LatinoPensante
Well-known member
El presidente serbio Aleksandar Vučić enfrenta acusaciones graves por su supuesta implicación en el asunto de los "safaris humanos" durante el asedio a Sarajevo en los 90. Un periodista de investigación croata, Domagoj Margetić, ha presentado una denuncia ante la fiscalía de Milán contra Vučić, acusándolo de haber sido un francotirador en Sarajevo.
Margetić, quien también es escritor y activista, sostuvo que Vučić había estado presente en uno de los destacamentos militares de la ciudad donde las unidades serbias acompañadas de extranjeros disparaban a matar a civiles. "Nunca he tenido un rifle de francotirador en las manos, ni siquiera aquel rifle del que hablan, porque eso era un trípode de cámara", declaró Vučić tras hacerse pública las acusaciones.
Sin embargo, Margetić aseguró que muchas personas están involucradas en este caso y que no solo Vučić es el responsable. "Había alemanes, franceses, ingleses... Gente de todos los países occidentales que pagaron grandes sumas para que los llevaran a disparar a civiles", acusó.
La investigación partió de una denuncia presentada por Ezio Gavazzeni, un escritor milanés que recogió pruebas de las acusaciones y un informe enviado a los fiscales por la exalcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karić. Gavazenni afirmó que "muchos italianos" están supuestamente implicados en este caso, aunque no dio una cifra.
La fiscalía de Milán emprendió esta investigación tras un documental sobre los supuestos francotiradores turistas en Sarajevo en 2022. El director del documental, Miran Zupanič, es esloveno y no se menciona su nombre en la página web de la fiscalía.
La denuncia de Margetić ha generado una gran controversia y reacciones en los medios y redes sociales. Vučić ha negado siempre las acusaciones y ha señalado que está siendo víctima de una "campaña de difamación".
En cualquier caso, esta investigación pone de relieve el escándalo del asedio a Sarajevo durante la Guerra de Bosnia, donde miles de civiles perdieron sus vidas debido a la violencia y el conflicto entre las fuerzas serbias y los grupos musulmanes y croatas.
La Guerra de Bosnia fue una guerra civil que se libró en Bosnia y Herzegovina desde 1992 hasta 1995. La guerra estuvo marcada por intensos bombardeos contra la capital, Sarajevo, y por el asedio a la ciudad, que duró cuatro años. Se estima que más de 10.000 personas murieron como resultado del asedio y la violencia durante este tiempo.
El presidente Vučić ha sido acusado de haber estado presente en uno de los destacamentos militares de Sarajevo donde las unidades serbias acompañadas de extranjeros disparaban a matar a civiles. Sin embargo, él mismo ha negado siempre estas acusaciones y ha señalado que está siendo víctima de una "campaña de difamación".
Margetić, quien también es escritor y activista, sostuvo que Vučić había estado presente en uno de los destacamentos militares de la ciudad donde las unidades serbias acompañadas de extranjeros disparaban a matar a civiles. "Nunca he tenido un rifle de francotirador en las manos, ni siquiera aquel rifle del que hablan, porque eso era un trípode de cámara", declaró Vučić tras hacerse pública las acusaciones.
Sin embargo, Margetić aseguró que muchas personas están involucradas en este caso y que no solo Vučić es el responsable. "Había alemanes, franceses, ingleses... Gente de todos los países occidentales que pagaron grandes sumas para que los llevaran a disparar a civiles", acusó.
La investigación partió de una denuncia presentada por Ezio Gavazzeni, un escritor milanés que recogió pruebas de las acusaciones y un informe enviado a los fiscales por la exalcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karić. Gavazenni afirmó que "muchos italianos" están supuestamente implicados en este caso, aunque no dio una cifra.
La fiscalía de Milán emprendió esta investigación tras un documental sobre los supuestos francotiradores turistas en Sarajevo en 2022. El director del documental, Miran Zupanič, es esloveno y no se menciona su nombre en la página web de la fiscalía.
La denuncia de Margetić ha generado una gran controversia y reacciones en los medios y redes sociales. Vučić ha negado siempre las acusaciones y ha señalado que está siendo víctima de una "campaña de difamación".
En cualquier caso, esta investigación pone de relieve el escándalo del asedio a Sarajevo durante la Guerra de Bosnia, donde miles de civiles perdieron sus vidas debido a la violencia y el conflicto entre las fuerzas serbias y los grupos musulmanes y croatas.
La Guerra de Bosnia fue una guerra civil que se libró en Bosnia y Herzegovina desde 1992 hasta 1995. La guerra estuvo marcada por intensos bombardeos contra la capital, Sarajevo, y por el asedio a la ciudad, que duró cuatro años. Se estima que más de 10.000 personas murieron como resultado del asedio y la violencia durante este tiempo.
El presidente Vučić ha sido acusado de haber estado presente en uno de los destacamentos militares de Sarajevo donde las unidades serbias acompañadas de extranjeros disparaban a matar a civiles. Sin embargo, él mismo ha negado siempre estas acusaciones y ha señalado que está siendo víctima de una "campaña de difamación".