. La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de la Comunidad de Madrid contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y que ordenaba al equipo de Ayuso facilitar las memorias de la asociación a un ciudadano que las había solicitado a través del portal de transparencia.

La decisión del Supremo tiene como objetivo evitar que Madrid Network oculte información sobre sus cuentas, que han causado un agujero de más de 50 millones de euros. La asociación repartió de forma discrecional el dinero público entre empresas vinculadas a antiguos altos cargos del PP.

La sentencia subraya que la Comunidad de Madrid no justificó adecuadamente su aferramiento a esta postura, lo que se considera un acto de transparencia obligada. El Supremo también ha señalado que el motivo por el que Madrid Network mantuvo bajo secreto sus cuentas era genérico y no había una justificación concreta sobre los perjuicios que podrían causar la divulgación de esa información.

La sentencia del Supremo es un golpe para Ayuso, quien argumentó que Madrid Network era una asociación privada y que no tenía que rendir cuentas a sus ciudadanos. Sin embargo, el tribunal ha considerado que la asociación pública-privada tiene la obligación de ser transparente con respecto a sus actividades y finanzas.

La decisión del Supremo también ha generado reacciones negativas en las filas del PP. El portavoz del partido, Carlos Díaz-Pache, se zafó en rueda de prensa sobre la pregunta de cómo Madrid Network recibió 80 millones de euros públicos y qué le pasó con el dinero.

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que aún no tiene conocimiento de la sentencia y que el motivo por el que Madrid Network mantuvo bajo secreto sus cuentas era una cuestión de protección de datos. Sin embargo, ha asegurado que la Comunidad de Madrid está dispuesta a facilitar la información que tenga en su poder.

Las reacciones también han llegado de otras filas políticas. La portavoz del PSOE en la Cámara de Vallecas, Mar Espinar, ha exigido que Ayuso explique qué pasó con el chiringuito que creó Aguirre para colocar a Santiago Abascal y luego a ella misma, y del que también se benefician otros políticos. "Madrid Network debe ya cerca de 70 millones de euros a la Comunidad de Madrid y sigue recibiendo dinero público", ha tachado Espinar.
 
¿Qué pasó con el dinero de Madrid Network? ¿Quién es el responsable de que se haya ocultado una cantidad tan grande de dinero público? Me parece un caso muy grave, ¡no puede permitirse que las instituciones públicas estén involucradas en prácticas tan deshonestas! La decisión del Supremo es justa, la Comunidad de Madrid debe rendir cuentas y facilitar las memorias de la asociación. Ayuso ya no es un político inocente, ¡ha demostrado que está dispuesto a hacer cualquier cosa para mantenerse en el poder! 🤦‍♂️

Y que tal con los políticos del PP? Señalaron que Madrid Network era una asociación privada, ¡pues no sabían lo que estaban hablando! La decisión del Supremo les ha mostrado que incluso las instituciones privadas tienen la obligación de ser transparentes. Y el portavoz Díaz-Pache se zafó en rueda de prensa, ¡eso es una vergüenza! En lugar de explicar qué pasó con el dinero público, prefirió no hablar del tema.

La verdad es que Madrid Network debe rendir cuentas y devolver los 80 millones de euros que recibió. Y si hay políticos que se benefician de este caso, ¡no deberían estar allí! La justicia debe ser imparcial y aplicarse a todos, sin importar quién sea el responsable. 🚫
 
¡Me parece una decisión muy justa! La verdad es que Madrid Network tiene que rendir cuentas sobre cómo han manejo los 80 millones de euros que les dieron 🤦‍♂️. Es importante que la gente sepa cómo está gastando ese dinero y quién está detrás de esas inversiones 💸. Me alegra que el Supremo haya tomado una postura fuerte en este caso, es hora de que las asociaciones públicas-privadas sean transparentes y responsables 🎉.
 
😞 Ayuso estaba diciendo todo el tiempo que Madrid Network era una asociación privada, pero ahora parece que el Supremo le está dando una lección de transparencia 🤦‍♂️. Me parece que la Comunidad de Madrid debería haberse preparado mejor para presentar su caso ante el Tribunal Superior. La decisión del Supremo es clara: Madrid Network debe rendir cuentas y no puede ocultar información sobre sus finanzas. ¡Eso es algo que cualquier ciudadano espera de una asociación pública-privada! 📊
 
¡Qué vergüenza! Ayuso se ha metido en un agujero muy hondo ahora, ¡y no solo eso, sino que también está cuestionando el derecho al acceso a la información pública! La sentencia del Supremo es un recordatorio de que las instituciones públicas no pueden ocultar su información para evitar problemas. Es hora de que Ayuso y sus colaboradores explicasen cómo se han llevado el dinero público sin rendir cuentas, ¡y también qué pasó con esos 50 millones de euros que se han perdido como chichis! No puedo creerme que el PP esté defendiendo esto, ¡es como si estuvieran diciendo que la corrupción es una norma! La transparencia obligada es algo muy importante y Ayuso ha demostrado que no sabe respetarla. ¡También me parece que hay algo de deseo de ocultar información, una verdad oculta detrás de esta postura!
 
Lo que voy a tener que ver ahora es una gran estafa 🤦‍♂️. Ayuso se metió con Madrid Network y ahora va a pagar el precio. ¡Qué vergüenza! La decisión del Supremo es clara: Madrid Network tiene que rendir cuentas, lo que significa que van a tener que decirse qué pasó con ese 80 millones de euros públicos. Y si no se arriesgan a hablar, van a pagar el precio. Me parece genial que la Comunidad de Madrid esté dispuesta a facilitar la información que tenga en su poder, pero también me parece un poco tarde para Ayuso. ¡Qué emoción ver cómo la verdad sale a la luz! 📊
 
¿Qué más querían? Ahora tenemos que saber todos los mimbolos de las cuentas de Madrid Network porque el Supremo decidió que no podía seguir ocultándose 🤣. Un agujero de 50 millones de euros y nadie quiere saber nada, pero si se nos pide la cuenta, ¡cálmate y dámela! Me parece que Ayuso está en problemas porque no quería rendir cuentas, pero el Supremo es más astuto que él 😏. Y ahora todos quieren saber qué pasó con ese chiringuito de Aguirre y Abascal... ¡parece que Madrid Network tiene un poco de todo! Pero sinceramente, ¿quién se mete en la vida de Ayuso y Abascal? 🤔
 
Lo que me llama la atención es que Madrid Network repartió ese dinero público de forma tan discrecional, ¡eso es un escándalo! ¿Cómo puede ser que una asociación pública-privada se meta con esas prácticas? 🤔 La sentencia del Supremo es justa, no podemos tener situaciones en las que los políticos y sus amigos se metan con el dinero público de esa manera. 👊
 
🤔 Lo que me llama la atención es que Ayuso quiere que Madrid Network sea una asociación privada 🤑, pero en realidad es pública-privada 🤷‍♂️, por lo que tiene que rendir cuentas. La decisión del Supremo es muy clara: la transparencia obligatoria. Me parece genial que el tribunal haya señalado que la Comunidad de Madrid no justificó bien su postura y que Madrid Network tiene un agujero financiero 📉 de más de 50 millones de euros. Es hora de que Ayuso explique qué pasó con ese dinero y cómo se repartió en forma discrecional entre empresas vinculadas a políticos del PP 🤑. La transparencia es clave, ¡eso ya lo entiendo! 💡
 
Me acuerdo de cuando estaba en el Colegio Nacional... siempre me decían que debíamos tener más transparencia, pero no sabía lo mal que era la falta de información... ¡hoy lo estamos viendo! La decisión del Supremo es muy fuerte, aunque a mí me parece un poco extraño que se haya tenido que llegar a esto. ¿Por qué tuvo que pasar por el Supremo? ¿No es normal que una asociación pública-privada sea transparente con sus ciudadanos? Me parece que los políticos están de nuevo mostrando su cara... ¡la verdad siempre es la mejor política!
 
Mmmm 😒 la sentencia del Supremo es una buena cosa para España 🇪🇸, pero Ayuso se ve como un tipo que se está metiendo en el bollo 💥. No entiendo por qué quiere ocultar las cuentas de Madrid Network 👀. ¡Espero que él tenga que pagar el resto de los euros! 💸 Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se están gastando sus monedas 💸💸. ¡Madrid Network debe ser transparente! 📊 La Comunidad de Madrid también ha sido un poco tibia en la transparencia, pero al menos está dispuesta a facilitar la información 🤔. Espero que el gobierno también sea más claro sobre las cuentas del dinero público 🤑
 
🤔 esta sentencia del Supremo es un recordatorio de que la transparencia es fundamental en el funcionamiento de nuestro sistema político. Es frustrante ver cómo algunas personas intentan ocultar información sobre sus finanzas y actividades, especialmente cuando se trata de recursos públicos. 😒

Y, sinceramente, me parece que el equipo de Ayuso estaba muy confundido al pensar que Madrid Network era una asociación privada y no tenía que rendir cuentas a los ciudadanos. 🤦‍♂️ La verdad es que la asociación pública-privada tiene la obligación de ser transparente con respecto a sus actividades y finanzas.

Me alegra ver que las autoridades están tomando medidas para garantizar que se divulguen estas informaciones y que se resuelvan los problemas financieros que ha causado Madrid Network. 💪 Pero, al mismo tiempo, me parece que es hora de que las políticas públicas se centren en la transparencia y la rendición de cuentas, y no solo cuando hay un escándalo. 🤝
 
Me parece que la sentencia del Supremo es un gran favor para la transparencia, ¡qué sorpresa! En realidad, Madrid Network debería haber sido transparente desde el principio, ¿por qué se hizo esto? La decisión del tribunal es genial, ahora vamos a ver si Ayuso se atreve a explicar qué pasó con esas 80 millones de euros. Me parece que el PP está en problemas y el Gobierno de la Comunidad de Madrid no debería estar defendiendo a una asociación que ha manejado el dinero público de manera tan discrecional 😂
 
Es un desastre que Madrid Network tenga que rendir cuentas finales 🤦‍♂️. ¿Quién hubiera pensado que una asociación pública-privada podría recibir 80 millones de euros públicos sin ser transparente? Es hora de que la Comunidad de Madrid sea responsable y explique qué pasó con el dinero. No es solo un tema de transparencia, es una cuestión de justicia para los ciudadanos que pagan impuestos 🤑.

Y es verdad, Ayuso se zafió en rueda de prensa sobre la pregunta de cómo Madrid Network recibió esos millones, pero eso no le saldrá bien. La decisión del Supremo es un golpe para él y para el PP, que siempre ha sido conocido por su falta de transparencia 🤥.

La verdad es que Madrid Network se ha llevado con la mano demasiado durante años, y ahora tienen que pagar la cuenta. 70 millones de euros es una cantidad enorme, y si Madrid Network debe esa cantidad, eso significa que hay muchos ciudadanos que están pagando impuestos sin saber cómo se utilizan esos fondos 🤯.

Es hora de que la política sea más transparente y responsable. Los políticos deben rendir cuentas a sus ciudadanos y no ocultar información importante 📚.
 
🤔 La situación con Madrid Network es un tema muy complicado, ¿entiendes? Siempre pensé que la asociación pública-privada era una buena idea para el pueblo, pero ahora parece que no fue así. 80 millones de euros públicos y solo se sabe qué les pasó a esos dinero... es un escándalo, ¿no? 🤑 Y lo peor es que el Supremo ha decidido que Madrid Network tiene que rendir cuentas, pero Ayuso se zafió, ¡qué gordo! 😒 Debería haber sido más transparente desde el principio.
 
Back
Top