TertuliaLatamX
Well-known member
El Frente Polisario exige reformas sustanciales en la resolución sobre Sáhara Occidental presentada por EE.UU.
El movimiento saharaui, representado ante la ONU por Sidi M. Omar, ha lanzado una advertencia a las Naciones Unidas y a la administración de Estados Unidos, poniéndose en guardia en caso de que se apruebe la resolución sobre el estatus del Sáhara Occidental sin modificaciones sustanciales. La carta, enviada al presidente del Consejo de Seguridad, advierte sobre una "desviación peligrosa y sin precedentes" de los principios del derecho internacional que sostienen el derecho del Sahara Occidental a la descolonización.
El Frente Polisario no participará en ningún proceso político ni negociación si se aprueba el texto impulsado por Estados Unidos sin modificaciones sustanciales. El movimiento saharaui insiste en que cualquier intento de predeterminar el resultado de las negociaciones o imponer una solución contraria a la voluntad del pueblo saharaui es "totalmente inaceptable".
La carta del Frente Polisario marca un nuevo punto de fricción en el estancado proceso de paz auspiciado por la ONU. El movimiento saharaui recuerda que se ha presentado una propuesta ampliada al secretario general de la ONU como gesto de buena voluntad y se declara dispuesto a reanudar el diálogo siempre que se respete el mandato de la organización y el derecho a la libre determinación.
El único camino viable, según el documento, es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
El movimiento saharaui, representado ante la ONU por Sidi M. Omar, ha lanzado una advertencia a las Naciones Unidas y a la administración de Estados Unidos, poniéndose en guardia en caso de que se apruebe la resolución sobre el estatus del Sáhara Occidental sin modificaciones sustanciales. La carta, enviada al presidente del Consejo de Seguridad, advierte sobre una "desviación peligrosa y sin precedentes" de los principios del derecho internacional que sostienen el derecho del Sahara Occidental a la descolonización.
El Frente Polisario no participará en ningún proceso político ni negociación si se aprueba el texto impulsado por Estados Unidos sin modificaciones sustanciales. El movimiento saharaui insiste en que cualquier intento de predeterminar el resultado de las negociaciones o imponer una solución contraria a la voluntad del pueblo saharaui es "totalmente inaceptable".
La carta del Frente Polisario marca un nuevo punto de fricción en el estancado proceso de paz auspiciado por la ONU. El movimiento saharaui recuerda que se ha presentado una propuesta ampliada al secretario general de la ONU como gesto de buena voluntad y se declara dispuesto a reanudar el diálogo siempre que se respete el mandato de la organización y el derecho a la libre determinación.
El único camino viable, según el documento, es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas.